Área de identidad
Código de referencia
Título
Fecha(s)
- 1896-1907 (Creación)
Nivel de descripción
Volumen y soporte
VI volúmenes de papel, empastados.
Área de contexto
Autor
Historia administrativa
El Cuerpo de Jendarmes de las Colonias fue un cuerpo de policía de carácter rural que operó en la zona sur de Chile entre los años 1896 y 1907, dependiente directa de la “Inspección Jeneral de Tierras y Colonización” (Parte del Ministerio de Colonización) y a cargo del capitán del ejército de Chile y ex veterano de la Guerra del Pacífico, don Pedro Hernán Trizano Avezzana, quien cumpliría funciones de comisario jefe del cuerpo.
Se consigna al Cuerpo de Gendarmes de las Colonias, como el cuerpo militar precursor de la Institución de Carabineros de Chile.
Institución archivística
Historia archivística
Este subfondo está compuesto por documentación sobre el Cuerpo de Gendarmes para las Colonias, que funcionaba como de policía rural de la República de Chile (ca. 1891-1907) en la Araucanía.
La documentación ingresa al Archivo Histórico Regional (actualmente Sala Chile) entre 1970 y 1990. Se desconoce la fecha específica de su ingreso.
Durante 2023 se realiza un primer inventario para conocer los alcances de la documentación y posteriormente la digitalización de los volúmenes.
Durante junio de 2025 se deja a disposición de público, para su acceso libre en línea. Los originales se resguardan en Sala Chile (Bibliotecas UdeC).
Origen del ingreso o transferencia
Acerca de su procedencia, no tenemos claro la fecha exacta de su arribo a la Sala Chile (ex Archivo Histórico Regional). Probablemente ocurrió entre 1970 y 1990, considerando la documentación de publicaciones de la época donde se realizan homenajes al ex veterano de la Guerra del Pacífico, Capitán Hernán Trizano, quien dirigió las actividades destinadas a terminar con el bandolerismo ocurrido en el sur de Chile posterior a la guerra.
No se cuenta con la documentación correspondiente que acredite la forma de transferencia documental, no obstante sí se presume que arribaron mediante la gestión del ex Director de Bibliotecas, don Juan de Luigi Lemus (1972-1994) dado que fue uno de sus objetos de estudio histórico, que se tradujo en dos publicaciones académicas sobre Hernán Trizano.
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
Los recursos que componen este subfondo muestran parte de la historia de esta institución de policía rural, encargada de mantener el orden público y reprimir el bandidaje durante el período de la ocupación y colonización de la región de la Araucanía de Chile, entre fines del siglo XIX e inicios del siglo XX. La documentación contempla principalmente correspondencia del capitán Hernán Trizano Avezzana, además de informes del Cuerpo de Gendarmes y detalles de la vida cotidiana en la actividad de las Colonias.
Esta documentación se enmarca entre los años 1896 hasta abril de 1905, año en el cual se retira del cuerpo de Gendarmes, habiendo algunos vacíos dentro de estos años, como lo son la correspondencia entre 1897-1899, en donde en el tomo V podemos encontrar algunas pocas misivas correspondientes al mes de mayo de 1898.
Se consigna al Cuerpo de Gendarmes para las Colonias, como la institución precursora de Carabineros de Chile.
Valorización, destrucción y programación
Valoración histórica. No se contemplan destrucciones o expurgos.
Acumulaciones
Subfondo cerrado. No se esperan nuevos ingresos.
Sistema de arreglo
Los documentos se dividen en 6 series, organizados de forma cronológica según la disposición en cada uno de sus VI volúmenes empastados.
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
El acceso a los documentos originales es restringido.
Las descripciones archivísticas se encuentran bajo licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0). El uso y reproducción de los documentos digitalizados están sujetos a la autorización de su(s) autor(es) y/o titulares de derechos según la ley chilena de Propiedad Intelectual No. 17.336.
Condiciones
La versión original y digitalizada de estos documentos se encuentra protegida por la Ley chilena de Propiedad Intelectual No. 17.336.
Idioma del material
- español latinoamericano
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Los documentos se encuentran en buen estado de conservación.
Instrumentos de descripción
ISAD (G)
instrumento de descripción generado
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Documentos originales en custodia en Sala Chile, Biblioteca Central Luis David Cruz Ocampo de la Universidad de Concepción de Chile.
Existencia y localización de copias
Documentos únicos.
Unidades de descripción relacionadas
Área de notas
Notas
Incluye lenguaje policial de fines del siglo XIX y inicios del siglo XX.
Notas
Las Series 1 a 6 ( seis volúmenes) se refieren al Capitán Hernán Trizano A.
Identificador/es alternativo(os)
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
- Bandidos y ladrones
- Protección civil
- Archivos -- Chile
- Militares -- Chile
- Militares -- Chile -- Condiciones económicas
- Historia -- Fuentes
- Correspondencia oficial -- Chile
- Colonización de tierras -- Chile -- Siglo 19
- Policía -- Chile -- Historia
- Correspondencia oficial -- Chile Siglo 19 -- Manuscritos
Puntos de acceso por autoridad
- Trizano, Hernán, 1854-1926 (Materia)
- Cuerpo de Gendarmes para las Colonias (Chile) (Materia)
Tipo de puntos de acceso
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
ISAD (G)
Estado de elaboración
Nivel de detalle
Fechas de creación revisión eliminación
Creado en junio de 2024.
Actualizado el 06 de junio de 2025.
Idioma(s)
- español latinoamericano
Escritura(s)
Fuentes
Catálogo Colectivo de Autoridades Bibliográficas (CCAB)
Nota del archivista
Descripción realizada por Daniel Rebolledo, revisado por Rose Marie Espinoza y Ema Rosas Mansilla.