Showing 298 results

Authority record
CL UDEC ALDCO /RAP 000253 · Person · 1903-1970

Raúl Silva Castro fue un crítico literario, ensayista, periodista y traductor chileno que trabajo en diversos medios de prensa nacional a lo largo del siglo XX como fue en el diario El Mercurio. Así también, su figura se destacó en el extranjero por su larga trayectoria literaria.

Bunster, César, 1894-1970
CL UDEC ALDCO /RAP 000258 · Person · 1894-1970

Abogado y pedagogo proveniente de la ciudad de Concepción, dedico gran parte de su vida a la enseñanza, educación y el servicio a la comunidad. Es conocido por su famosa obra el "Niño Chileno" el cual se constituyó como un libro auxiliar de lectura para el 4 año de la escuela primaria.

CL UDEC ALDCO /RAP 000261 · Person · 1877-1941

Leotardo Matus Zapata fue un antropólogo y profesor de educación física chileno que desempeño sus labores en el Internado Nacional Barros Arana. Su importancia radica en que participo del proyecto de creación del Estadio Nacional. Además, posee una trayectoria tanto en museos, colecciones patrimoniales y patrimonio inmaterial debido a sus estudios de antropología que realizo en Francia, Alemania y Bélgica en 1914.

CL UDEC ALDCO /RAP 000263 · Person · 1877-1951

Filólogo, gramático y profesor de castellano chileno connotado a nivel nacional. Llegó a convertirse en uno de los profesores más relevantes del Instituto Pedagógico y maestro de varias generaciones de profesores de castellanos de Chile.

Silva Silva, Luis 1888-1962
CL UDEC ALDCO /RAP 000271 · Person · 1888-1962

Periodista chileno que fue director de influyentes asociaciones y diarios de la época.

CL UDEC ALDCO /RAP 000274 · Person · 1908-1978

Influyente abogado y político chileno que militó en el Partido Radical de Chile, siendo elegido como Diputado en reiteradas ocasiones.

CL UDEC ALDCO /RAP 000278 · Person · 1844-1913

Importante médico chileno que se convirtió en el precursor de la Psicología Científica Moderna en el país.

Pedro Valdivia (seudónimo)
CL UDEC ALDCO /RAP 000117 · Person · 19??-

Seudónimo, chilena/o?, concursante quien presentó una propuesta de himno para la Universidad de Concepción, Chile, remitida a la convocatoria abierta por esta institución, entre el 5 de mayo y el 1 de septiembre de 1938.

Andalién (seudónimo)
CL UDEC ALDCO /RAP 000125 · Person · 19??-

Seudónimo, chilena/o?, concursante quien presentó una propuesta de himno para la Universidad de Concepción, Chile, remitida a la convocatoria abierta por esta institución, entre el 5 de mayo y el 1 de septiembre de 1938.

Epiménides (seudónimo)
CL UDEC ALDCO /RAP 000130 · Person · 19??-

Seudónimo, chilena/o?, concursante quien presentó una propuesta de himno para la Universidad de Concepción, Chile, remitida a la convocatoria abierta por esta institución, entre el 5 de mayo y el 1 de septiembre de 1938.

Caleb (Seudónimo)
CL UDEC ALDCO /RAP 000014 · Person · 19??-

Seudónimo, chilena/o? Periodista? Escribió un artículo titulado: El Campanil, en una publicación que se infiere, perteneció a la Universidad de Concepción.

Fricke, Gustavo C.
CL UDEC ALDCO /RAP 000348 · Person · 1897-1968

Nació en 1897. Estudió Medicina en la Universidad de Chile y se tituló como médico cirujano en 1921. Fue alcalde de Viña del Mar durante dos períodos. En 1933, fue nombrado director del Hospital de Viña del Mar. Además, se desempeñó como director general del Servicio Nacional de Salud. Falleció en 1968.

CL UDEC ALDCO /RAC 000132 · Corporate body · 1929-1990

Instituido en 1927 por el Decreto Ley Nº 7500 el Ministerio de Educación Pública fue separado del Ministerio de Justicia, esto bajo la presidencia de don Carlos Ibáñez del Campo.
Segun información de Referencias Legislativas, de acuerdo a la Ley N° 18.956 de 8 de marzo de 1990 que cambia la ley orgánica del ministerio, pasó a llamarse Ministerio de Educación.

Boletín Médico de Chile
CL UDEC ALDCO /RAC 000122 · Corporate body · 1932-

Publicación editada en Valparaíso. Se inició en enero de 1925 con el nombre Boletín del Sindicato de Médicos de Chile. Posteriormente el 11 junio 1932 cambió su nombre a Boletín Médico de Chile. Semanario de los Trabajadores de la Medicina.

CL UDEC ALDCO /RAC 000099 · Corporate body · 1850?-

Cárlos Brandt, fue un editor y comerciante alemán radicado en Valparaíso (Chile), en donde se establece con la sociedad comercial "Inghirami & Brandt", en la calle Cabo nº 21, explotando el giro de almacén de música y librería junto a su socio.
Esta sociedad comercial funcionó hasta mediados de la década de 1880, período en el cual Brandt estableció su propia casa comercial en la cual mantuvo el giro inicial.
En 1888 abre sedes en Santiago (calle Estado 30-A) encomendando esa Gerencia a Adolfo Conrads, y además, una filial en la ciudad de Concepción, en la calle Comercio n° 73 (actual calle Barros Arana) a cargo de Eugenio Kronemberg, en tanto, en la Casa Matriz de Valparaíso, se desempeñaron como apoderados Roberto Schmutzen y H. Mattensohn.
Se registra el año 1900 como la fecha en que se incorpora la edición de postales a su rubro, de la cual se desprende su razón social como marca registrada, todo ello hasta el año 1909, cuando "Mattensohn & Grimm" irrumpen con su sociedad, en la edición de postales y partituras, ellos fueron los sucesores de Carlos Brandt al término de las actividades de éste último.

Cantuarias Bernal, Raúl
CL UDEC ALDCO /RAP 000377 · Person · Activo en 1947

Médico chileno. Perteneció a la Junta de Beneficencia y Asistencia Social.

Zárate, Enrique
CL UDEC ALDCO /RAP 000371 · Person · 1870-1962

Obstetra y ginecólogo argentino, nació en Santa Fe, en noviembre de 1870. Murió el 25 de enero de 1962.

Caro, Ricardo
CL UDEC ALDCO /RAP 000372 · Person · Activo en 1947.

Fue parte del personal administrativo de la Junta Central de Beneficencia. Participó en la Comida en honor del ex Director General de la Beneficencia, en 1947.

CL UDEC ALDCO /RAP 000374 · Person · 1880-1972

Nacida en Chillán en 1880. Se casó con Enrique Molina Garmendia en 1903. Organizó distintos eventos en la ciudad de Concepción con el fin de reunir fondos para la Universidad de Concepción y participó en organizaciones de asistencia social, formando parte del directorio de la Sociedad Hospital de Niños y de la Fundación Casa de la Luz (para niños ciegos) en 1934.

Henschel, Reinhard
CL UDEC ALDCO /RAP 000406 · Person · activo en 1962

Cónsul de la República Federal Alemana en Concepción en 1962.

CL UDEC ALDCO /RAC 000077 · Corporate body · 1965-

La Pinacoteca de Concepción fue inaugurada en 1965 y funciona al interior de la "Casa del Arte", junto al Museo de la Universidad. A lo largo del tiempo ha reunido una colección de casi mil trescientas obras de artistas plásticos nacionales y extranjeros. La galería ha logrado coordinar sus esfuerzos con instituciones regionales y empresas privadas para aumentar su patrimonio; al mismo tiempo que organiza muestras de valores jóvenes de la pintura nacional.

CL UDEC ALDCO /RAC 000024 · Corporate body · 1810-

En 1810 José Gaspar Mora fue el primer Encargado de los Asuntos Exteriores. En 1814 se creó la Secretaría de Gobierno y Relaciones Exteriores. En 1824 las funciones de Relaciones Exteriores se llevaron en conjunto con las del Ministerio del Interior.
El Ministerio durante el siglo XIX estuvo preocupado de traer inmigrantes especialmente en la década de 1850 con el trabajo del Agente de colonización, Vicente Pérez Rosales.
La Cancillería sólo se constituyó como Ministerio independiente y segundo en precedencia. el día 2 de diciembre de 1871, siendo su primer Ministro de Relaciones Exteriores don Adolfo Ibañez.
A partir de 1887 las funciones de Relaciones Exteriores se llevaban en conjunto con las de culto hasta que en el año 1888, siendo Ministro Demetrio Lastarria, además se le sumaron las tareas inherentes a la colonización.
El año 1928 el Ministerio debía preocuparse también de las relaciones comerciales, nominándose Ministerio de RR.EE. y de Comercio hasta el año hasta 1942. En ese mismo año, se creó la Comisión Chileno Antártica que vela de los temas relativos al territorio antártico.

CL UDEC ALDCO /RAC 000013 · Corporate body · 1954-

El Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH) se crea en el 14 de agosto del año 1954, como un organismo de coordinación de la labor universitaria de la nación. Se le asigna también la tarea de mejorar el rendimiento y calidad de la enseñanza universitaria a través de un trabajo propositivo.
En 1985, mediante el D.F. L. N° 2, se confirma que el Consejo de Rectores es una persona jurídica de derecho público, de administración autónoma con domicilio en la ciudad de Santiago. En esta norma se establece como preocupación especial de este organismo la confección anual de planes de coordinación de las investigaciones científicas y tecnológicas. Este Decreto dispone también que la Secretaría General de esta institución estará a cargo de la administración del servicio y deberá tener la organización que establezca el reglamento interno debidamente aprobado por el Consejo. A través de los años, el rol del Consejo de Rectores se ha concretado en importantes contribuciones al ámbito universitario, tales como el establecimiento de un sistema de selección y admisión de alumnos a las universidades que lo conforman, mediante la creación de las Pruebas de Selección Universitaria, test estandarizado único en América Latina.
En la actualidad, el Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas está integrado por los rectores de las treinta universidades estatales y no estatales con vocación pública del país y lo preside el Ministro(a) de Educación

Ercilla (Revista : Chile)
CL UDEC ALDCO /RAC 000037 · Corporate body · 1933-2015

Revista chilena, fundada en el año 1933 circuló hasta el año 2015. De periodicidad quincenal, su línea editorial se basaba en temas políticos, económicos y de actualidad, principalmente nacional e internacional. A fines de la década de 1970, se caracterizó por incluir suplementos especiales monográficos sobre temas de cultura universal, más adelante también por un precio adicional, promocionó enciclopedias por tomos y CD-ROM y DVD de audio.

CL UDEC ALDCO /RAC 000041 · Corporate body · 1786-1826

Durante el gobierno del monarca Carlos III de España (1716-1788), se extendió por las colonias el régimen de intendencias, establecido en América por primera vez por la Ordenanza de Intendentes y Exercito y provincias del Virreynato de Buenos Aires (Madrid, 1782).Posteriormente se replicó este sistema en el Virreynato de Nueva España (1784) para ser efectiva legalmente en Chile, por Real Orden del 6 de febrero de 1787. No obstante, desde el Virreinato del Perú, se decidió subdividir con antelación la Capitanía General de Chile en dos intendencias, esto es, la Intendencia de Santiago y Concepción. Al año siguiente, fue ratificada según Real Orden el 6 de febrero de 1787.
La Intendencia de Concepción constaba de los siguientes límites geográficos: en su parte septentrional, comenzaba en el río Maule, llegando hasta los últimos fuertes de la frontera araucana, por su parte septentrional. Sin contar la zona de Arauco, que era considerado independiente tras las paces de Quilín.
Este nuevo tipo de administración local era mucho más centralizada, a la cabeza se encontraba el Intendente (nombrado directamente por el Rey) y estaba asesorado por el Asesor Letrado. Atrás quedó la figura del corregidor, que fue sustituido por los subdelegados.
La Intendencia de la Provincia de Concepción estaba dividida en partidos: Cauquenes, Chillán, Itata, Rere, Laja, Puchacay, y por último, Concepción. Durante la década de 1820, con la aplicación de las leyes federales, la intendencia, tal y como era conocida, comenzó a segregarse, comenzando a configurar algo similar a lo que son las provincias del Bíobío y Ñuble, actualmente. Durante el transcurso del siglo XIX, la intendencia sufriría varios cambios en su administración geopolítica.

Carabineros de Chile
CL UDEC ALDCO /RAC 000085 · Corporate body · 1927-

Institución policial chilena fundada el 27 de abril de de 1927 por el entonces Vicepresidente de la República Carlos Ibáñez del Campo.

CL UDEC ALDCO /RAC 000075 · Corporate body · 1957-1967

En 1957 se le encomendó a Emilio Duhart el desarrollo urbanístico del campus universitario, a finales de ese mismo año se le encargó además su participación como arquitecto en estos edificios. Este plan cuenta con una marcada influencia de las ciudades universitarias de Rio de Janeiro, Universidad de Chicago en Illinois, UNAM en México y la Universidad de Caracas en Venezuela. Se destaca en este plan el respeto por la escala humana, con trayectos peatonales que no superan los 15 minutos caminando entre los espacios, la utilización de construcciones modulares para los edificios y la importancia del Foro Abierto como eje de la vida universitaria.

Fuenzalida Pereyra, Jorge
CL UDEC ALDCO /RAP 000022 · Person · 1916-1975

Chileno, Nació en Concepción en 1916 y falleció en San Pedro de la Paz en 1975. Estudió las Humanidades en el Colegio de los Sagrados Corazones de Concepción ; en la Universidad de Concepción y de Chile, leyes e historia. Estudios especiales de historia de América y de Chile.

Ahumada Acevedo, Pedro
CL UDEC ALDCO /RAP 000006 · Person · 19??-2005

Magíster en educación de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Profesor titular y Jefe de Investigación del Instituto de Educación de la Universidad Católica de Valparaíso.
Especialista chileno en Evaluación Educacional, contando con un número importante de publicaciones en revistas y libros, citados no sólo en Chile, si no también en Latinoamérica y España e, incluso, como ocurre con su modelo de congruencia, en Estados Unidos. Don Pedro Ahumada trabajó incansablemente en evaluación hasta el día de su muerte, en septiembre del año 2005 en la ciudad de Concepción, Chile.

González, Desiderio
CL UDEC ALDCO /RAP 000025 · Person · 1877-1949

Desiderio González nació en la comuna de Hualqui el 15 de septiembre de 1877. Sus padres fueron Desiderio González Muñoz y Ana Rita Medina Rey, distinguida familia de raigambre penquista. Casado con Magdalena Ginouvés Cuevas, de su unión nacieron Ignacio González Ginouvés, futuro Rector de la Universidad de Concepción, Daniel Eduardo y Ana Rita González Ginouvés. Fue alumno en sus primeros años del Seminario Conciliar para luego terminar su educación en el Liceo de Hombres de Concepción, ingresando en el mismo establecimiento en el Curso Fiscal de Leyes, donde se recibe de abogado.

CL UDEC ALDCO /RAP 000001 · Person · 1891-1972

Abogado, periodista, diplomát́ico, ensayista chileno. Nació en Concepción en 1891. Murió en 1972. Usó, a veces el pseudónimo "Licenciado Vidriera". Don Luis David, fue un destacado intelectual de la ciudad de Concepción, con una variada formación y espíritu crítico, desarrolló distintas facetas y funciones dentro del desarrollo de la Universidad de Concepción, su Biblioteca Central, donde su gestión visionaria consiguió una modernización y mejora de sus servicios y colecciones. Durante su carrera diplomática recibió importantes reconocimientos internacionales por su comprometida labor de servicio público.

CL UDEC ALDCO /RAP 000007 · Person · 1908-1973

Chileno. Nació en Valparaíso el 26 de junio de 1908. Murió en Santiago el 11 de septiembre de 1973. Estudió en el Liceo Eduardo la Barra en Valparaíso y en el Instituto Nacional de Santiago. Ingresó a la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile y obtuvo el título de Médico-cirujano en 1933. En 1935 ingresó a la Logia Progreso N<U+00BA> 4 de Valparaíso y luego a la Logia Hiram 65 en Santiago de la cual llega a ser Venerable Maestro.

Fuentealba, Sergio Ramón
CL UDEC ALDCO /RAP 000021 · Person · 1934-2009

Chileno, escritor. Nació en Concepción en el año 1934 y falleció en Tomé el 31 de Mayo 2009 . Cursó sus estudios en el Colegio de los Sagrados Corazones y en el Liceo de Hombres de Concepción. Posteriormente estudió Teatro en la Academia de Teodoro Lowey, en Santiago de Chile, durante los años 1955 y 1956.
Desde el mes de Mayo de 1958, se desempeñó como colaborador permanente de los diarios de la empresa periodística “El Sur S.A” (Diarios “El Sur” y “Crónica”), actividad que mantuvo sin interrupción hasta el mes de Mayo del año 2006.

Entre Abril de 1962 y Septiembre de 1973, es Comentarista Teatral de la Radio Universidad de Concepción y colaborador de la prestigiosa Revista “ATENEA” de la misma Universidad, entre 1995 y 1997. Además de otras múltiples actividades culturales.

Azócar, Rubén, 1901-1965
CL UDEC ALDCO /RAP 000011 · Person · 1901-1965

El narrador escritor y poeta chileno fue entrañable amigo de Pablo Neruda, compañero de aventuras y confidente, uno del otro, de amores y desvelos. Neruda tuvo en Albertina Azócar, hermana de Rubén, al gran amor de su vida.

Realizó estudios de Pedagogía en Castellano, titulándose como Profesor de Estado. Durante muchos años hizo practicas de docencia en Chile‚ tierra que aprendió a conocer y amar, sobre la que escribió numerosos artículos, hasta culminar en 1938 con la creación de su gran novela Gente en la isla, la cual los críticos, lectores se han detenido y recreado por más de una generación. Este libro tiene varias ediciones con éxito de mercado, el cual hace de él una figura vigente dentro de la literatura latinoamericana del siglo XX.

Hizo estudios de Derecho, los cuales no pudo terminar. Estuvo siempre interesado en despertar en sus discípulos el amor por la literatura y el lenguaje, lo cual lo convertiría en un verdadero maestro. Ejerció como profesor de castellano y filosofía en el Liceo Miguel Luis Amunátegui, de Literatura Española en la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Chile y de Gramática en la Alianza Francesa.
En su juventud escribe poesías, específicamente a los treinta años hace la publicación Antología La poesía chilena moderna. Esta tuvo el mérito de dar a conocer la creación de poetas de su generación, con información del momento, incluyendo cinco mujeres, entre ellas Winett de Rokha y María Monvel.

CL UDEC ALDCO /RAP 000168 · Person · 1898-1973

Arquitecto chileno, nacido en Concepción. Realizó sus estudios secundarios en el Liceo de Hombres, recibió el título de arquitecto por la Pontificia Universidad Católica de Chile el 31 de octubre de 1921. Inició su carrera como Arquitecto Ayudante de Zona, para las provincias de Concepción, Ñuble y Biobío.
Fue contratado por la Universidad de Concepción en 1929, dada la conveniencia de tener un funcionario de planta para desarrollar todos los proyectos de construcción y modificación de obras. Como tal le correspondió organizar el Departamento de Arquitectura e implementar las obras de urbanización del Plan Regulador de la Ciudad Universitaria, hecho en 1931 por Karl Brunner. Promovió con entusiasmo la contratación del paisajista Oscar Prager en 1937, para diseñar las áreas verdes.
Diseñó y realizó la inspección técnica de los actuales edificios de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (1933), Facultad de Humanidades y Arte (1934), ampliación y remodelación bloque 3 de la Facultad de Ciencias Químicas (1934), Facultad de Farmacia (1936), bloques 2 y 4 de la Facultad de Ciencias Químicas (1940-1945), Campanil (1942) y Casa del Deporte (1942). Su lenguaje arquitectónico está influenciado por las tendencias modernas europeas del siglo 20 y el Art Decó, predominando el racionalismo, aunque en otras incorpora elementos clásicos, como en el Campanil.
Dejó de proyectar las obras importantes de la Universidad al adoptarse en 1945 una política de llamado a concursos públicos, actuando como contraparte en dichos concursos. Dejó de trabajar en la Universidad el 1° de septiembre de 1954, tras 25 años de servicio.

CL UDEC ALDCO /RAP 000018 · Person · 1929-

Albino Echeverría Cancino, pintor. Nació en Cauquenes, Chile, el 26 de julio de 1929.
Estudió Arte en la Academia de Bellas Artes de Concepción entre 1954 y 1960.
Fue alumno de Tole Peralta, director de la Academia de Bellas Artes y creador de la Pinacoteca de la Universidad de Concepción. Perteneció a una promoción de artistas penquistas de los años 1950 que luego destacaron, entre ellos Eduardo Meissner, Jaime Cruz, Santos Chávez, Jaime Fica y Pedro Millar, entre otros.
En 1964 viajó a México junto José González Camarena, maestro de la llamada Segunda Generación de Muralistas mexicanos. En el país azteca trabajó junto al pintor chileno Eugenio Brito en el equipo del maestro mexicano formado por los artistas muralistas Salvador Almaraz, Manuel Guillén y Javier Arévalo. Junto a ellos participó en la ejecución de un mural en el Museo de Antropología de la ciudad de México y en el mural Mitología Mexicana en el Hotel Casino de la Selva en la ciudad de Cuernavaca. Regresó a Chile en octubre del mismo año y participó activamente en la ejecución del mural de la Casa del Arte que creó González Camarena y que se tituló Presencia de América Latina.

CL UDEC ALDCO /RAP 000029 · Person · 1924-1997

Chileno, pintor, acuarelista. Nació en Ñuble, Chile, el 8 de Agosto de 1924, y falleció en Chillán, Chile, el 13 de enero de 1997.
En 1943 egresó de la Escuela Normal de Chillán. Ejerció la docencia en la asignatura de Artes Plásticas en la Enseñanza Secundaria, Normalista y Universitaria.

Góngora, Mario, 1915-1985
CL UDEC ALDCO /RAP 000059 · Person · 1915-1985

Historiador, Académico chileno. Nació en Santiago, el 22 de junio de 1915.y falleció en Santiago, el 18 de noviembre de 1985.
Es considerado uno de los historiadores chilenos más destacados del siglo XX, tanto por su obra historiográfica como por su labor académica. Después de haber estudiado leyes en la Universidad Católica, despertó en él una vocación por la Historia.

Bianchi Bianchi, Juan
CL UDEC ALDCO /RAP 000038 · Person · 1908-

Chileno, nació en Concepción el 18 de agosto de 1908. Estudió en la Universidad de Concepción y recibió su título de abogado de la Universidad de Chile en 1931. Fue Director de la Escuela de Derecho de la Universidad de Concepción y Vicerrector de este plantel. Casad0 con María Astaburuaga, Su hijo Juan Bianchi Astaburuaga también fue abogado.

CL UDEC ALDCO /RAP 000308 · Person · 1939-

Estudiante universitario. Presidente del Centro de Alumnos de Educación, egresado de la Carrera de Pedagogía en Biología de la Universidad de Concepción en el año 1962.

Alaluf, David, 1933-
CL UDEC ALDCO /RAP 000036 · Person · 1933-

Ingeniero comercial chileno. En 1960, mientras era becario en la Universidad de Kiel, junto a su esposa, fue el impulsor de la campaña solidaria en Alemania Federal, a favor de las universidades chilenas afectadas por los terremotos de 1960 en Chile.

Arenas, Braulio, 1913-1988
CL UDEC ALDCO /RAP 000044 · Person · 1913-1988

Chileno. Poeta, antologador, ensayista, novelista, conferencista y editor chileno. Nació en La Serena el 04 de abril de 1913. Murió en Santiago el 12 de mayo de 1988.Su amistad con Vicente Huidobro y su influencia, lo señalan como el impulsor de la poesía surrealista chilena. Junto a otros autores de la época forma el grupo literario Mandrágora y funda la revista homónima.

Calvo Mackenna, Luis
CL UDEC ALDCO /RAP 000064 · Person · 1872-1937

Médico chileno, especialista en pediatría, se le considera el precursor de la pediatría social en Chile. Promovió los principios de la puericultura y del higienismo médico en el país en una época de altas tasas de mortalidad infantil.

García Valenzuela, Adeodato
CL UDEC ALDCO /RAP 000067 · Person · 1864-1935

Médico chileno. Nació en Coltauco, el 29 de diciembre de 1864. Falleció el 22 de diciembre de 1935. Estudió en la Universidad de Chile. En 1891 fue enviado por el gobierno a terminar sus estudios de Medicina en Alemania y, al mismo tiempo, a especializarse en Química fisiológica y patológica con Félix Hoppe-Seyler, en cuyo laboratorio García descubrió la hexametilendiamina, sustancia producida en la putrefacción de la carne. La sustancia por él descubierta se conoció durante algún tiempo como "sustancia de García" (1). A su regreso a Chile, fue nombrado profesor de Química Médica y de Química Fisiológica y Patológica (1894).
Fue uno de los pocos profesores de dedicación exclusiva que existieron en la Facultad de Medicina en ese tiempo. A pesar de eso, su actividad fue totalmente absorbida por la enseñanza de la Química en las tres carreras profesionales que impartía la Facultad de Medicina (Medicina, Farmacia y Odontología), por lo que no pudo desarrollar paralelamente investigación científica de trascendencia. Organizó la enseñanza práctica, orientada, como era lo común en esos tiempos, a los métodos de análisis clínico de sangre, orina y otras secreciones, en trabajos que eran realizados por los alumnos.

Noé, Juan, 1877-1947
CL UDEC ALDCO /RAP 000202 · Person · 1877-1947

Doctor en Ciencias Naturales y Médico italiano. Nació en Pavía, Italia, el 17 de abril de 1877.
Radicado en Chile, erradicó la Malaria en las provincias de Arica e Iquique.
Se le otorgó la ciudadanía chilena a título póstumo.
Murió en Santiago de Chile el 22 de enero de 1947.

CL UDEC ALDCO /RAP 000105 · Person · 1919-

Médico chileno, nació en la ciudad de Concepción el 28 de junio de 1919. En 1944 Fructuoso Biel recibió el título de médico cirujano, siendo el mejor alumno de la Escuela de Medicina de la Universidad de Concepción. En los siguientes ocho años, el médico fue becado de Medicina Interna en el servicio del profesor Hernán Alessandri en el Hospital del Salvador; becado de Gastroenterología de las Universidades de Cornell y Pennsylvania en Estados Unidos; becado latinoamericano del American College y becado internacional de la Fundación Kellog.

Garafulic, Juan, 1905-1978
CL UDEC ALDCO /RAP 000108 · Person · 1905-1978

Médico chileno, nació el 08 de julio de 1905. Realizó sus estudios de preparatoria y humanidades en el Instituto Nacional de Santiago de Chile. En el año 1928 se tituló de médico cirujano de la Universidad de Chile. Se especializó en Psiquiatría y sirvió diversos cargos en servicios médicos, entre ellos, el de médico del Hospital Psiquiátrico y
de la sección de Psiquiatría Infantil, especialidad esta última de la cual se le considera como uno de los iniciadores en nuestro país, junto con el Prof. Dr. Hugo Lea Plaza J.
En 1937 representó a Chile en los Congresos Internacionales de Higiene Mental y de Psiquiatría Infantil, celebrados en París; siguió actividades de perfeccionamiento médico en Berlín y tomó parte en el Congreso Anti-alcohólico de Varsovia. Con posterioridad, hizo otros viajes de estudios.
En 1946 fue nombrado Ministro de Salubridad y realizó varias iniciativas de bien público, entre las cuales se mencionan el Convenio Sanitario Fronterizo Tripartito entre Chile, Perú y Bolivia (1946), que facilitó el combate de las enfermedades infecciosas y parasitarias en las zonas fronterizas del altiplano.
Fue autor de numerosos artículos de prensa, ensayos sociológicos, crónicas humorísticas y una obra de teatro en un acto. La revista "Atenea" publicó un notable ensayo titulado: Europa, el Continente Nuevo. Reflexiones de la hora actual. Atenea Año XL. Tomo 152, N.° 402, 1963. p.100.
Entre sus libros se citan los siguientes: "Quedamos en Eso"... Novela. Prólogo de Joaquín Edwards Bello y dibujos de Jorge Délano F. (Coke). Editorial "Zig-Zag", Santiago, '1962
Falleció el 3 de septiembre de 1978.

CL UDEC ALDCO /RAP 000102 · Person · 1900-1980

Médico chileno. Nació en Los Ángeles el 26/08/1900. Murió en Santiago, 30/07/1980. Se tituló de Médico Cirujano en la Universidad de Chile. Profesor titular de Patología Médica. Fue el creador de la Escuela de Graduados en 1954 y Decano de la Facultad de Medicina entre 1952 y 1958.

Bossay Leiva, Luis, 1912-
CL UDEC ALDCO /RAP 000096 · Person · 1912-1986

Luis Bossay (Valparaíso, 3 de diciembre de 1912 - Santiago, 7 de agosto de 1986). Abogado y político del Partido Radical y del Partido de Izquierda Radical. Senador por la "Tercera Agrupación Provincial, Valparaíso y Aconcagua", en tres periodos entre 1953 y 1973 y diputado por la Sexta Agrupación Departamental "Valparaíso y Quillota", por tres periodos entre 1941 y 1953. Ministro del Trabajo y Ministro de Economía y Comercio en la presidencia de Gabriel González Videla. Presidente de su partido entre 1954 y 1955. Candidato a la presidencia de la República en 1958.

Arriagada Saldías, Enrique
CL UDEC ALDCO /RAP 000099 · Person · 1904?-

Chileno. Profesor de Estado en Castellano titulado en la Universidad de Chile. Político, Ministro de Justicia y de Tierras y Colonización del presidente Juan Antonio Ríos. Hijo de Vicente Arriagada y Mercedes Saldías. Casado con Gullermina Kehl, con quien tuvo un hijo. Realizó sus estudio secundarios en el Instituto Nacional y los superiores en el Instituto Pedagógico y en la Escuela de Derecho. Juró como abogado en 1922 y obtuvo su título de profesor de Estado de Castellano en 1924.

Pencófilo (Seudónimo)
CL UDEC ALDCO /RAP 000115 · Person · 19??-

Seudónimo, chilena/o?, concursante quien presentó una propuesta de himno para la Universidad de Concepción, Chile, remitida a la convocatoria abierta por esta institución, entre el 5 de mayo y el 1 de septiembre de 1938.

Laval M., Enrique, 1895-1970
CL UDEC ALDCO /RAP 000112 · Person · 1895-1970

Médico chileno, nació el 10 de julio de 1895 y falleció en Santiago el 25 de mayo de1970. Médico internista; jefe del Departamento Médico de la Dirección General de Beneficencia. Se tituló de médico-cirujano en 1919 defendiendo su tesis Diagnóstico del tifus exantemático por la reacción de Weil-Felix.
Algunos compañeros de estudios fueron: Adolfo Kaplán R., Roberto Guijón N., Gustavo Jirón Latapiat, Ricardo Zilleruelo O., Rodolfo Castillo S., Walter Fernández Bailas, Juan Gandulfo G., Agustín Inostroza P., entre otros.

Strauszer F., Tomás, 1930-
CL UDEC ALDCO /RAP 000138 · Person · 1930-

Médico chileno, especialista en radiología.

CL UDEC ALDCO /RAP 000157 · Person · 1896-1973

Chileno, abogado y político del Partido Radical. Diputado por la 9ª Agrupación Departamental de Rancagua, Caupolicán, San Vicente y Cachapoal entre 1937 y 1961, por seis periodos consecutivos. Nació en Santiago el 26 de noviembre de 1896. Hijo de Sebastián Santandreu Riera y de Antonia Herrera Serrano. Casado en Santiago, el 13 de febrero de 1922, con Blanca Elvira Cuevas Gutiérrez, matrimonio del cual nace una hija. Se tituló de abogado en la Universidad de Chile el año 1919, prensentando su tesis: La justicia de menor cuantía actual y sus reformas.

Zañartu, Aida de
CL UDEC ALDCO /RAP 000194 · Person · activa en 1955.
Tagle, Isaías
CL UDEC ALDCO /RAP 000201 · Person · 1908-1976

Médico Veterinario chileno, titulado en la Universidad de Chile en 1933, donde realizó actividades docentes y de investigación como Ayudante en el Instituto de Investigaciones Veterina­rias del Ministerio de Agricultura y en la Cátedra de Enfermedades Contagiosas y Parasitarias de la Universidad de Chile.

Infante Ruiz-Tagle, Ramón
CL UDEC ALDCO /RAP 000169 · Person · 1897-1942

Arquitecto a cargo del diseño y construcción del Instituto Central de Biología de La Universidad de Concepción.

Buddenberg, Edmundo
CL UDEC ALDCO /RAP 000172 · Person · activo entre 1948-1951

Arquitecto titulado de la Universidad de Illinois, Estados Unidos. Luego del terremoto de 1939 se radica en Concepción donde ejerce una labor destacada en la reconstrucción de esta ciudad, alentando la llegada de nuevos profesionales del área a la zona, entre ellos el matrimonio de Gabriela González y José Léniz, con quienes formó una oficina de arquitectura. Buddenberg fue uno de los fundadores de la Academia de Bellas Artes y del club de Jazz de Concepción y además era un músico aficionado. Fue nombrado miembro honorario del Colegio de Arquitectos por más de 30 años de destacada trayectoria. Reconociendo su importancia profesional y además como mentor de arquitectos que se radicaron en Concepción.

R.M.C.
CL UDEC ALDCO /RAP 000179 · Person · activo en 1946.
Rojas, Miguel Angel
CL UDEC ALDCO /RAP 000173 · Person · activo entre 1948 a 1953

Nació en Santiago, realizó sus estudios en el Instituto Barros Arana. En 1948 ingresó a la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad de Chile, de donde egresó en 1952, recibiendo su título en agosto del año siguiente. En la Universidad sirvió en el cargo de ayudante de Biología y Genética Animal. Trabajó en una campaña de dos meses desarrollada en la provincia de Santiago para controlar la brucelosis caprina.
Ingreso al Plan Chillán en septiembre del año 1953, integrando el equipo de médicos veterinarios del Proyecto de Mejoramiento Ganadero. Fue Jefe de la Unidad de Sanidad Animal en el Departamento de Chillán.

Mann, Wilhelm, 1874-
CL UDEC ALDCO /RAP 000254 · Person · 1874-1948

Educador y filósofo alemán que hace gran parte de su vida en Chile, profundizando la educación y enseñanza chilena, ya sea como organizador o pedagogo, como sociólogo y humanista.

Paredes Pacheco, Robinson
CL UDEC ALDCO /RAP 000262 · Person · 1879-1963

Abogado y funcionario público chileno que se destacó por su ardua y larga trayectoria política durante el siglo XX.

CL UDEC ALDCO /RAP 000264 · Person · 1898-1982

María Flora Yáñez fue una influyente escritora y colaboradora periodística chilena proveniente de una aristocrática familia liberal de la ciudad de Santiago que estuvo marcada por una fuerte inclinación liberal.

CL UDEC ALDCO /RAP 000269 · Person · 1885-1966

Carlos George Nascimento fue un importante Editor Portugués que se asentó en Chile permitiendo la ampliación de la cultura y mundo intelectual a gran parte de escritores y escritoras del siglo XX. De esta manera, la fundación de la Editorial y Librería Nascimento cambiarían para siempre al libro chileno.

Vicuña, Carlos, 1886-1977
CL UDEC ALDCO /RAP 000270 · Person · 1886-1977

Escritor, abogado, docente y político chileno. Diputado por la Séptima Agrupación Departamental "Santiago", Primer Distrito, entre 1933 y 1937.

Lois, Arturo, 1879-1963
CL UDEC ALDCO /RAP 000277 · Person · 1879-1963

Influyente médico cirujano y político chileno perteneciente al Partido Radical con una amplia trayectoria política y médica ya que su padre, Juan Serapio Lois Cañas, fue uno de los precursores de la Psicología Científica en Chile. Además, fue conocido como Venerable Maestro de la Logia Masónica Esperanza N° 34.

Mistral, Gabriela, 1889-1957
CL UDEC ALDCO /RAP 000281 · Person · 1889-1957

Gabriela Mistral fue una poetisa, profesora y diplomática chilena con una ardua y reconocida trayectoria tanto a nivel nacional como internacional durante el siglo XX. Consolidándose como una de los grandes exponentes de la educación y poesía latinoamericana.

Archiduque (seudónimo)
CL UDEC ALDCO /RAP 000119 · Person · 19??-

Seudónimo, chilena/o?, concursante quien presentó una propuesta de himno para la Universidad de Concepción, Chile, remitida a la convocatoria abierta por esta institución, entre el 5 de mayo y el 1 de septiembre de 1938.

Floridel (seudónimo)
CL UDEC ALDCO /RAP 000120 · Person · 19??-

Seudónimo, chilena/o?, concursante quien presentó una propuesta de himno para la Universidad de Concepción, Chile, remitida a la convocatoria abierta por esta institución, entre el 5 de mayo y el 1 de septiembre de 1938.

CL UDEC ALDCO /RAF 000001 · Family · 193?-

Familia chilena , de Concepción, configurada por don Luis David Cruz Ocampo y doña Amelia López de Heredia Martínez, tuvieron cuatro hijos; Álvaro , Ximena, Amelia y Valentina quien es una destacada Artista Visual, con exposiciones en diversos países de Europa y América.

Devilat, Fernando
CL UDEC ALDCO /RAP 000302 · Person · 1906-1994

Arquitecto chileno, nacido en 1906. Se tituló como arquitecto en la Universidad de Chile en 1927. Fue jefe del Departamento de Arquitectura del Servicio de Beneficencia y Asistencia Social, por lo que estuvo a cargo del diseño de numerosos hospitales. Entre sus proyectos destacan el Sanatorio para Tuberculosos de El Peral, el de Valparaíso y el Hospital San Juan de Dios.

Micco Aguayo, Sergio
CL UDEC ALDCO /RAP 000239 · Person · 1963 -

Abogado, político y académico chileno. Fue presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción entre 1985 y 1986. Entre 2019 y 2022 se desempeñó como director del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH). Ha realizado múltiples publicaciones sobre el quiebre institucional y el proceso de redemocratización en Chile. Actualmente, ejerce como académico en la Facultad de Gobierno de la Universidad de Chile.

Laurel y Hardy (seudónimo)
CL UDEC ALDCO /RAP 000131 · Person · 19??-

Seudónimo, chilena/o?, concursante quien presentó una propuesta de himno para la Universidad de Concepción, Chile, remitida a la convocatoria abierta por esta institución, entre el 5 de mayo y el 1 de septiembre de 1938.

Aliaga, Raúl
CL UDEC ALDCO /RAP 000315 · Person · activo en 1962
Romero Riquelme, Hernán
CL UDEC ALDCO /RAP 000343 · Person · 1907-1978

Nació el 20 de abril de 1907. Médico cirujano y académico chileno, impulsor y primer director de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile. Muere el 16 de mayo de 1978 en Santiago de Chile.

CL UDEC ALDCO /RAC 000088 · Corporate body · 1944-1982

La Sociedad Constructora de Establecimientos Hospitalarios (SCEH) fue una sociedad anónima de participación mixta chilena que tenía como funciones la construcción y transformación de edificios destinados a establecimientos hospitalarios. Creada por la Ley N.º 7.874 del 17 de octubre de 1944 y disuelta en junio de 1982.

Birke, Arnoldo
CL UDEC ALDCO /RAP 000353 · Person · Activo en 1986.

Docente de la Universidad de Concepción.

CL UDEC ALDCO /RAC 000097 · Corporate body · 1910-

La Editora Casa Amarilla, es un Almacén de Música chileno con más de 100 años de existencia, ubicada en la ciudad de Santiago, según González & Rolle (2005) "Casa Amarilla, de G. Mateos, inició su actividad editorial a fines de la década de 1910, luego de operar como importadora de partituras y métodos de estudio y litografía e imprenta musical en su tradicional ubicación en calle San Diego en la capital. Como editorial, Casa Amarilla comenzó a numerar sus ediciones musicales hacia 1926, logrando la capacidad de producir hasta 50.000 copias diarias y llegando a más de 3.500 ediciones en 1940." (p.123)
Por otra parte, González & Rolle (2005) también indican que como novedad "Tenía una profesora de piano en la tienda que tocaba las piezas musicales solicitadas por el público asistente". A su vez, "como una forma de estimular la creación musical e incrementar su catálogo, en la década de 1930, Casa Amarilla organizaba concursos de composición junto a Radio Cooperativa Vitalicia. La editorial también contaba con una orquesta, que podía ser contratada por teléfono para amenizar reuniones sociales, donde interpretaba privadamente las últimas novedades editadas. A comienzo de la década de 1930, Casa Amarilla se presentaba como "el almacén de música más importante de Hispanoamérica", aunque sólo teniendo locales en Santiago y Valparaíso." (p.123)
En 1920, Don Francisco Regúlez Isla adquirió la firma al fundador, señor G. Mateos, desde esa fecha en adelante, su nombre figura en los timbres de las partituras editadas por la reconocida casa comercial chilena, lo que confirma su participación, según relata su nieta, Mónica Regúlez, quien fue Directora Ejecutiva de Casa Amarilla hasta el año 2023, cuando lamentablemente, la empresa enfrentó una profunda crisis derivada de los efectos del estallido social de octubre de 2019 en Chile, y del cierre de espacios públicos provocado por la pandemia, lo que obligó a su venta a la firma argentina Xpro Music Group, ya establecida en Chile desde 2012 con operaciones directas.

Arcaya, Amparo
CL UDEC ALDCO /RAP 000360 · Person · 1901-2001

Médica psiquiatra chilena, nació en 1901, considerada la primera especialista en psiquiatría infantil en Chile. Fue fundadora y presidenta de la Liga contra la epilepsia en 1957. Ganadora de Condecoración al Mérito Amanda Labarca en 1978. Murió en 2001.

Casa Wagner (Chile)
CL UDEC ALDCO /RAC 000107 · Corporate body · activa en 1930-

Casa editora musical chilena con sede central en Santiago, surgió como una iniciativa para editar, imprimir y distribuir música en Chile, en una época en que el acceso a partituras era limitado.
Su objetivo era acercar tanto música clásica como popular a músicos, estudiantes y aficionados.
Destaca entre la primeras casas editoras en publicar y masificar el acceso a la música impresa en los sectores medios-populares de la sociedad chilena.
Tuvo una sucursal en la ciuda de Valparaíso.

CL UDEC ALDCO /RAC 000114 · Corporate body · 1930-

El Instituto Nacional del Radium nació en el año 1930, funcionando en el Hospital “San Vicente de Paul”, hoy Hospital Clínico de la Universidad de Chile. En 1940, recibió el nombre de quien fuera su primer director y fundador, el Dr. Caupolicán Pardo Correa, tras su fallecimiento. En los años 80, pasó a formar parte del Hospital Base “San José” como Servicio Clínico Oncológico. En 1997, adoptó el nombre con el que se le conoce actualmente: Instituto Nacional del Cáncer.

C.Kirsinger y Ca. (Chile)
CL UDEC ALDCO /RAC 000124 · Corporate body · 1859-

Casa editora musical chilena, establecida en el año 1859, en la ciudad puerto de Valparaíso por los empresarios alemanes Carlos Kirsinger y Reinaldo Weinreich, en la entonces calle del Cabo Nº 85 (hoy conocida como calle Esmeralda), esta era la casa matriz de un innovador negocio dedicado a la venta de artículos relacionados con el arte, la música y la fotografía. Pronto expandieron sus operaciones con una sucursal en Santiago, y en 1889, abrieron una nueva sede en Concepción.
De acuerdo a diversas fuentes, esta empresa desempeñó un papel clave en la popularización de la fotografía en el país. Su enfoque exclusivo en la comercialización de cámaras y accesorios fotográficos permitió que tanto profesionales como aficionados tuvieran acceso a una oferta cada vez más amplia de materiales especializados.
Hacia el año 1900, Kirsinger y Cía. diversificó sus actividades, incorporando la edición de tarjetas postales con paisajes de distintas regiones de Chile, así como la impresión de partituras musicales, esta ampliación del catálogo fortaleció aún más su presencia en el ámbito cultural chileno. En esta área la empresa fue líder en edición de obras para guitarras de salón
A pesar de que Carlos Kirsinger se trasladó a Berlín después de 1914, la empresa mantuvo su actividad editorial bajo la dirección de Reinaldo Weinreich, este último asumió las gestiones comerciales y continuó publicando postales, algunas de ellas bajo el sello “R. Weinreich, Kirsinger”, preservando así el legado de la firma original.

Grove Vallejo, Hugo
CL UDEC ALDCO /RAP 000367 · Person · 1890-1966

Nació en Copiapó el 14 de agosto de 1890. Se tituló como médico cirujano en la Universidad de Chile, especializándose en medicina general y ginecología.
Fue director del Boletín Médico de Chile desde 1925, director del Hospital San Agustín de Valparaíso en 1928 y delegado del gobierno ante la Junta Local de Beneficencia en 1934.
Militó en el Partido Socialista y fue electo senador en los períodos 1933–1937 y 1937–1945. Se desempeñó como ministro de Tierras y Colonización entre el 11 de marzo y el 29 de julio de 1952.
También fue miembro de la Junta Central de Beneficencia y Asistencia Social.
Falleció en Viña del Mar el 8 de diciembre de 1966.

CL UDEC ALDCO /RAC 000049 · Corporate body · 1944-?

Boletín Órgano Oficial del Colegio Médico de Valparaíso de Chile.

Araya, Edmundo
CL UDEC ALDCO /RAP 000331 · Person · Activo en 1922.

Mantuvo correspondencia con Enrique Molina en 1922.

CL UDEC ALDCO /RAC 000141 · Corporate body · 185?-

Casa editora musical chilena, destaca como uno de los primeros comerciantes vinculados a la edición de partituras de música en el país. Su actividad comenzó a mediados del siglo 19 en la ciudad capital de Santiago, registrando domicilio en calle Estado N°46 de esta ciudad.

CL UDEC ALDCO /RAC 000136 · Corporate body · 1855-1953

El 29 de agosto de 1855 se promulgó la Ley Nº 121 del Ministerio de Hacienda, que creó la Caja de Crédito Hipotecario, destinada a facilitar los préstamos sobre hipoteca y su reembolso a largo plazo, mediante anualidades que comprendieran los intereses y el fondo de amortización. Este organismo funcionó hasta 1953, año en que, a través del Decreto con Fuerza de Ley Nº 126, se fusionaron la Caja de Crédito Hipotecario, la Caja Nacional de Ahorros, la Caja de Crédito Agrario y el Instituto de Crédito Industrial, dando origen al Banco del Estado de Chile.

CL UDEC ALDCO /RAC 000167 · Corporate body · 1853-

La casa editora musical Niemeyer en Chile tiene sus orígenes en Valparaíso en el año 1853, fundada por Eduard Niemeyer, presunto hermano de Georg Wilhelm Niemeyer, propietario de la editorial musical G. W. Niemeyer en Hamburgo, Alemania.
Eduard estableció y dirigió una sucursal en la calle del Cabo 17, con la fundación oficial aprobada en 1852 según registros del gremio de libreros alemanes.
En 1857, la empresa se expandió con una sucursal en Santiago, que Eduard dirigió, dejando la sede de Valparaíso bajo la responsabilidad de un alemán de apellido Inghirami.
Ya en el año 1859, la firma operaba bajo el nombre Niemeyer e Inghirami, con dos sucursales en Chile y la sede matriz ubicada en la calle del Cabo 29 en la ciudad de Valparaíso.
En 1863, se inauguró una sucursal oficial en Lima.
En 1882, la firma chilena con sucursal en Santiago, fue vendida a sus empleados Carl Inghirami y Carl Brandt, posteriormente, Inghirami transfirió sus derechos a Brandt, quien a su vez vendió la firma a Matthensohn & Grimm.
Un año antes en 1881, la tienda de Valparaíso fue adquirida por Carl Niemeyer, no relacionado familiarmente, quien comenzó a firmar sus producciones musicales como C.F. Niemeyer. Carlos F. Niemeyer lideró la librería hasta su fallecimiento en 1922, siendo sucedido por su hijo Carlos Niemeyer Borges, quien mantuvo la tradición hasta 1944. Luego, Jorge Niemeyer Grob y posteriormente Carlos Niemeyer Buzio administraron la librería hasta 2019, consolidando la continuidad familiar en la gestión del negocio.