Trizano, Hernán, 1854-1926

Original Imágenes not accessible

Área de identidad

Tipo de entidad

Persona

Forma autorizada del nombre

Trizano, Hernán, 1854-1926

Forma(s) paralela(s) de nombre

  • Trizano Avezzana, Pedro Hernán
  • Trizano, Pedro Hernán, 1854-1926

Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas

    Otra(s) forma(s) de nombre

      Identificadores para instituciones

      Área de descripción

      Fechas de existencia

      1854-1926

      Historia

      Pedro Hernán Trizano Avezzana nació en Valparaíso, Chile, en 1860. Hijo de los italianos provenientes de Nápoles, Lorenzo Trizano Bonaparte y Ana María Avezzana, permaneció muy poco tiempo en Chile tras su nacimiento y se educó en Italia. Durante su juventud viviría una serie de aventuras que lo llevarían a recorrer el mundo, pisando suelo ruso, indio, chino, etc. Finalmente llegaría a Argentina donde lucharía junto a Bartolomé Mitre, para luego unirse al ejército chileno durante la Guerra del Pacífico, combatiendo en el Regimiento de Cazadores. Participa posteriormente en los eventos políticos de la guerra civil de 1891 pero al parecer no de manera militar. En 1896 es llamado por la Inspección de Tierras y Colonización y se encomienda la labor de formar un grupo de policía rural para combatir el bandidaje en las provincias de Cautín y Malleco, con lo que se marca la conformación del Cuerpo de Jendarmes de las Colonias, donde Trizano sería comisario jefe.

      Tras la disolución del Cuerpo de Jendarmes de las Colonias en 1907 Trizano pasaría a retiro y se alejaría de la vida pública. Fallece en Temuco el año 1926.

      Lugares

      Temuco, Chile
      Santiago, Chile

      Estatuto jurídico

      Funciones, ocupaciones y actividades

      1879: Participa en la guerra del pacífico como parte del Regimiento de Cazadores
      1891: Participación política en la guerra civil contra el presidente Balmaceda
      1896-1907: Sirvió como comisario jefe del Cuerpo de Jendarmes de las Colonias, según las fuentes de su epistolario en el fondo “Capitan Hernán Trizano”, sus labores eran principalmente administrativas, emitiendo órdenes de pesquisa y captura al recibir denuncios de delitos; conformando estados, inventarios y memorias del Cuerpo de Jendarmes de las Colonias; enviando comunicaciones oficiales entre Jendarmes y los juzgados letrados del crímen de diversas localidades (Principalmente Temuco) y también participó en comisiones de servicio como líder de pesquisas y capturas.

      Mandatos/fuentes de autoridad

      Estructura/genealogía interna

      Contexto general

      Área de relaciones

      Entidad relacionada

      Cuerpo de Gendarmes para las Colonias (Chile) (1896-1907)

      Identifier of related entity

      CL UDEC ALDCO /RAC 000089

      Categoría de la relación

      temporal

      Fechas de relación

      1896-1905

      Descripción de la relación

      Área de puntos de acceso

      Profesiones

      Área de control

      Identificador de registro de autoridad

      CL UDEC ALDCO /RAP 000310

      Identificador de la institución

      CL-CcU

      Reglas y/o convenciones usadas

      ISAAR (CPF)

      Estado de elaboración

      Borrador

      Nivel de detalle

      Parcial

      Fechas de creación, revisión o eliminación

      Actualización: 15 de mayo del año 2025.

      Idioma(s)

      • español latinoamericano

      Escritura(s)

        Fuentes

        Referencias Bibliográficas:

        Lara, J. Trizano. El Búfalo Bill Chileno. Santiago : [s.n.], 1936
        Miranda, B. Un siglo de evolución policial. De Portales a Ibáñez. [Santiago] : Inst. Superior de Ciencias Policiales, Departamento de Estudios Históricos, 1997

        Notas de mantención