Item 019 - Comentarios de Edward A. Ross sobre el libro "De California a Harvard"

Open original Digital object

Identity area

Reference code

CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CR-1922-019

Title

Comentarios de Edward A. Ross sobre el libro "De California a Harvard"

Date(s)

  • 1922-09-16 (Creation)

Level of description

Item

Extent and medium

1 hoja de papel de carta original mecanografiada en tinta de color negro.

Context area

Name of creator

Biographical history

Archival history

El Archivo Central de la Universidad de Concepción fue el depositario original de estos documentos. Posteriormente fueron transferidos al Archivo Fotográfico de la Universidad de Concepción (AFUDEC). Actualmente estos documentos se encuentran en custodia y resguardados en la Sala Chile, de la Biblioteca Central Luis David Cruz Ocampo de la Universidad de Concepción de Chile.

Immediate source of acquisition or transfer

Documentos transferidos al Archivo Luis David Cruz Ocampo de Bibliotecas UdeC, en el mes de abril del año 2023, desde el Archivo Fotográfico de la Universidad de Concepción (AFUDEC).

Content and structure area

Scope and content

Correspondencia enviada por Edward Ross a Enrique Molina Garmendia, con motivo de agradecer y darle a conocer comentarios positivos sobre su obra "De California a Harvard", la cual la considera de interesante por su valor y observaciones filosóficas. Se compromete a leerlo con mayor profundidad, sobre todo por que durante este último tiempo Mr. Ross ha estado trabajando el español, por lo que considera que le resultará fácil leerlo.
A su vez, le plantea su estadía en México, donde se encuentra estudiando sus condiciones sociales, así también, le resultan interesantes las comparaciones que pueden darse entre México, Chile y Argentina, considerando como las revoluciones sociales y sus distintas formas de ejecutarse, son costosas y de grandes consecuencias, donde se encuentra estudiando la forma en la que estas puedan evitarse.
Finaliza la carta, señalándole que la próxima primavera espera publicar su tercer volumen sobre la Revolución Rusa.

Appraisal, destruction and scheduling

Histórica

Accruals

System of arrangement

Documento de una hoja y dos párrafos.

Conditions of access and use area

Conditions governing access

El acceso a los documentos digitales es abierto a toda la comunidad.
Las descripciones archivísticas se encuentran bajo licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0). El uso y reproducción de los documentos digitalizados están sujetos a la autorización de su(s) autor(es) y/o titulares de derechos según la ley chilena de Propiedad Intelectual No. 17.336.

Conditions governing reproduction

La versión original y digitalizada de estos documentos se encuentra protegida por la Ley chilena de Propiedad Intelectual No. 17.336.

Language of material

  • U.S. English

Script of material

    Language and script notes

    Physical characteristics and technical requirements

    Documento en buen estado de conservación

    Finding aids

    ISAD (G)

    Generated finding aid

    Allied materials area

    Existence and location of originals

    Originales en custodia en Archivo , Sala Chile, Biblioteca Central Luis David Cruz Ocampo de la Universidad de Concepción de Chile.

    Existence and location of copies

    Related units of description

    Related descriptions

    Notes area

    Note

    El documento se encuentra perforado en la esquina lateral izquierda, sin embargo, ello no compromete su contenido.

    Note

    Edward A. Ross fue fundador de la sociología en los Estados Unidos y uno de los primeros sociólogos en seguir una teoría sociológica integral . Edward Ross también fue un escritor prolífico cuyo talento para la presentación popular estimuló enormemente el interés por la investigación en las Ciencias Sociales. Cabe señalar, que fue un defensor de la sociología meliorista: la aplicación de la disciplina a los fines de la reforma social.

    Note

    Como progresista reformista, Ross criticó abiertamente los males del capitalismo industrial contemporáneo. Su apoyo al patrón plata, sus simpatías hacia los socialistas y sus críticas a los capitalistas no sentaron bien a los conservadores de California.
    Sin embargo, finalmente fueron las cuestiones de raza e inmigración las que provocaron el despido de Ross de la Universidad de Stanford. En 1900, habló en un foro sobre la cuestión de la inmigración asiática. Después de la Ley de Exclusión China de 1882, muchos trabajadores chinos ancianos regresaron a sus hogares y los inmigrantes japoneses los reemplazaron en granjas, fábricas, minas y hogares privados. En un discurso público, Ross argumentó que, con su cultura diferente y su bajo nivel de vida, los inmigrantes japoneses presentaban una amenaza para los trabajadores estadounidenses y se les debería prohibir la entrada al país.

    Note

    Hoja con membrete: THE UNIVERSITY OF WISCONSIN. MADISON. DEPARTMENT OF ECONOMICS

    Alternative identifier(s)

    Access points

    Genre access points

    Description control area

    Description identifier

    CL UDEC ALDCO 005-PD-UDEC-EMG-CR-1922-019

    Institution identifier

    CL-CcU

    Rules and/or conventions used

    ISAD (G)

    Status

    Revised

    Level of detail

    Partial

    Dates of creation revision deletion

    Creado el 21 de noviembre de 2023.
    Actualizado el 14 de julio de 2025.

    Language(s)

    • Latin American Spanish

    Script(s)

      Sources

      Catálogo Colectivo de Autoridades Bibliográficas (CCAB)
      Britannica, Historia y Sociedad, Edward A. Ross https://www.britannica.com/biography/Edward-A-Ross
      American Sociological Association, Edward Alsworth Ross, https://www.asanet.org/edward-a-ross/

      Archivist's note

      Organización de la subserie, descripción documental e imágenes digitales por Al Nur Sabag Degand.
      Supervisado por Ema Rosas Mansilla.

      Digital object (Master) rights area

      Digital object (Reference) rights area

      Digital object (Thumbnail) rights area

      Accession area