Identity area
Reference code
Title
Date(s)
- 1922-07-13 (Creation)
Level of description
Extent and medium
3 hojas de papel original de telegrama escritas a mano en tinta de color azul
Context area
Name of creator
Biographical history
Name of creator
Biographical history
Name of creator
Biographical history
Name of creator
Biographical history
Name of creator
Biographical history
Name of creator
Biographical history
Name of creator
Biographical history
Name of creator
Biographical history
Name of creator
Biographical history
Name of creator
Biographical history
Name of creator
Biographical history
Name of creator
Biographical history
Name of creator
Biographical history
Name of creator
Biographical history
Name of creator
Biographical history
Archival history
El Archivo Central de la Universidad de Concepción fue el depositario original de estos documentos. Posteriormente fueron transferidos al Archivo Fotográfico de la Universidad de Concepción (AFUDEC). Actualmente estos documentos se encuentran en custodia y resguardados en la Sala Chile, de la Biblioteca Central Luis David Cruz Ocampo de la Universidad de Concepción de Chile.
Immediate source of acquisition or transfer
Documentos transferidos al Archivo Luis David Cruz Ocampo de Bibliotecas UdeC, en el mes de abril del año 2023, desde el Archivo Fotográfico de la Universidad de Concepción (AFUDEC).
Content and structure area
Scope and content
Telegrama manuscrito dirigido a don Enrique Molina, enviado por un grupo de firmantes, donde manifiestan su apoyo incondicional y repudio ante el falso ataque poco caballeroso aparecido en El Diario Ilustrado.
Appraisal, destruction and scheduling
Histórica
Accruals
System of arrangement
Documento compuesto por 3 hojas y alrededor de 3 párrafos
Conditions of access and use area
Conditions governing access
El acceso a los documentos digitales es abierto a toda la comunidad.
Las descripciones archivísticas se encuentran bajo licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0). El uso y reproducción de los documentos digitalizados están sujetos a la autorización de su(s) autor(es) y/o titulares de derechos según la ley chilena de Propiedad Intelectual No. 17.336.
Conditions governing reproduction
La versión original y digitalizada de estos documentos se encuentra protegida por la Ley chilena de Propiedad Intelectual No. 17.336.
Language of material
- Latin American Spanish
Script of material
Language and script notes
Physical characteristics and technical requirements
Documento en regular estado de conservación, bordes resquebrajados con faltante y tinta desvaída que dificulta su lectura.
Finding aids
ISAD (G)
Generated finding aid
Allied materials area
Existence and location of originals
Originales en custodia en Archivo , Sala Chile, Biblioteca Central Luis David Cruz Ocampo de la Universidad de Concepción de Chile.
Existence and location of copies
Related units of description
Publication note
Transcripción: "Protestamos ataque falso poco caballeroso Diario Ilustrado Manifestándole como siempre nuestra cordial e incondicional adhesión Campañas indignas no harán nunca [ilegible] vuestro nombre"
A continuación, nombres de los adherentes.
Notes area
Note
El documento se encuentra perforado en la esquina lateral izquierda, sin embargo, ello no compromete su contenido.
Note
Hoja con membrete: TELEGRAFOS DEL ESTADO (CHILE)
Incluye timbres y sellos correspondientes al envío.
Alternative identifier(s)
Access points
Subject access points
Place access points
Name access points
- Molina, Enrique, 1871-1964 (Subject)
- El Diario Ilustrado (Chile) (Subject)
Genre access points
Description control area
Description identifier
Institution identifier
Rules and/or conventions used
ISAD (G)
Status
Level of detail
Dates of creation revision deletion
Creado el 16 de noviembre de 2023.
Actualizado el 10 de julio de 2025.
Language(s)
- Latin American Spanish
Script(s)
Sources
Catálogo Colectivo de Autoridades Bibliográficas (CCAB)
Archivist's note
Organización de la subserie, descripción documental e imágenes digitales por Al Nur Sabag Degand.
Supervisado por Ema Rosas Mansilla.