Showing 2488 results

Archival description
2375 results with digital objects Show results with digital objects
CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-15-019 · Item · 19621202
Part of Personas Destacadas

Discurso del Rector Ignacio González G. en la Inauguración de la Feria de Artes Plásticas en el centenario de la ciudad de Angol. En el texto recuerda el comienzo de la Universidad de Concepción y los aportes económicos que se hicieron desde Talca al sur por esta causa, enfatizando el carácter regional de esta casa de estudios, la que a su vez entrega becas y alojamiento en hogares a estudiantes de provincia. Posteriormente se refiere a la importancia profesional de los/as egresados en los diversos territorios. Finalmente se refiere a la importancia de la extensión artística universitaria y entrega sus felicitaciones por el aniversario número cien de la comuna.

Untitled
CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-15-020 · Item · 19621229
Part of Personas Destacadas

Discurso de fin de año del Rector Ignacio González Ginouvés para la comunidad universitaria donde recalca la importancia de la labor que cada uno realiza para la institución. Recuerda el espíritu fundacional de servicio a la comunidad y reafirma el sentido de vocación por el que aceptó la Rectoría de la Universidad hace 8 meses. Finaliza su discurso animando al trabajo conjunto por el crecimiento y prestigio de la institución.

Untitled
CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-16-006 · Item · 1963-07-22
Part of Personas Destacadas

Discurso pronunciado por el rector de la Universidad de Concepción, Ignacio González Ginouvés, durante la ceremonia de inauguración de la Escuela de Temporada realizada en la ciudad de Osorno, en el mes de julio de 1963.

Untitled
CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-16-009 · File · 1963-10-07
Part of Personas Destacadas

Discurso pronunciado por el rector de la Universidad de Concepción, Ignacio González Ginouvés, durante el acto inaugural de las Primeras Jornadas Pediátricas, realizadas en Concepción, entre los días 24 y 26 de octubre de 1963.
Tarjeta de invitación a la sesión inaugural de las Jornadas, enviada a nombre de la presidenta de la Sociedad de Pediatría de Concepción, Obdulia Jiménez C.
Tríptico con el programa completo de las Primeras Jornadas Pediátricas.

Untitled
CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-IGG-16-015 · Item · 1963-12-08
Part of Personas Destacadas

Cuatro discursos pronunciados por el rector de la Universidad de Concepción, Ignacio González Ginouvés durante la Reunión de la Unión de Universidades de América Latina en Bogotá, Colombia entre los días 8 y 15 de diciembre de 1963.
El título del primer discurso es: Función social de la universidad.
El título del segundo discurso es: ¿Cuáles son las necesidades profesionales de nuestros países y cómo las atienden nuestras universidades?.
El título del tercero: Problemas que plantea el ingreso a la universidad.
El título del cuarto: Reflexiones acerca de la misión universitaria.

Untitled
CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1920?-1923-001 · Item · 19??
Part of Personas Destacadas

Carta de don Enrique Molina Garmendia al escritor y diplomático peruano Francisco García Calderón donde le presenta su postura crítica y filosófica con respecto al devenir de la civilización y América Latina, haciendo alusión a la crisis total del sentido retórico por la cual se ve envuelta la política moderna. El grueso crítico de su carta, apunta hacia el rol renovador de América y las relaciones con Europa dentro del mundo moderno.

Untitled
CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1920?-1923-004 · Item · 19??
Part of Personas Destacadas

Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia hacia un destinatario titulado como "Rector". El contenido de este documento, guarda relación con una apelación hacia su obra titulada como "De California a Harvard" la cual fue rechazada por la Facultad de Humanidades y el H. Consejo que consideraron el libro como principalmente un producto literario. Ante ello, Enrique Molina apela a la Ley 1879 y a las opiniones dadas por Darío Salas con respecto a su obra, como fundamento para la apelación y con el fin de reconsiderar su trabajo.

Untitled
CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1926-1929-002 · Item · 1927-06-03
Part of Personas Destacadas

Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia al señor Alberto Mandujano C., presidente de la Sociedad de Amigos del Arte. En dicho documento don Enrique Molina agradece al Directorio de dicha Sociedad el haberlo nombrado Director Honorario Vitalicio dando sus más cordiales agradecimientos a tal distinción y por el reconocimiento a sus constantes actividades benéficas.

Untitled
CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1926-1929-004 · Item · 1927-06-23
Part of Personas Destacadas

Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a Leonardo Lira Manso para agradecerle sus apreciaciones respecto a los comentarios entregados al Vicepresidente de la República. Además, lo felicita por su arduo rol como educador y se compromete a asistir a una posible reunión para conversar con sus estudiantes.

Untitled
Jubilación de Eduardo Moore
CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1926-1929-006 · Item · 1927-06-30
Part of Personas Destacadas

Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a Eduardo Moore Bravo de Naveda a causa de la jubilación de este último. Ante ello, Enrique Molina felicita a Eduardo Moore por su larga trayectoria tanto personal, académica, universitaria y por su dirección del Museo Nacional de Historia Natural.

Untitled
CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1930-1939-004 · Item · 1934-12-21
Part of Personas Destacadas

Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a Julio Jofré sobre el pago enviado de $4.186 para la cancelación de honorarios de exámenes de bachilleres, donde desde esa suma de dinero, $439 correspondían al profesor Humberto Catalán. A causa de un malentendido, don Enrique Molina le señala que el dinero ya había sido remitido desde el Banco de Concepción al Banco de Chile apenas dos días de haberlo recibido y siendo cobrado en Santiago el 16 de marzo.

Untitled
CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1930-1939-005 · Item · 1935-01-08
Part of Personas Destacadas

Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a Rosa Padlina V. de Franzetti sobre el atraso y endeudamiento por honorarios de exámenes de bachilleres. Ante ello, don Enrique Molina le adjunta una letra por $141,12, además de desearle un feliz año y agradables vacaciones.

Untitled
CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1930-1939-009 · Item · 1936-01-22
Part of Personas Destacadas

Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a Domingo Melfi a causa de la nula mención de su último libro "Las Proyecciones de la Intuición" en Revista Atenea, a diferencia del artículo sobre "El drama del escritor" de Domingo Melfi presente en dicho número de la revista. De esta manera, don Enrique Molina le escribe por su preocupación y molestia ante la inatención de su trabajo intelectual, el cual sólo había sido reseñado superficialmente por Hernán Díaz Arrieta en el diario La Nación, abordando el primer capítulo de la obra. Por esta razón, don Enrique Molina considera que un trabajo cómo el suyo debía tener mayor desglose y análisis, sobre todo en la Revista Atenea.

Untitled
CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1941-1948 · Subseries · 1941-1948
Part of Personas Destacadas

Correspondencia original emitida por don Enrique Molina Garmendia, dirigida a diversos escritores y actores de la vida académica e intelectual principalmente chilena y latinoamericana.

Untitled
CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1941-1948-001 · Item · 1941-02-08
Part of Personas Destacadas

Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a Antonio Aita, secretario de la Comisión Nacional Argentina de Cooperación Intelectual, con el fin de adjuntarle su opinión, solicitada por la Comisión con respecto al devenir de América Latina y su relación con Europa. Cabe señalar que estas opiniones fueron solicitadas a pensadores e intelectuales latinoamericanos, entre éstos, Francisco García Calderón.
Para don Enrique Molina la cultura latinoamericana es retoño de Occidente lo cual no significa que América Latina no posea una historia, valores y un espíritu que la define como tal, sino más bien, que es necesario el dar cuenta de esa estrecha relación. Por esta razón, el repudio insurgente hacia Europa por parte de algunos pensadores latinoamericanos, es a consideración de Molina, un error que llevara a América Latina por el mal camino.
Desde su perspectiva, es necesario reconocer el pasado que los une, apreciando la arquitectura, museos, bibliotecas e historia de Europa con el fin de tomar estos ejemplos y hacerlos suyos mediante un nuevo tipo de originalidad, la cual nacerá desde los viejos valores pero con nuevas formas. Estas nuevas formas son las que se deben desarrollar por América Latina, fundamentada en un ámbito que los une, es decir, el idioma castellano.
Don Enrique Molina concluye esta correspondencia asimilando a América Latina como una nueva cultura que es el reflorecimiento de la de Europa y de la cual debe ser consciente de sus tragedias, con el fin de aprender y mejorar. Ante esta situación, finaliza haciendo hincapié en la Doctrina Monroe, planteándola como un brazo abierto de colaboración fraterna.

Untitled
CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1941-1948-002 · Item · 194?
Part of Personas Destacadas

Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a Antonio Aita perteneciente a la Comisión Internacional de Cooperación intelectual de Argentina en Buenos Aires. Este documento hace alusión a su opinión personal con respecto a las relaciones entabladas a lo largo de la historia entre Europa y América Latina en relación al contexto político de las Guerras Mundiales.
Su opinión apunta a ser crítico ante la idea de que Europa ha perdido su prestigio con los años de la post guerra siendo inferior al continente joven en torno a obras de justicia y de paz, un argumento presente entre algunos intelectuales latinoamericanos. Desde su postura, señala que la Europa de su tiempo no agoniza ni declina, sino más bien, se encuentra atravesando por graves momentos que afectan a su devenir.
Ante esta situación, don Enrique Molina señala que América Latina posee en sus bases la cultura Europea, sin embargo, para el europeo esto es distinto ya que ha considerado inútil la colaboración de los pueblos latinoamericanos en el desarrollo de los acontecimientos en los cuales son protagonistas o espectadores. Esta realidad se demuestra en la enseñanza, donde los latinoamericanos poseen una base de conocimiento con respecto a la historia y geografía de Europa, cuando esta última muchas veces ve a América Latina como un lugar exótico que se ha desformado con la imaginación.
En consecuencia, don Enrique Molina señala que la historia de América Latina la ha llevado a ganar una victoria sobre sí misma, de la cual es necesario reconocer la conexión con Europa con el fin de reflejar el mismo ideal que los une a través de los mares a las viejas culturas con estas nuevas formas de inteligencia y espíritu que florecen en el continente latinoamericano.

Untitled
Sobre pagos y condolencias
CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1941-1948-003 · Item · 1941-06-24
Part of Personas Destacadas

Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a don Juan Muñoz, con el propósito de incluirle un cheque de $50 por el pago de las cuotas mortuorias ocasionadas por el fallecimiento de los colegas: José S. Eilufi, Darío Salas, Buenaventura Gómez, Julio Selph y Leotardo Matus.

Untitled
Pagos a Librería Studio
CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1941-1948-010 · Item · 1942-04-21
Part of Personas Destacadas

Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a la Librería Studio, con propósito de agradecer el envío de la obra de Oscar Wilde titulada "Dorian Gray", por lo que le adjunta por este libro y cuatro de la Modern Library el monto de $190. Además, le señala que de la cuenta enviada por la Librería a la Biblioteca Central queda por pagar el libro de Eyzaguirre titulado "Ventura de Pedro de Valdivia".

Untitled
CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1941-1948-015 · Item · 1943-09-21
Part of Personas Destacadas

Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia al alcalde de la Municipalidad de Concepción don Luis Luco C., con motivo de agradecer el reconocimiento de sus 50 años de actividades docentes y su labor precursora por la Universidad de Concepción. Sin embargo, le señala que no es necesaria la realización de un acto público, sino que su mero reconocimiento y el de los regidores ya es suficiente.

Untitled
CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1941-1948-022 · Item · 1948-01-29
Part of Personas Destacadas

Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a los señores Carlos Vicuña Fuentes, Santiago Aguirre del C. y Santiago Labarca, presidente, secretario y tesorero del Comité Nacional de Solidaridad y Defensa de las Libertades Públicas. Con motivo de adjuntarles su respuesta sobre el contexto sociopolítico que se encuentra atravesando Chile durante el mandato de Gabriel González Videla, del cual Molina era Ministro de Educación.
El Comité se dirige inicialmente a Enrique Molina en su calidad de Ministro de Educación y por la promulgación de la nueva Ley de Facultades Extraordinarias que permite al presidente de la República expulsar de la administración a todo funcionario, situación que estaba afectando a diversos profesores comunistas en Chile.
Ante esta situación, el Comité le solicita a Molina un posicionamiento crítico con respecto al cargo que ocupa, sobre todo por su reconocida trayectoria en torno a los valores y la moral. La respuesta de Enrique Molina es directa y enfática, considerando que sus remitentes se encuentran en un conjunto de equívocas apreciaciones truncas sobre la realidad nacional y mundial, ya que desde su cargo en el gobierno, no ha visto aquella realidad social y política considerándola palabras exageradas. Por otro lado, plantea que ningún profesor ha sido separado por ser comunista y que su visión de los comunistas como ideólogos que desean lo mejor para la humanidad es un pensamiento erróneo, ya que más bien considera que, la idea de respetar ciertas libertades públicas sería lo que llevó a una serie de paralizaciones, huelgas y manifestaciones en este último tiempo. Por lo que concluye el documento, señalando que dentro de la actitud del Gobierno no hay atropello contra la libertad de conciencias y sobre las libertades públicas, sino más bien una posición severa para impedir la fracción política en el país.

Untitled
CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1950-1959-014 · Item · 1956-07-06
Part of Personas Destacadas

Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a don Humberto Barrera V., presidente de la Sociedad Científica de Chile con motivo de agradecer sus comentarios con respeto a su trayectoria y sus felicitaciones por su designación como Rector Honorario Vitalicio.

Untitled
CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1950-1959-017 · Item · 1956-07-20
Part of Personas Destacadas

Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a Luis Massera, Alcalde de la Municipalidad de Talcahuano con motivo de agradecerle su designación como Ciudadano Honorario de Talcahuano a causa de su trayectoria y constancia en el ámbito de la educación y enseñanza al servicio público.

Untitled
CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1950-1959-020 · Item · 1956-08-27
Part of Personas Destacadas

Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a Mario Arena Coddou, presidente de la Sociedad de Amigos y Ex-alumnos de la Universidad de Concepción en Chillán, con motivo de comunicarle su felicidad y emoción sobre la formación de dicha sociedad, de la cual fue nombrado Director Honorario.

Untitled
CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1950-1959-022 · Item · 1957-04-09
Part of Personas Destacadas

Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a Juan Gómez Millas, rector de la Universidad de Chile, con motivo de agradecerle su visita a la Universidad de Concepción y su designación como Doctor Honoris Causa por el Consejo Superior de la Universidad de Chile. Es precisamente esta designación un gran honor para don Enrique, la cual solo había sido entregada a la poetisa chilena Gabriela Mistral. Reitera sus agradecimientos a don Juan Gómez Millas y al ex Secretario General y amigo, don Guillermo Feliú Cruz.

Untitled
CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1950-1959-023 · Item · 1957-04-24
Part of Personas Destacadas

Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a Leopoldo Ortega Noriega y Luis Cousiño Mac Iver, decano suplente y secretario de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Chile, con motivo de agradecerle su designación como Miembro Honorario de dicha corporación. Agradece a sus remitentes por tal reconocimiento y, además, informa que recibe dicha carta por medio de su amigo y profesor de la Universidad de Chile, Fernando Campos Harriet.

Untitled
Recuerdos como rector
CL UDEC ALDCO 005 PD-UDEC-EMG-CE-1950-1959-024 · Item · 1957-10-22
Part of Personas Destacadas

Correspondencia enviada por don Enrique Molina Garmendia a Evans Wesson Jarpa y Luis Hinrichs Olivares, presidente y secretario de la Pre-convención de Farmacéuticos a quienes les agradece por sus bellos recuerdos como Rector de la Universidad de Concepción.

Untitled
Cámara de Regulación.
CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-09 - F-016 · Item · 1956-2022
Part of Mapas y Planos

Plano en el que se especifican detalles del Foro.

CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-09 - F-018 · Item · 1958-2022
Part of Mapas y Planos

Plano de escalas 1:20 y natural en el que se especifican detalles de dimensiones, materiales y un corte AA del Foro Abierto.

Untitled
Teléfonos.
CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-09 - F-030 · Item · 1958-2022
Part of Mapas y Planos

Plano en el que se especifican detalles del Foro.

Local Librería Foro.
CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-09 - F-091 · Item · 1956-2022
Part of Mapas y Planos

Plano en el que se especifican detalles del Foro.

Planta Plaza Foro.
CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-09 - F-096 · Item · 1956-2022
Part of Mapas y Planos

Plano en el que se especifican detalles del Foro.

Cielo 2° Piso.
CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-010 - CAJCO-023 · Item · 1964
Part of Mapas y Planos

Plano en escala

Untitled
CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-010 - CAJCO-059 · Item · 1964
Part of Mapas y Planos

Plano sin escala que condensa las fachadas laterales y central del edifico antiguo de la Escuela Dental, destruida en parte con el terremoto de 1960, y en base a cuya estructura se construyó el nuevo edificio de la Casa del Arte.

Untitled