Architecture

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

    Source note(s)

      Display note(s)

        Hierarchical terms

        Architecture

          Equivalent terms

          Architecture

            Associated terms

            Architecture

              988 Archival description results for Architecture

              988 results directly related Exclude narrower terms
              Detalle ventanas. B23.
              CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-011-BCLDCO-061 · Item · 1968-01
              Part of Mapas y Planos

              Plano detalle de las ventanas del edificio de la Biblioteca Central.

              Untitled
              Plano quebrasoles. B28.
              CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-011-BCLDCO-065 · Item · 1968-05
              Part of Mapas y Planos

              Plano que detalla los quebrasoles del edificio de la Biblioteca Central.

              Untitled
              Planta primer piso.
              CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-011-BCLDCO-095 · Item · 1977 - 08
              Part of Mapas y Planos

              Plano de la planta primer piso.

              Untitled
              Planta tercer piso.
              CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-011-BCLDCO-096 · Item · 1977?
              Part of Mapas y Planos

              Plano de la planta tercer piso.

              Untitled
              Plano 4° piso. Alumbrado.
              CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-011-BCLDCO-118 · Item · 200?
              Part of Mapas y Planos

              Plano del alumbrado del cuarto piso del edificio de Biblioteca Central.

              Untitled
              Piso zócalo. Plano N°2.
              CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-011-BCLDCO-120 · Item · 1966-10-20
              Part of Mapas y Planos

              Plano de piso zócalo del edificio de Biblioteca Central.

              Untitled
              Elevaciones. Plano N°8.
              CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-011-BCLDCO-124 · Item · 1966-10-20
              Part of Mapas y Planos

              Plano de elevaciones del edificio de Biblioteca Central.

              Untitled
              CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-011-BCLDCO-128 · Item · 197109
              Part of Mapas y Planos

              Plano de planta del altillo del segundo piso del edificio de Biblioteca Central Luis David Cruz Ocampo de la Universidad de Concepción.

              Untitled
              Planta Primer Piso.
              CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-011-BCLDCO-137 · Item · 1997-08-12
              Part of Mapas y Planos

              Plano a escala 1:200 de la planta del primer piso del edificio de Biblioteca Central de la Universidad de Concepción.

              Untitled
              Planta Segundo Piso.
              CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-011-BCLDCO-138 · Item · 1997-08-12
              Part of Mapas y Planos

              Plano a escala 1:200 de la planta del segundo piso del edificio de la Biblioteca Central de la Universidad de Concepción.

              Untitled
              Planta Cuarto Piso.
              CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-011-BCLDCO-140 · Item · 1997-08-12
              Part of Mapas y Planos

              Plano a escala 1:200 de la planta del cuarto piso del edificio de la Biblioteca Central de la Universidad de Concepción.

              Untitled
              Casa del Deporte
              CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-012 - CDD · Series · 1941-1982
              Part of Mapas y Planos

              Este edificio fue proyectado y ejecutado por el arquitecto Enrique San Martín Sepúlveda entre 1941 y 1942, en el último período de la serie de edificios que construyó en la Universidad de Concepcción, fue inaugurada en el año 1944. Posee un estilo arquitectónico moderno y racionalista con amplios espacios interiores. En el jardín frontal destacan las estatuas de Los Luchadores que franquean la entrada.
              Su emplazamiento fue modificado levemente respecto del Plan de Brunner, buscando reducir el desmonte del cerro, contra el que prácticamente se adosa. Primitivamente se consultó un gimnasio principal con pilares interiores que cortaban la vista, razón por la cual en los años siguientes el contratista don Pedro González Asuar propuso modificar la estructura con una bóveda de lamelas - por entonces un sistema poco utilizado en Chile - para evitar los apoyos. Ante la inseguridad de un buen resultado, el Directorio solicitó la opinión del ingeniero don Jose Léniz Cerda, quien propuso otra alternativa más tradicional. Finalmente la techumbre del gimnasio e modificó en 1953 usando cerchas metálicas que dejaron libre todo el recinto.
              En la actualidad este recinto está compuesto por el Gimnasio A y B, una cancha de tenis, sala de entrenamiento y una sala multiuso.

              Untitled
              CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-012 - CDD-033 · Item · 1965-03
              Part of Mapas y Planos

              Plano instalaciones eléctricas pileta para remo Casa del Deporte. Escala 1:50.

              Untitled
              Gradería estadio. Plano H58
              CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-012 - CDD-034 · Item · 1965-03
              Part of Mapas y Planos

              Plano instalaciones eléctricas pileta para remo Casa del Deporte. Escala 1:5 y 1:100.

              Untitled
              Planta Primer Piso.
              CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-012 - CDD-039 · Item · 1967-08
              Part of Mapas y Planos

              Plano Planta primer piso actualizado Casa del Deporte. Escala 1:100

              Untitled
              Planta Segundo Piso.
              CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-012 - CDD-040 · Item · 1967-08
              Part of Mapas y Planos

              Plano Planta segundo piso actualizado Casa del Deporte. Escala 1:100

              Untitled
              Letras G-A-N-S-I
              CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-012 - CDD-063 · Item · 1941-1982
              Part of Mapas y Planos

              Plano letras Casa del Deporte.

              Cabinas Campus Concepción
              CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-013 - CCC · Series · 1960-2022
              Part of Mapas y Planos

              Tras el terremoto de mayo de 1960, y bajo la rectoría de David Stitchkin, la Universidad de Concepción resuelve la problemática del alojamiento de sus estudiantes, mermado por la destrucción causada por el desastre natural, construyendo diez cabinas que los albergarían, más una onceava construcción asignada a la Cruz Roja.
              Estas construcciones fueron proyectadas por la División de Ingeniería y Mantención de la Universidad, siendo distribuidas en las laderas del cerro que enfrenta el eje del prado central del campus Concepción. Su construcción se atribuye al arquitecto Alex Hartwig Espil, entre 1960 y mayo de 1961, cuando fueron inauguradas.
              Cumplieron la función de residencia estudiantil hasta el año 1977 siendo redestinadas a ser dependencias de unidades administrativas y de gestión interna institucional.
              En el año 2022, son materia de estudio de un grupo de arquitectos de la Dirección de Servicios de la Universidad de Concepción, con el objetivo de elaborar un Plan de Manejo para dichas estructuras.

              Untitled
              Perspectiva, Plano y Corte.
              CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-013 - CCC-011 · Item · 1960-01-01 - 2022-12-31
              Part of Mapas y Planos

              Plano de perspectiva, planta y corte de Cabinas Estudiantiles.

              Relleno en plaza Aulas
              CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-014 - ESG-033 · Item · 1970-07
              Part of Mapas y Planos

              Relleno en plaza Aulas. Esc. 1:200

              Untitled
              Detalles Asientos Aulas.
              CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-014 - ESG-040 · Item · 1970-08
              Part of Mapas y Planos

              Corte Iluminación Edificio Aulas. Esc. 1:20

              Untitled
              Detalle Asientos
              CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-014 - ESG-073 · Item · 1971-11
              Part of Mapas y Planos

              Detalle Asientos N°43. Escala 1:10, 1:2,5

              Untitled
              Plano Jardineras
              CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-014 - ESG-084 · Item · 1972-04-18
              Part of Mapas y Planos

              Plano Jardineras. Escala 1:50

              Untitled
              Planta Casino Aulas
              CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-014 - ESG-099 · Item · 1983
              Part of Mapas y Planos

              Planta Casino Aulas. Escala 1:50

              Untitled
              CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-015-ECVV · Series · 1968-1972
              Part of Mapas y Planos

              Antecedentes del Edificio de la Facultad de Pedagogía de la Universidad de Concepción, nombrado Edificio Corina Vargas Vargas en el año 2023.
              En noviembre de 1965, el Rector González Ginouves anunció que la solicitud presentada al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en 1961, durante la Rectoría de don David Stitchkin, estaba próxima a ser aprobada. En respuesta, la Corporación consideró necesario aumentar el número de arquitectos proyectistas del Departamento de Ingeniería y Mantención y acordó contratar una firma auditora para supervisar el proyecto.
              El 5 de noviembre de 1965, el BID comunicó la aprobación de un préstamo de 1.200.000 dólares estadounidenses destinado a financiar un proyecto para mejorar la enseñanza de las Ciencias de la Educación y las Ciencias Sociales en la Universidad de Concepción. Este préstamo, con un período de amortización de 20 años, un interés anual del 2.75% y un período de gracia de seis meses, estaba destinado a cubrir el 48% del costo de las siguientes obras: la construcción de un nuevo edificio para la Escuela de Educación, otro para las Ciencias Sociales, una nueva Biblioteca Central y un edificio de aulas masivas. Estas obras formaban parte de un Plan de Desarrollo a cinco años, que se proyectaba concluir en 1970, año en el que se esperaba que la Universidad tuviera alrededor de 6,500 estudiantes.
              La implementación de estos proyectos significó una expansión significativa del área construida hacia el sur. El nuevo edificio de Educación se proyectó en la misma línea que los volúmenes metálicos existentes; el edificio de aulas se situó en el eje central, culminando el prado central (ubicado actualmente en el sitio de la Biblioteca); y el edificio de Ciencias Sociales se colocó al sur de este último, en terrenos recientemente incorporados, desplazándose hacia el oriente para definir un nuevo eje paralelo a la calle Victoria. Esta ubicación respondió a la necesidad de ajustarse al estrechamiento del terreno causado por el giro de dicha calle hacia el sureste.
              El informe del arquitecto jefe del Departamento de Ingeniería y Mantención, señor José Millán, presentado en abril de 1967, proporciona una visión clara de la situación del Barrio Universitario antes y después de la remodelación. Según el informe, para 1965, la situación existente era la siguiente:
              La implementación del procedimiento de presupuestos por programa en 1968 y su presentación a los Ministerios de Educación y Hacienda a finales de 1967, fue una de las últimas acciones del Directorio de la Universidad antes de la Reforma. Las partidas presupuestarias destinadas a construcciones en ese año estaban orientadas principalmente a la finalización de los edificios de la Escuela de Educación y del Instituto de Ciencias Sociales (hoy Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas); así como a la continuación de las obras de la Biblioteca Central – cuyos pilotes de fundación estaban en construcción – y del edificio de Aulas (hoy Salvador Gálvez), que en ese momento se encontraba en obra gruesa.
              Construcción
              Durante el año del cincuentenario, se completaron los dos primeros edificios construidos con los créditos del BID: los de Educación y Ciencias Sociales, diseñados por el arquitecto del Departamento de Ingeniería y Mantención, señor Gonzalo Rudolphy Sánchez. Ambos edificios, concebidos con una arquitectura similar, siguieron el esquema establecido por los edificios metálicos del Plan Regulador de 1958. Respetaron la trama ordenadora de 7.65 x 7.65 metros, la altura de tres pisos, la crujía de dos módulos de ancho y la planta semi-libre abierta al tránsito peatonal en el primer piso. El edificio de Educación se alineó con los volúmenes metálicos, conformando el prado central, mientras que el edificio de Ciencias Sociales estableció un nuevo eje norte-sur generado a partir de la Plaza de Aulas, articulando el cambio de dirección causado por el estrechamiento del terreno.
              Los edificios de Educación y Ciencias Sociales mantuvieron el esquema general de los volúmenes metálicos de don Emilio Duhart, ubicando aulas y laboratorios a un costado de un pasillo central, y oficinas, servicios y circulaciones verticales al otro. En consecuencia, ambos edificios conservaron la forma de prismas alargados, con los espacios públicos interiores reducidos prácticamente a las áreas de circulación.
              En octubre de 2023, a manera de Homenaje a la primera mujer decana en América Latina, el edificio de la Facultad de Educación de la Universidad de Concepción es designado con el nombre de Corina Vargas Vargas.

              Untitled
              Detalles Ventanas Metálicas
              CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-015-ECVV-002 · Item · 1965-01
              Part of Mapas y Planos

              Este plano a escala 1:25 presenta detalles de ventanas metálicas de Edificio Escuela de Educación y Edificio Ciencias Sociales.

              Untitled
              Divisiones de Madera.
              CL UDEC ALDCO 008 MYP-001 PAU UDEC DIRSERV/UP-015-ECVV-040 · Item · 1968-03
              Part of Mapas y Planos

              Divisiones en Madera. Escala 1:50. 1/2 NAT

              Untitled