Unidad documental simple 03 - Homenaje

Open original Imágenes

Área de identidad

Código de referencia

CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-E-03

Título

Homenaje

Fecha(s)

  • 1990 (Creación)

Nivel de descripción

Unidad documental simple

Volumen y soporte

Recorte de prensa de 12 x 16 cm con 1 imagen fotográfica.

Área de contexto

Autor

Historia administrativa

Períodico chileno de Chillán, es el segundo diario más antiguo del país que continúa en circulación. Fundado el 5 de febrero de 1870 por el abogado Juan Ignacio Montenegro, gerente del Banco Montenegro y Cia. Comenzó siendo un periódico semanal, en 1878 se publica tres veces a la semana y el mismo año se convierte en diario, a excepción de los lunes. Su formato era cercano al actual tabloide, de cuatro páginas compuestas a tipo y su tiraje no sobrepasó los 300 ejemplares. Sólo en 1936 se publicará todos los días del año.
La mejor etapa de este periódico, por la pobreza de medios y el esfuerzo desplegado para continuar apareciendo, se tuvo entre los años 1875 y 1909, bajo la dirección de don Angel Custodio Oyarzún.
Convertido en el vocero de la provincia de Ñuble, en el norte de la región, “La Discusión” ha desarrollado una importante labor de difusión de las inquietudes del agro y el campesinado de esa zona.
Su actual formato de 20 páginas circula en toda la provincia de Ñuble, además de llegar a Parral y Concepción.

Historia archivística

Recopilación documental realizada en Sala Chile, Bibliotecas UdeC.

Origen del ingreso o transferencia

Recopilación documental

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

La sociedad de Bellas Artes TANAGRA rendirá homenaje al escultor chileno Román Rojas por una de sus obras maestras: el monumento levantado en el foro universitario en Concepción.

Valorización, destrucción y programación

Valoración Histórica

Acumulaciones

Sistema de arreglo

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

El acceso a los documentos digitales es abierto a toda la comunidad.
Las descripciones archivísticas se encuentran bajo licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0). El uso y reproducción de los documentos digitalizados están sujetos a la autorización de su(s) autor(es) y/o titulares de derechos según la ley chilena de Propiedad Intelectual No. 17.336.

Condiciones

La versión original y digitalizada de estos documentos se encuentra protegida por la Ley chilena de Propiedad Intelectual No. 17.336.

Idioma del material

  • español latinoamericano

Escritura del material

    Notas sobre las lenguas y escrituras

    Características físicas y requisitos técnicos

    Instrumentos de descripción

    ISAD (G)

    instrumento de descripción generado

    Área de materiales relacionados

    Existencia y localización de originales

    Documentos originales en custodia en el Archivo Vertical de la Sala Chile de Bibliotecas UdeC.

    Existencia y localización de copias

    Unidades de descripción relacionadas

    Descripciones relacionadas

    Nota de publicación

    Publicado en el diario La Discusión de Chillán, Domingo 6 de mayo de 1990.

    Área de notas

    Notas

    Publicado en el diario La Discusión de Chillán, Domingo 6 de mayo de 1990.

    Identificador/es alternativo(os)

    Puntos de acceso

    Puntos de acceso por lugar

    Puntos de acceso por autoridad

    Tipo de puntos de acceso

    Área de control de la descripción

    Identificador de la descripción

    CL UDEC ALDCO 001 AVSCH-E-03

    Identificador de la institución

    CL-CcU

    Reglas y/o convenciones usadas

    ISAD (G)

    Estado de elaboración

    Revisado

    Nivel de detalle

    Parcial

    Fechas de creación revisión eliminación

    Revisado el 26 de marzo de 2020.

    Idioma(s)

    • español latinoamericano

    Escritura(s)

      Fuentes

      Catalogo Colectivo de Autoridades Bibliográficas (CCAB)

      Nota del archivista

      Descripción preparada por Verónica Morán Utreras y Jackelin Gómez.

      Imágenes (Ejemplar original), área de permisos

      Imágenes (Referencia), área de permisos

      Imágenes (Miniatura), área de permisos

      Área de Ingreso