Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Dibujo Arquitectónico
1068 Archival description results for Dibujo Arquitectónico
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Plano de escala 1:50 en el que se muestran los detalles del mosaico y la plaza de acceso del Arco, ex Escuela de Medicina.
UntitledUna lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Plano de escala 1:20 en el que se especifican detalles de cálculo y materiales de las vigas del Foro Abierto.
UntitledPlano de escala 1:50 en el que se especifican detalles de distribución y dimensiones del pasaje de la Plaza Alta del Foro Abierto.
UntitledPlano a escala 1:100, en el que se especifican detalles de materiales, dimensiones y ubicación de cañerías y bombas del sector de agua del Foro Abierto.
UntitledPlano en escala 1:200 en el que se muestra la ubicación de grifos y sus conexiones en el Foro Abierto.
UntitledPlano en el que se especifican detalles del Foro.
Plano en escalas 1:10 y 1:100 en el que se especifican plantas de cielo y corte DD de los Pasos Cubiertos del Foro Abierto.
UntitledPlano en el que se muestra la elevación general del Foro Abierto y la ubicación de los siguientes espacios: Paso Cubierto, Monumento, Estar Alumnos, Instituto de Química, Hall Acceso, Caseta de Control, Campanil.
UntitledPlano en el que se especifican detalles del Foro.
Plano en el que se especifican detalles del Foro.
Plano en el que se especifican detalles del Foro.
Plano en el que se especifican detalles del Foro.
Plano en escala 1:200 en el que se actualizan detalles detalles del Foro Abierto.
UntitledPlano en el que se especifican detalles del Foro.
Plano en el que se especifican detalles del Foro.
Plano en el que se especifican detalles del Foro.
Plano en el que se especifican detalles del Foro.
Plano en el que se especifican detalles del Foro.
Plano en el que se especifican detalles del Foro.
Plano en el que se especifican detalles del Foro.
Plano en el que se especifican detalles del Foro.
Plano en el que se especifican detalles del Foro.
Plano en el que se especifican detalles del Foro.
Plano en el que se especifican detalles del Foro.
Plano en el que se especifican detalles del Foro.
Plano en el que se especifican detalles del Foro.
Plano en el que se especifican detalles del Foro.
Plano en el que se especifican detalles del Foro.
Plano en el que se especifican detalles del Foro.
Plano en el que se especifican detalles del Foro.
El estudio del proyecto para la Casa del Arte José Clemente Orozco se realizó en el año 1961, como parte del plan C de reconstrucción luego del terremoto de 1960 que destruyó parte de la Ex-Escuela Dental. Este proyecto contó con aportes del gobierno de México y Venezuela. Por decisión del Rector Stichkin se determinó que este edificio albergara actividades artísticas y culturales de la Universidad como: Teatro de Cámara, Escuela de Artes y Pinacoteca y que mantuviera la estructura de la Ex-Escuela Dental. Los arquitectos ganadores del proyecto fueron Osvaldo Cáceres González, Alejandro Rodríguez Urzúa y Javier Gutiérrez, sin embargo son los dos primeros quienes lo desarrollaron. Este inmueble Incluye el mural Presencia de América Latina pintado entre 1964 y principios de 1965 Se inauguró el 10 de septiembre de 1965. Tiene influencia Americanista y un volumen acorde al edificio de la Escuela Dental.
UntitledPlano en escala 1:50 en el que se muestra la planta y distribución de las dependencias del segundo piso de la Casa del Arte José Clemente Orozco.
UntitledPlano en escalas 1:50 y 1:20 en el que se muestran detalles de techumbres y detalle de cortes de la sala de exposiciones Casa del Arte José Clemente Orozco.
UntitledPlano en distintas escalas en el que se muestran la planta, cortes de pavimentos, revestimientos y detalles de la escalera n°4 de la Casa del Arte José Clemente Orozco.
UntitledPlano en distintas escalas en el que se muestran la planta de Cielos, losa nervada y detalles de la Casa del Arte José Clemente Orozco.
UntitledPlano en escala 1:500 en el que se muestran la ubicación de la Casa del Arte José Clemente Orozco en el campus universitario.
UntitledPlano en escala
UntitledPlano en escala
UntitledPlano en escala
UntitledPlano en escala
UntitledPlano en escala
UntitledPlano en escala
UntitledPlano en escala
UntitledPlano en escala
UntitledPlano en escala
UntitledPlano en escala
UntitledPlano en escala
UntitledPlano en escala
Plano en escala
Plano en escala
Plano en escala
Plano en escala
Plano en escala
Plano en escala
Plano en escala
Plano en escala
Plano en escala
Plano en escala
Plano en escala
Plano en escala
Plano en escala
Plano en el que se detalla la ubicación de los pernos de anclaje del edificio de la Biblioteca Central.
UntitledPlano en el que se detalla la elaboración de jambas del edificio de la Biblioteca Central.
UntitledPlano en el que se especifican detalles de las viguetas del edificio de la Biblioteca Central.
UntitledPlano en el que se especifican detalles de las viguetas del edificio de la Biblioteca Central.
UntitledPlano en el que se especifican detalles de las losas del edificio de la Biblioteca Central.
UntitledPlano en el que se especifican detalles de capiteles del edificio de la Biblioteca Central.
UntitledPlano correspondiente al diseño de la planta altillo del edificio de la Biblioteca Central.
UntitledPlano correspondiente al diseño de la planta altillo del edificio de la Biblioteca Central.
UntitledPlano en el que se especifican detalles de capitel, losas del altillo y escatillones del edificio de la Biblioteca Central.
UntitledPlano que detalla el núcleo central del edificio de la Biblioteca Central.
UntitledPlano que detalla las losas del edificio de la Biblioteca Central.
UntitledPlano de baños del edificio de la Biblioteca Central.
UntitledPlano de puertas de los baños del edificio de la Biblioteca Central.
UntitledPlano que detalla el cielo de planta primer piso y altillo del edificio de la Biblioteca Central.
UntitledPlano que detalla proyecto tratamiento ambiental del piso acceso del edificio de la Biblioteca Central.
UntitledPlano detalles escala de acceso del edificio de la Biblioteca Central.
UntitledPlano detalles de instalación de alumbrado y F.M. del edificio de la Biblioteca Central.
UntitledPlano de planta sala de máquina del edificio de la Biblioteca Central.
UntitledPlano de complementación y rectificación proyecto de tratamiento ambiental. Altillo. 2° piso.
UntitledPlano que muestra planta elevaciones y cortes de salas 1, 2 y 3 del edificio de Biblioteca Central.
UntitledPlano de proyecto eléctrico renovación de lámparas del edificio de Biblioteca Central.
UntitledPlano proyecto eléctrico renovación de protecciones TDA del edificio de Biblioteca Central.
UntitledPlano servicio nuevo de agua potable del edificio de Biblioteca Central.
UntitledPlano servicio nuevo de alcantarillado en cuarto piso altillo del edificio de Biblioteca Central.
UntitledPlano del alumbrado del tercer piso del edificio de Biblioteca Central.
UntitledPlano de elevación y corte del edificio de Biblioteca Central.
UntitledPlano a escala 1:100 de planta del primer piso, que detalla la instalación de una cafetería y tabiques para oficinas, en el edificio de Biblioteca Central Luis David Cruz Ocampo de la Universidad de Concepción.
Untitled