Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Cartografía
596 Archival description results for Cartografía
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Una lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Plano en el que se especifican detalles del Foro.
Plano en el que se especifican detalles del Foro.
Plano en el que se especifican detalles del Foro.
Plano en el que se especifican detalles del Foro.
Plano en el que se especifican detalles del Foro.
Plano en el que se especifican detalles del Foro.
Plano en el que se especifican detalles del Foro.
Plano en el que se especifican detalles del Foro.
Plano en el que se especifican detalles del Foro.
Plano en el que se especifican detalles del Foro.
Plano en el que se especifican detalles del Foro.
Plano en el que se especifican detalles del Foro.
Plano en el que se especifican detalles del Foro.
Plano en el que se especifican detalles del Foro.
Plano en el que se especifican detalles del Foro.
Plano en el que se especifican detalles del Foro.
Plano en el que se especifican detalles del Foro.
Plano en el que se especifican detalles del Foro.
Plano en el que se especifican detalles del Foro.
Plano en el que se especifican detalles del Foro.
Plano en el que se especifican detalles del Foro.
Plano en escala 1:50 en el que se muestra la planta y distribución de las dependencias del piso zócalo de la Casa del Arte José Clemente Orozco.
UntitledPlano en escala 1:50 en el que se muestran el corte transversal de la pinacoteca y el corte de la sala de exposición de la Casa del Arte José Clemente Orozco.
UntitledPlano en escala 1:20 en el que se muestran detalles de dimensiones y materiales de los ventanales del primer piso de la Casa del Arte José Clemente Orozco.
UntitledPlano en escala 1:20 en el que se muestran los detalles de colocación y cortes explicativos de puertas y ventanas de la Casa del Arte José Clemente Orozco.
UntitledPlano en escala 1/20 donde se detalla la obra gruesa de la escalera número 3 ubicada en el patio cubierto de la Casa del Arte José Clemente Orozco.
UntitledPlano en escala
UntitledPlano en escala
UntitledPlano en escala
UntitledPlano en escala
UntitledPlano en escala
UntitledPlano en escala
UntitledPlano en escala
UntitledPlano en escala
UntitledPlano en escala
UntitledPlano en escala
UntitledPlano en escala
Plano en escala
Plano en escala
Plano en escala
Plano en escala
Plano en escala
Plano en escala
Plano en escala
Plano en escala
Plano en escala
Plano en escala
Plano en escala
Plano en escala
Plano en escala
Plano en escala
Plano en escala
Plano en escala
Plano en escala
Plano en escala
Plano en escala
Plano en escala
Plano en el que se detallan distintas secciones físicas del primer piso de la Escuela Dental tales como: Hall central, secretario, archivo, director, física y química, alumnos, fundición, cera, vulcán, biblioteca, portero, alumnas, sala, profesores, entrada público, prótesis, cerámica, clínica prótesis, pozo de luz, tesorería, mecánica prótesis, inspector, reuniones estudiantes.
UntitledPlano en el que se resaltan detalles de la parte poniente la fachada del Pabellón de Anatomía.
UntitledPlano de escala 1: 100 en el que se entregan detalles de cálculo para los cimientos y pilares del Pabellón de Anatomía.
UntitledPlano en el que se resaltan detalles de la parte oriente la fachada del Pabellón de Anatomía.
Plano en el que se resaltan detalles de la parte oriente la fachada del Pabellón de Anatomía.
El Edificio del Instituto de Biología fue proyectado por los arquitectos Ramón y Guillermo Infante bajo el plano regulador de Karl Brunner para la Ciudad Universitaria. Comenzó su funcionamiento en 1934 y su estilo es funcional, destacándose las líneas horizontales, simples y directas influenciadas por el movimiento moderno.
Actualmente este edificio alberga las dependencias de la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas de la Universidad de Concepción de Chile.
Plano en escala 1:100 en el que se detallan distintas rutas y conexiones eléctricas del segundo piso del Edificio de Biología.
UntitledPlano en el que se detallan distintas rutas y especificaciones para la instalación de enchufes en el primer piso del Instituto de Biología.
Plano en el que se entregan detalles de la instalación eléctrica de enchufes del segundo piso del Instituto de Biología.
Plano en el que se detallan distintas rutas y especificaciones para la instalación de enchufes en el tercer piso del Instituto de Biología.
Plano del sótano del edifcio del Instituto de Biología de la Universidad de Concepción, que detalla la instalación eléctrica entubada en acero.
El plano detalla las instalaciones de agua, gas y desague del laboratorio de algas.
UntitledPlano a escalas 1:50 y 1:100 que detalla las instalaciones eléctricas de distribución de energía para el cuarto piso del edificio del Instituto de Biología de la Universidad de Concepción de Chile.
UntitledPlano a escalas 1:50 y 1:1000 que detalla las instalaciones eléctricas de potencia y alumbrado correspondientes al cuarto piso del edifcio del Instituto de Biología de la Universidad de Concepción de Chile.
UntitledPlano que detalla las instalaciones del sistema de calefacción centralizada del primer piso del edificio del Instituto de Biología de la Universidad de Concepción de Chile.
UntitledPlano que detalla el circuito de tuberías de calefacción correspondientes al subterráneo del edificio del Instituto de Biología de la Universidad de Concepción de Chile.
UntitledPlano en escala 1:50 que detalla del proyecto eléctrico de alumbrado del auditorio ubicado en el edificio de la Facultad de Ciencias Biológicas y Recursos Naturales de la Universidad de Concepción de Chile.
UntitledPlano que detalla las instalaciones de ventilación y calefacción para el auditorio ubicado en el edificio de la Facultad de Ciencias Naturales y Recursos.
UntitledPlano a escalas 1:25, 1:50 y 1:100 que detalla las modificaciones introducidas al plano anterior fechado en julio de 1993, donde se grafica el esquema de la instalación eléctrica de la planta de acceso al auditorio Ottmar Wilhelm de la Facultad de Ciencias Biológicas y Recursos Naturales de la Universidad de Concepción de Chile.
UntitledPlano que muestra detalles arquitectónicos a diferentes escalas, del Auditoreio Ottmar Wilhelm ubicado en el primer piso del edificio de la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas de la Universidad de Concepción.
UntitledPlano a escala 1:100 que detalla las superficies de remodelación y ampliación del cuarto piso del edificio de la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas de la Universidad de Concepción de Chile.
UntitledPlano en escala 1:100 en el que se detallan las distintas dependencias y dimensiones del primer piso del Edificio de la Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales.
UntitledPlano en escala 1:100 en el que se muestra el corte transversal por G-H del Edificio de la Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales. En este plano se resalta el interior de la construcción y se indica la altura de los distintos pisos.
UntitledPlano en escala 1:100 en el que se muestra el corte transversal por C-D del Edificio de la Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales. En este plano se se indica la altura de los distintos pisos.
UntitledPlano en escala 1:100 en el que se muestran las distintas conexiones y rutas eléctricas del segundo piso de la Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales.
UntitledPlano en escala 1:100 en el que se muestra el curso de agua relacionada con duchas, W.C. y urinarios del primer piso de la Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales.
UntitledPlano en escala 1:100 en el que se muestra el curso de agua relacionada con duchas, W.C. y urinarios del segundo piso de la Escuela de Ciencias Jurídicas y Sociales.
UntitledPlano en escala 1:50 en el que se muestra el corte transversal por E-F del ex- Edificio de la Escuela de Educación. En este plano se indica la altura de los distintos pisos.
UntitledPlano en escala 1:50 en el que se detallan las modificaciones de la fachada del ex- Edificio de la Escuela de Educación.
UntitledPlano sin detalles de escala en el que se muestra la modificación de la fachada principal del ex- Edificio de la Escuela de Educación.
UntitledPlano sin detalles de escala en el que se muestra desde el suroriente las modificaciones de la fachada del ex- Edificio de la Escuela de Educación.
UntitledPlano de escala 0,01 en el que se detallan las rutas de alcantarillado en los cortes A-B y C-D del ex- Edificio de la Escuela de Educación.
UntitledPlano de escala 0,01 en el que se detallan las rutas eléctricas para el alumbrado del primer piso del ex- Edificio de la Escuela de Educación.
UntitledPlano en el que se detalla la planta y ampliación del segundo piso del ex edificio de la Escuela de Educación.
UntitledEl Edificio del Instituto de Química y Farmacia fue proyectado por el arquitecto Enrique San Martín, comenzó su construcción en el año 1936 a cargo de Juan Villa Luco y su inauguración se realizó en septiembre de 1938. En este edificio se destacan las formas cilíndricas y los ventanales curvos además mantiene la volumetría propuesta por el plan regulador de Karl Brunner.
UntitledPlano en escala 1:100 en el que se detallan la planta y las distintas conexiones eléctricas del tercer piso del Instituto de Química y Farmacia.
UntitledPlano en escala 1:100 en el que se detallan la planta y las distintas conexiones eléctricas del piso zócalo del Instituto de Química y Farmacia.
UntitledPlano en escala 1:100 en el que se detalla la planta del primer piso del Instituto de Química y Farmacia.
UntitledPlano en escala 1:100 en el que se detalla la planta del tercer piso del Instituto de Química y Farmacia.
Untitled