Mostrando 2061 resultados

Nombres
Eyzaguirre, Jaime, 1908-1968
CL UDEC ALDCO /RAP 000266 · Persona · 1908-1968

Jaime Eyzaguirre fue un abogado, historiador y docente chileno perteneciente a la aristocracia tradicional. Se destaca por ser uno de los representantes claves del pensamiento conversador chileno del siglo XX.

F. G. Hartmann (Argentina)
CL UDEC ALDCO /RAC 000128 · Entidad colectiva · 18??-

Casa editorial musical argentina con sede matriz en la ciudad de Buenos Aires, se infiere su existencia desde la segunda mitad de siglo 19 hasta mediados del 20, según se menciona en algunos estudios etnomusicológicos.

F. Lucca (Milán, Italia)
CL UDEC ALDCO /RAC 000129 · Entidad colectiva · 18??-

Casa editora musical italiana, con sede matriz en la ciudad de Milán.
En 1988 su catálogo fue adquirido por la empresa musical Riccordi.

CL UDEC ALDCO /RAC 000038 · Entidad colectiva · 190?-2010

Industria textil, localizada en la ciudad de Chiguayante, Chile. Sus orígenes se remontan a la primera década de 1900, como una fábrica de paños, su fundador don Arturo Yunge quien en alianza con don Guillermo Yanzen , y con capitales alemanes, dan origen a la industria “Chilean Mills & Co.”, en sus inicios su equipamiento constaba de modernas maquinarias alemanas y daba empleo a muchas familias de Chiguayante, sin embargo el período de la Primera Guerra Mundial en Europa, afectó su producción, cerrando por algunos años, tras su quiebra es adquirida en 1929 por la “Grace & Co.”, reabriendo en 1930, comienza una etapa de mejoramiento de la producción a través la adquisición de maquinarias, la empresa se transforma en un polo de desarrollo industrial en la zona, ampliando sus instalaciones y la contratación de mano de obra. En 1938 adopta el nombre de Fábrica Textil Caupolicán Chiguayante. Fue adquirida por don Armando Yarur en 1960. Posteriormente, en 1980 cambia su nombre a “Machasa” . En 1999 pasa a control de inversionistas brasileños a través de “Santista Textil”, cerrando finalmente en 2010, debido a las importaciones de telas a un valor más bajo, que no hacía rentable su producción local. En su época de apogeo la Fábrica Textil Caupolicán, llegó a dar trabajo a 2.500 personas, era la industria más grande de Chiguayante, siendo fundamental en el desarrollo urbano y social de esta comuna.

Fagoji (seudónimo)
CL UDEC ALDCO /RAP 000129 · Persona · 19??-

Seudónimo, chilena/o?, concursante quien presentó una propuesta de himno para la Universidad de Concepción, Chile, remitida a la convocatoria abierta por esta institución, entre el 5 de mayo y el 1 de septiembre de 1938.

CL UDEC ALDCO /RAC 000102 · Entidad colectiva · 1906-

La Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECH) fue creada entre 1906 y 1907 con el propósito de fortalecer el papel de la organización estudiantil.

Feliú Cruz, Guillermo, 1900-1973
CL UDEC ALDCO /RAP 000019 · Persona · 1900-1973

Guillermo Feliú Cruz es uno de los intelectuales chilenos más brillantes del siglo XX chileno, como historiador, bibliófilo, maestro, académico y hombre público. Nació en Talca el 3 de mayo de 1900, trasladándose unos años después con su familia a Santiago.

Fernández Cortés, Santiago. 1905-1978
CL UDEC ALDCO /RAP 000275 · Persona · 1905-1978

Chileno, profesor normalista y político del pueblo de Perquenco,en la región de la Araucanía, siendo regidor y alcalde en diversas ocasiones.

Fernández Vilches, Antonio, 1939-
CL UDEC ALDCO /RAP 000020 · Persona · 1939-

Chileno. Doctor en Historia del Arte. Nació en Iquique el 2 de noviembre de 1939, pero gran parte de su vida la hizo en Concepción. Tras culminar sus estudios secundarios en el Liceo Enrique Molina, ingresó a la Universidad, a la carrera de Historia, Geografía y Educación Cívica, obteniendo su título en 1964.
El mismo año fue becado a la Universidad de Columbia, donde realizó estudios de posgrado en Antropología. Luego en 1984 obtiene el doctorado en Artes Plásticas en la Universidad Complutense de Madrid.

Fernández, Pedro
CL UDEC ALDCO /RAP 000396 · Persona · activo en 1942
CL UDEC ALDCO /RAP 000066 · Persona · 1869-1937

Médico chileno, se tituló en la Universidad de Chile en 1905. Antes de graduarse participó en la guerra civil chilena de 1891, por parte del gobierno de José Miguel Balmaceda, estuvo en Arauco y combatió en la Batalla de Placilla. Una vez que el gobierno de Balmaceda fue derrotado, a causa de un violento saqueo de su hogar en la ciudad de Concepción , él y su familia parten a Argentina, residiendo en Mendoza y Buenos Aires, donde colaboró en la implementación de servicios de ambulancias.
Fue uno de los principales impulsores de la Higiene Pública en Chile y quien promovió la instauración y desarrollo de la Cruz Roja en en este país.
Tuvo una nutrida carrera administrativa en el área de la salud pública, enfocada en el combate de los brotes epidémicos de enfermedades contagiosas ocurridas en el país en esa época, tales como la epidemia de cólera que afectó a la ciudad de Talagante en 1887, la peste bubónica en Mejillones en 1909 y fiebre amarilla en Tocopilla en 1912.

Fighetti Spada, César, 1916-
CL UDEC ALDCO /RAP 000050 · Persona · 1916-

Chileno, nació en Angol, el 01 de enero de 1916. En 1955 escribió Físico-química : apuntes de clases.

Filippi, Emilio, 1928-
CL UDEC ALDCO /RAP 000051 · Persona · 1928-2014

Periodista chileno. Nació en la ciudad de Valparaíso , 08 de noviembre de 1928, falleció en Santiago el año 2014. Fue director de diversos medios informativos, entre ellos el diario "Crónica" de Concepción, "El Sur" de Concepción, Revista Ercilla, Revista Hoy y del diario "La Época" de Santiago.

Flores Castelli, Víctor Manuel, 1908-
CL UDEC ALDCO /RAP 000274 · Persona · 1908-1978

Influyente abogado y político chileno que militó en el Partido Radical de Chile, siendo elegido como Diputado en reiteradas ocasiones.

Flores, Isidoro Eugenio
CL UDEC ALDCO /RAP 000272 · Persona · 1909-1987?

Poeta y profesor chileno perteneciente a la ciudad de Concepción, pero adoptado por la Región del Maule específicamente por la provincia de Curicó llamada Hualañe. Fue en este lugar, donde será reconocido y destacado tanto por su trayectoria personal y por sus trabajos

Floridel (seudónimo)
CL UDEC ALDCO /RAP 000120 · Persona · 19??-

Seudónimo, chilena/o?, concursante quien presentó una propuesta de himno para la Universidad de Concepción, Chile, remitida a la convocatoria abierta por esta institución, entre el 5 de mayo y el 1 de septiembre de 1938.

Fontaine Purdon, Pedro Máximo, 1904-
CL UDEC ALDCO /RAP 000077 · Persona · 1904-

Médico chileno. En el año 1943 participa como uno de los médicos fundadores de la Sociedad de Otorrinolaringología (ORL) de Valparaíso y a las Jornadas de ORL de Valparaíso.
Durante el año 1953 mantuvo correspondencia con el médico chileno Ignacio González Ginouvés.

Fontaine, Max
CL UDEC ALDCO /RAP 000369 · Persona · Activo en 1947

Médico. Fue miembro de la Junta de Beneficencia en 1947.

Fortín Gajardo, Carlos, 1906-
CL UDEC ALDCO /RAP 000052 · Persona · 1906-

Escritor y periodista chileno, nació en Santiago el 21 de enero de 1906. Se destacó por sus escritos históricos.

Fr. Portius (Leipzig, Alemania)
CL UDEC ALDCO /RAC 000130 · Entidad colectiva · 1873-

La casa editora musical alemana Fr. Portius, fue fundada en Leipzig en 1873, y ha mantenido su actividad hasta la actualidad.
En sus primeros años, su catálogo incluía principalmente canciones, partituras vocales de ópera y piezas instrumentales para clarinete y armonio, muchas de ellas reimpresiones de obras italianas de compositores como Gobatti, Ponchielli, Bellini, Donizetti, Romani, Dacci, Andreli, Cavallini y Gambaro. No obstante, con el tiempo, la editorial orientó su producción hacia repertorios alemanes, especialmente canciones, obras para armonio y piezas para piano.

Un punto de inflexión tuvo lugar hacia 1890, probablemente bajo la dirección de Andreas Scherz, cuando la producción editorial se intensificó considerablemente, alcanzando aproximadamente 1000 ejemplares entre 1890 y 1914, frente a los 150 de la década anterior. Este aumento fue acompañado por una diversificación de los géneros publicados, destacando la música para piano, danzas y piezas de salón de compositores como Bohm, Winterling, Pathe, Hennes, Kretschmar, E.D. Wagner, Dugge y, en particular,Hermann Wenzel, cuyo éxito "Veilchen aus Abbazia Gavotte" se consolidó como una pieza emblemática del repertorio de salón. Asimismo, se incorporaron obras para violín y violonchelo, como las composiciones de Louis Kron, Detloff y el propio Wenzel.

Tras la Primera Guerra Mundial, la actividad editorial disminuyó, centrándose principalmente en reediciones y algunas nuevas publicaciones, especialmente del compositor Karl Hoyer. Luego de 1945, la empresa fue trasladada a Stuttgart y posteriormente a Múnich, enfrentando un período crítico entre 1985 y 2002. Desde 2003, Fr. Portius opera desde Mauerkirchen (Austria) bajo la propiedad de Musik-Kral, editorial especializada en música folclórica y para cítara, que también gestiona otros sellos como Tischer & Jagenberg, Bachschmid, E. Bauer, JLG Grimm y Zinneberg.

El catálogo actual de Portius conserva numerosos títulos históricos, incluyendo unas 1600 obras de Hermann Wenzel (bajo su nombre real y el seudónimo Georg Blüthner), así como composiciones de Karl Hoyer, Paul Röhricht, Albert Kranz, Carl Gänschals, Carl Heins, Gerde Rodatz y August Nölck, lo que evidencia la continuidad y el valor patrimonial de su fondo editorial.

Frei Montalva, Eduardo, 1911-1982
CL UDEC ALDCO /RAP 000053 · Persona · 1911-1982

Chileno. Estadista, abogado, periodista, profesor universitario y ensayista. Nació en Santiago en 1911; murió el 22 de enero de 1982, en la clínica Santa María de Santiago.Presidente de la República durante el periodo 1964-1970. Senador en cuatro períodos, entre 1949 a 1973. Presidió el Senado entre el 23 de mayo y el 11 de septiembre de 1973. Obtuvo numerosos premios y reconocimientos nacionales e internacionales.

Fricke, Gustavo C.
CL UDEC ALDCO /RAP 000348 · Persona · 1897-1968

Nació en 1897. Estudió Medicina en la Universidad de Chile y se tituló como médico cirujano en 1921. Fue alcalde de Viña del Mar durante dos períodos. En 1933, fue nombrado director del Hospital de Viña del Mar. Además, se desempeñó como director general del Servicio Nacional de Salud. Falleció en 1968.

Friedrich Schreiber (Viena, Austria)
CL UDEC ALDCO /RAC 000131 · Entidad colectiva · 1873-1879

Casa editora musical austríaca, con sede matriz en la ciudad de Viena, operó entre 1873 hasta 1879.
Fue fundada por Friedrich Schreiber en 1873, luego de adquirir la editora de C.A. Spina, la cual a su vez había adquirido la editora musical Diabelli en 1858, finalmente, Schreiber vendió su empresa a August Cranz en 1879.
Sin embargo, lo que le faltó en longevidad lo compensó con productividad: el Monatsberichte de Hofmeister, registra y enumera 674 obras publicadas por la casa editora Friedrich Schreiber entre febrero de 1874 y octubre de 1876, principalmente valses de Strauss y otros.
También publicó numerosas obras para piano de Ignaz Brüll, y al menos una curiosidad: un arreglo de las partes para violín y violonchelo de los tríos para piano completos de Beethoven y Mendelssohn para armonio (L.A. Zellner, 1875).

Fuente Villalobos, Francisco de la,
CL UDEC ALDCO /RAP 000082 · Persona · 1582-1659

Soldado español venido a Chile tras desempeñarse en el Presidio de Lisboa. En 1605, pasa a Chile, bajo la expedición de Antonio de Mosqueira. Durante su estancia en el Reino de Chile, tiene una labor activa como capitán en la guerra de Arauco, llegando a ser proclamado Gobernador y Presidente del Reino por los vecinos de Concepción, tras la destitución del gobernador de Francisco Antonio de Acuña Cabrera y Bayona, en el marco de la rebelión de 1655. Posterior a ello, fue desterrado al Perú acusado de llevar a cabo un motín contra el gobernador Acuña. Muere prisionero, antes de conocer el veredicto del Rey.

Fuentealba, Sergio Ramón
CL UDEC ALDCO /RAP 000021 · Persona · 1934-2009

Chileno, escritor. Nació en Concepción en el año 1934 y falleció en Tomé el 31 de Mayo 2009 . Cursó sus estudios en el Colegio de los Sagrados Corazones y en el Liceo de Hombres de Concepción. Posteriormente estudió Teatro en la Academia de Teodoro Lowey, en Santiago de Chile, durante los años 1955 y 1956.
Desde el mes de Mayo de 1958, se desempeñó como colaborador permanente de los diarios de la empresa periodística “El Sur S.A” (Diarios “El Sur” y “Crónica”), actividad que mantuvo sin interrupción hasta el mes de Mayo del año 2006.

Entre Abril de 1962 y Septiembre de 1973, es Comentarista Teatral de la Radio Universidad de Concepción y colaborador de la prestigiosa Revista “ATENEA” de la misma Universidad, entre 1995 y 1997. Además de otras múltiples actividades culturales.

Fuenzalida Pereyra, Jorge
CL UDEC ALDCO /RAP 000022 · Persona · 1916-1975

Chileno, Nació en Concepción en 1916 y falleció en San Pedro de la Paz en 1975. Estudió las Humanidades en el Colegio de los Sagrados Corazones de Concepción ; en la Universidad de Concepción y de Chile, leyes e historia. Estudios especiales de historia de América y de Chile.

Fuenzalida, Ricardo
CL UDEC ALDCO /RAP 000023 · Persona · 188?-

Chileno? Periodista? Escribió un artículo titulado: La Universidad de Concepción, en la Revista Pacífico Magazine, No.56 (agosto de 1917) , páginas 149-152.

Gálvez R., Salvador, 1888-1961
CL UDEC ALDCO /RAP 000027 · Persona · 1888-1961

Chileno. Profesor de Ciencias Biológicas, Químicas y Mineralogía. Nació en Santiago donde cursó toda su educación, obteniendo su título profesional en la Universidad de Chile en 1911. Al año siguiente se traslada a Talcahuano donde ejerce su cátedra en la Escuela de Ingenieros de la Armada. En 1919 es convocado por la Universidad de Concepción para implementar la Escuela de Química Industrial , predecesora de la Escuela de Ingeniería Química, la primera del país y de Sudamérica.

Gana Mandiola, Adolfo
CL UDEC ALDCO /RAP 000395 · Persona · activo en 1929

Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad de Chile.

Gandy, Theodore I.
CL UDEC ALDCO /RAP 000345 · Persona · 1902?-1989

Médico estadounidense?. Fue director del Departamento Cooperativo Interamericano de Obras de Salubridad del Servicio Nacional de Salubridad en Chile.

Ganter Bade, Edmundo
CL UDEC ALDCO /RAP 000221 · Persona · activo en 1958
Garafulic, Juan, 1905-1978
CL UDEC ALDCO /RAP 000108 · Persona · 1905-1978

Médico chileno, nació el 08 de julio de 1905. Realizó sus estudios de preparatoria y humanidades en el Instituto Nacional de Santiago de Chile. En el año 1928 se tituló de médico cirujano de la Universidad de Chile. Se especializó en Psiquiatría y sirvió diversos cargos en servicios médicos, entre ellos, el de médico del Hospital Psiquiátrico y
de la sección de Psiquiatría Infantil, especialidad esta última de la cual se le considera como uno de los iniciadores en nuestro país, junto con el Prof. Dr. Hugo Lea Plaza J.
En 1937 representó a Chile en los Congresos Internacionales de Higiene Mental y de Psiquiatría Infantil, celebrados en París; siguió actividades de perfeccionamiento médico en Berlín y tomó parte en el Congreso Anti-alcohólico de Varsovia. Con posterioridad, hizo otros viajes de estudios.
En 1946 fue nombrado Ministro de Salubridad y realizó varias iniciativas de bien público, entre las cuales se mencionan el Convenio Sanitario Fronterizo Tripartito entre Chile, Perú y Bolivia (1946), que facilitó el combate de las enfermedades infecciosas y parasitarias en las zonas fronterizas del altiplano.
Fue autor de numerosos artículos de prensa, ensayos sociológicos, crónicas humorísticas y una obra de teatro en un acto. La revista "Atenea" publicó un notable ensayo titulado: Europa, el Continente Nuevo. Reflexiones de la hora actual. Atenea Año XL. Tomo 152, N.° 402, 1963. p.100.
Entre sus libros se citan los siguientes: "Quedamos en Eso"... Novela. Prólogo de Joaquín Edwards Bello y dibujos de Jorge Délano F. (Coke). Editorial "Zig-Zag", Santiago, '1962
Falleció el 3 de septiembre de 1978.