Médico cirujano chileno. Nació en Concepción un 9 de agosto de 1920. Era hijo de Augusto Vivaldi Corte y Domenica Cichero Carrozzino, matrimonio de inmigrantes italianos, provenientes de Taggia, pueblo italiano próximo a la ciudad de San Remo, norte de Italia. Al llegar su edad escolar fue enviado a Italia a cargo del cuidado de familiares directos quienes lo inscribieron para sus estudios primarios en un internado de Florencia.
De vuelta a Chile continuó sus estudios secundarios en el Liceo de Hombres de Concepción, como anécdota se cuenta que asistió los primeros días de clases al liceo con el acicalado uniforme rojo intenso que usaba en Italia, lo que causó la mofa de sus compañeros.
Terminado sus estudios secundarios ingresa y cursa medicina en la Universidad de Concepción, carrera que se completaba por esos años en la Universidad de Chile. Tras recibirse hizo la especialidad de medicina interna, siendo en su época un internista muy talentoso y criterioso. Por aquel tiempo fue uno de los discípulos más queridos de don Guillermo Grant Benavente.
Casado con María Vejar Ayala en marzo de 1949, con la cual tuvo 3 hijos: Ennio Augusto (hoy rector de la Universidad de Chile), Eugenio Eduardo (Profesor asociado de la Facultad de Medicina de la UdeC), María Teresa (médico radicado en Boston).
Médico chileno, en el año 1954, estando radicado en Santiago de Chile, mantuvo correspondencia con el médico chileno Ignacio González Ginouvés.
Médico chileno, nació en Valdivia en el año 1898, realizó sus estudios superiores en la Universidad de Chile donde se tituló en 1923. Luego de recibirse de médico sus primeros trabajos los realiza acompañando al sabio italiano doctor Juan Noé, para luego trasladarse a Concepción e integrarse al equipo que el año 1924 crea la Facultad de Medicina en la Universidad de Concepción, organizando el plan de estudio de la carrera, y hacerse cargo de la cátedra de biología general y zoología médica, dicta además en la Escuela Dental la cátedra de Patología General.
Ingeniero químico, fue director del Departamento Textil del Instituto de Investigaciones Tecnológicas de la Universidad de Concepción.
Médico chileno. En 1953 mantuvo correspondencia con el médico chileno Ignacio González Ginuovés.
María Flora Yáñez fue una influyente escritora y colaboradora periodística chilena proveniente de una aristocrática familia liberal de la ciudad de Santiago que estuvo marcada por una fuerte inclinación liberal.
Andrés Zaldívar Larraín es un abogado y político chileno del Partido Demócrata Cristiano, del cual ha sido presidente en dos oportunidades. Fue presidente del Senado en el período 1998-2004 y 2017-2018, Ministro de Economía, Fomento y Reconstrucción; Biministro de Hacienda y Economía; y Ministro de Hacienda, durante el Gobierno del Presidente Eduardo Frei Montalva y se desempeñó como Ministro del Interior durante el primer Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet Jeria.
Obstetra y ginecólogo argentino, nació en Santa Fe, en noviembre de 1870. Murió el 25 de enero de 1962.
Nació en Cauquenes, realizó sus estudios en el liceo de la misma comuna.
Fiscal del sumario que significó diferentes grados de sanción para 263 alumnos universitarios y la expulsión de la directiva de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción (FEC)