Mostrando 1687 resultados

Nombres
Bunster, César, 1894-1970
CL UDEC ALDCO /RAP 000258 · Persona · 1894-1970

Abogado y pedagogo proveniente de la ciudad de Concepción, dedico gran parte de su vida a la enseñanza, educación y el servicio a la comunidad. Es conocido por su famosa obra el "Niño Chileno" el cual se constituyó como un libro auxiliar de lectura para el 4 año de la escuela primaria.

Buerki, Robin C.
CL UDEC ALDCO /RAP 000163 · Persona · falleció en 1991

Médico estadounidense, fue superintendente del Hospital General de Wisconsin, del Bradley Children's Hospital y ejecutivo de la Facultad de Medicina entre 1923 a 1941.
Buerki desempeñó un papel clave en el desarrollo del sistema de salud de EE. UU.
En el año 1954 mantuvo correspondecia con el médico chileno Ignacio González Ginuovés, la misiva indica su cargo de director ejecutivo del Hospital Henry Ford, en Detroit, Michigan.

Buddenberg, Edmundo
CL UDEC ALDCO /RAP 000172 · Persona · activo entre 1948-1951

Arquitecto titulado de la Universidad de Illinois, Estados Unidos. Luego del terremoto de 1939 se radica en Concepción donde ejerce una labor destacada en la reconstrucción de esta ciudad, alentando la llegada de nuevos profesionales del área a la zona, entre ellos el matrimonio de Gabriela González y José Léniz, con quienes formó una oficina de arquitectura. Buddenberg fue uno de los fundadores de la Academia de Bellas Artes y del club de Jazz de Concepción y además era un músico aficionado. Fue nombrado miembro honorario del Colegio de Arquitectos por más de 30 años de destacada trayectoria. Reconociendo su importancia profesional y además como mentor de arquitectos que se radicaron en Concepción.

CL UDEC ALDCO /RAP 000181 · Persona · 1887-1960

Arquitecto egresado del politécnico de Viena, Austria y doctorado en investigación histórica. Su gran reputación en Europa en áreas de docencia, investigación y diseño urbano hizo que fuese contratado por el gobierno de Chile en 1929 como asesor y profesor de la Escuela de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. La Universidad de Concepción lo contrató en 1932 para diseñar el plan urbanístico que orientaría las futuras construcciones en el predio adquirido por esta institución.

Brum, Blanca Luz, 1905-1985.
CL UDEC ALDCO /RAP 000256 · Persona · 1905-1985

Poetisa, periodista, pintora, editora y militante uruguaya. Su vida divago desde la literatura, poesías, viajes, amores y la militancia, lo cual serían aspectos que la definirían hasta el día de su muerte por cáncer de pulmón.

Brito C., Patricia
CL UDEC ALDCO /RAP 000234 · Persona · activa en 1974
British Council
CL UDEC ALDCO /RAC 000019 · Entidad colectiva · 1934-

Organismo de extensión cultural del Reino Unido. En Chile, actualmente, su labor se concentra principalmente en la enseñanza del inglés y en el área artística, trabajando en conjunto con el gobierno y organismos privados nacionales, asegurando que sus productos y servicios estén disponibles para todas las personas. La oferta en leducación está actualmente orientada a las oportunidades de educación superior en el Reino Unido.

Briceño, Charles A.
CL UDEC ALDCO /RAP 000078 · Persona · activo en 1953.

Médico, radicado en New York en el año 1953, cuando mantuvo correspondencia con el médico chileno Ignacio González Ginouvés.

Bravo Pacheco, Héctor
CL UDEC ALDCO /RAP 000187 · Persona · Activo entre 1939 a 1953

Nació en Cauquenes y realizó sus estudios de humanidades en el Liceo de Talca, egresó con un bachiller en matemáticas. Posteriormente Ingresó a la Universidad Católica de Valparaíso, donde curso el primer año de ingeniería.
Ingresó a la Escuela Práctica de Agricultura de Chillán, egresando en el año 1939.

Brañes Farmer, Raúl
CL UDEC ALDCO /RAP 000146 · Persona · 1903-1991

Médico cirujano y político chileno del Partido Radical. Diputado en tres períodos consecutivos entre 1937 y 1953 en representación de la Octava Agrupación Departamental de Melipilla, San Antonio, San Bernardo y Maipo. Fue Presidente de la Cámara de Diputados entre el 24 de mayo de 1949 y el 31 de octubre de 1950. Nació en Cuzco, Perú el 27 de marzo de 1903. Hijo de Jorge Brañes Debierres y Virginia Farmer.
Casado con Marta Ballesteros, con quien tuvo cuatro hijos: Marta, Raúl, Jorge y Lucía. Posteriormente y tras años de haber enviudado, se casó con Iris Moreno Silva en Santiago.

Braden Copper Company (Estados Unidos)
CL UDEC ALDCO /RAC 000018 · Entidad colectiva · 1904-1968

Empresa minera estadounidense en Chile, que administró la mina de cobre El Teniente, desde su fundación el año 1904, hasta el año 1967, cuando se nacionalizaron los yacimientos de cobre en este país. En 1915, la administración es asumida por Kennecott Copper Corporation, sin embargo se continúa utilizando el nombre de "Braden". En 1968, debido al proceso estatal de Chilenización del Cobre, se constituyó como una sociedad minera mixta denominada Sociedad Minera El Teniente, la cual el año 1976, pasó totalmente a manos de CODELCO (Corporación Nacional del Cobre), División El Teniente.

Bossay Leiva, Luis, 1912-
CL UDEC ALDCO /RAP 000096 · Persona · 1912-1986

Luis Bossay (Valparaíso, 3 de diciembre de 1912 - Santiago, 7 de agosto de 1986). Abogado y político del Partido Radical y del Partido de Izquierda Radical. Senador por la "Tercera Agrupación Provincial, Valparaíso y Aconcagua", en tres periodos entre 1953 y 1973 y diputado por la Sexta Agrupación Departamental "Valparaíso y Quillota", por tres periodos entre 1941 y 1953. Ministro del Trabajo y Ministro de Economía y Comercio en la presidencia de Gabriel González Videla. Presidente de su partido entre 1954 y 1955. Candidato a la presidencia de la República en 1958.

Bórquez Stevens, Renato
CL UDEC ALDCO /RAP 000198 · Persona · activo entre 1944 a 1955

Nació en Chillán, realizó sus estudios de humanidades en el colegio The Grange School de Santiago, posteriormente realizó el servicio militar en el Regimiento N°1 de Buín.
Ingresó a la Escuela de Agronomía de la Universidad de Chile, recibiendo su título de Ingeniero Agrónomo en 1946.

Blanco R., María Angélica
CL UDEC ALDCO /RAP 000013 · Persona · 19??-

María Angélica Blanco es la hija mayor de Jorge Blanco Troncoso, quien llegó a ser gerente de la Compañía de Teléfonos, y de Gabriela Rieutord Seilsi, quien falleció cuando ella tenía 18 años de edad. Un hecho que la marcó profundamente.A causa del trabajo del padre vivieron en varias ciudades. Santiago, Antofagasta e incluido Concepción. Acá estudió en el colegio de las Monjas Inglesas, actual Sagrado Corazón.
De regreso a Santiago ingresó a estudiar Periodismo a la PUC, en cuarto año de Periodismo cuando comenzó a trabajar en revista Ercilla. Una vez que se vino a Concepción, casada con el ingeniero civil mecánico Eduardo Hillerns Larrañaga, continuó con la corresponsalía de la revista y se sumó el equipo de diario Crónica. También colaboró para El Sur.

Blackerby, Philip E., Jr.
CL UDEC ALDCO /RAP 000145 · Persona · 1910-1998

Médico estadounidense. Nació el 9 de agosto de 1910 en Erlanger, Kenton, Kentucky, Estados Unidos, su padre, Philip Earle Blackerby, tenía 29 años y su madre, Helen Clara Young, 26. Se casó con Clara May Eliz. Hartmetz el 1 de junio de 1935. Vivió en Louisville, Jefferson, Kentucky, Estados Unidos durante unos 10 años. Murió el 12 de febrero de 1998, en Punta Gorda, Charlotte, Florida, Estados Unidos, a la edad de 87 años, y fue enterrado en Royal Palm Memorial Gardens, Punta Gorda, Charlotte, Florida, Estados Unidos.

Bisquertt, Próspero, 1881-1959
CL UDEC ALDCO /RAP 000012 · Persona · 1881-1959

Compositor e ingeniero, Bisquertt estudió música de manera autodidacta, sin la tutoría formal de maestros. Además trabajó hasta 1923 en la Dirección General de Impuestos Internos. Posteriormente fue empresario en la industria minera, pero el éxito de su ópera-ballet "Sayeda" (1929), que se produjo durante varias temporadas en el Teatro Municipal, le permitió obtener una beca del gobierno chileno y viajar a París para perfeccionar su formación entre 1929 y 1933.
De vuelta en Chile, participó activamente en la actividad musical de los años '30. Fue miembro fundador de la Asociación Nacional de Compositores en 1936 y ocupó el cargo de administrador del Instituto de Extensión Musical desde 1940 hasta 1945. También presentó sus obras, principalmente orquestales, en el Teatro Municipal y las temporadas de la Orquesta Sinfónica de Chile. En 1957 recibió el Premio Nacional de Arte mención Música.

Binimelis Andrade, Domingo
CL UDEC ALDCO /RAP 000090 · Persona · 1783-1853

Patriota, quinto hijo del matrimonio de Juan José de Binimelis y Colón, y María Mercedes Andrades. Ambas familias influyentes política y socialmente en la Provincia de Concepción.
Participó como comisionado en la defensa de las Provincias de Río de la Plata (1811) durante el proceso emancipatorio, en compañía de dos de sus hermanos. Participó en la Batalla de Rancagua y, una vez creada la Escuela Militar, ingresa como Cadete donde pasa algunos años, llegando a ser Sargento Mayor en 1830.

Paralelamente, ostentó algunos cargos como diputado de Concepción y Chillán en la época de las asambleas provinciales. Destaca dentro de su participación política que fue Regidor de Concepción, Intendente subdelegado de Concepción en 1831 y Tesorero de la Junta de Beneficencia de Concepción, desde sus inicios (1832).

Casado con María del Rosario de Campos y García de Figueroa, padres del reconocido agrimensor y constructor Pascual Binimelis, a quien se le deben varios de las modernizaciones realizadas en Concepción en el siglo XIX. Se establecieron como familia en sus tierras productivas del Fundo Quilteu, en la localidad de Coelemu.

Biel Cascante, Fructuoso, 1919-
CL UDEC ALDCO /RAP 000105 · Persona · 1919-

Médico chileno, nació en la ciudad de Concepción el 28 de junio de 1919. En 1944 Fructuoso Biel recibió el título de médico cirujano, siendo el mejor alumno de la Escuela de Medicina de la Universidad de Concepción. En los siguientes ocho años, el médico fue becado de Medicina Interna en el servicio del profesor Hernán Alessandri en el Hospital del Salvador; becado de Gastroenterología de las Universidades de Cornell y Pennsylvania en Estados Unidos; becado latinoamericano del American College y becado internacional de la Fundación Kellog.

Bidirinis Paredes, Demetrio
CL UDEC ALDCO /RAP 000205 · Persona · Activo entre 1947 a 1954

Nació en Santiago, realizó sus estudios en el Instituto Zambrano ubicado en la comuna de Santiago, ingresó a la Escuela de Agronomía de la Universidad Católica, recibiendo su título de Ingeniero Agrónomo el año 1947.

Bianchi Bianchi, Juan
CL UDEC ALDCO /RAP 000038 · Persona · 1908-

Chileno, nació en Concepción el 18 de agosto de 1908. Estudió en la Universidad de Concepción y recibió su título de abogado de la Universidad de Chile en 1931. Fue Director de la Escuela de Derecho de la Universidad de Concepción y Vicerrector de este plantel. Casad0 con María Astaburuaga, Su hijo Juan Bianchi Astaburuaga también fue abogado.

Bernal del Mercado y Mexía, José
CL UDEC ALDCO /RAP 000076 · Persona · Activo en 1713 - 1740

Bautizado en Concepción en 1713, hijo de Francisco Bernal del Mercado y Novoa y Mariana Mexía y Ladrón de Guevara (española). En sus antecesores, se cuenta con familiares del Santo Oficio.
Joseph Bernal, fue escribano público del Cabildo de Concepción en 1725 y Sargento Mayor en 1740. Tuvo descendencia con doña Josefa de Mendoza y Bravo de Villalba, esposa y madre de su único hijo.

Bergonié, Jean, 1857-1925
CL UDEC ALDCO /RAP 000060 · Persona · 1857-1925

Médico oncólogo francés, nació el 7 de octubre de 1857, en Casseneuil y murió el 20 de enero 1925 en la misma ciudad. De origen modesto se doctoró en Medicina, siendo profesor agregado de Física Médica a los 26 años, investigador distinguido en el campo de la radiación X, fue el científico que postuló las bases de la irradiación de los tumores malignos, obteniendo la primera cátedra de Electricidad Médica en Francia.
Precursor de la cirugía de guerra, ya en 1898 se interesó por la utilidad de los rayos X para localizar los proyectiles y así facilitar su extracción. Viajero infatigable organizó el Congreso egipcio de medicina en 1903. Fundador de la revista “Archivos de electricidad médica”, fue responsable de la misma durante 32 años.
Desde 1905 se preocupa de la protección contra los rayos X, aunque no la tuvo en cuenta consigo mismo. En 1906, tras estudiar los efectos de la radiación ionizante en ratones, establece la ley sobre la correlación entre la fragilidad de las células a los rayos X y su actividad reproductiva, según la cual se demuestra que la radiosensibilidad de una célula es directamente proporcional a su capacidad de división e inversamente proporcional a su grado de diferenciación, ley todavía vigente sobre la que se fundamentan los principios de la moderna radiobiología.
En 1914, durante la Primera guerra Mundial, destacado en el frente, sirve en los hospitales médicos quirúrgicos. Dos años antes sufrió la amputación de un dedo de la mano derecha, afecto de un cáncer. En 1922 se le hubo de amputar el brazo derecho, aunque demasiado tarde para impedir el desarrollo de metástasis pulmonares, que fueron la causa de su fallecimiento en 1925. Padre fundador de los centros regionales de la lucha contra el cáncer, el primero, en Burdeos recibió su nombre, Fundación Bergonié; pudiendo asistir a la colocación de la primera piedra en diciembre de 1924. Elevado a la dignidad de Gran Cruz de la Legión de Honor, falleció 15 días más tarde, el 20 de enero de 1925.
Jean Bergonié fue una personalidad original, brillante, visionaria y multidisciplinar. Además de sus investigaciones en el campo de los rayos X se ocupó de temas tan variados como la ergoterapia (reeducación mediante el trabajo), las heridas de guerra, el tratamiento de la obesidad. Fue igualmente promotor del esperanto, lengua universal, corredor ciclista y cazador en sus ratos de ocio.

Beddings Reyes, Guillermo, 1917-
CL UDEC ALDCO /RAP 000144 · Persona · 1917-

Médico cirujano chileno. Nació en Concepción el 13 de marzo del año 1917. En el año 1954 fue postulante a una beca de especialización en Biología en la Fundación Kellog, en Michigan, Estados Unidos.
En el año 1959, en la Guía Médica Nacional, del Servicio Nacional de Salud de Chile, aparece ejerciendo en la ciudad de Concepción.

Barrales, Hugo, 1927-
CL UDEC ALDCO /RAP 000176 · Persona · 1927 - ?

Nació en Taltal, estudio en la Universidad de Chile, recibiendo su título de Ingeniero Agrónomo en 1948. Desde 1949 a 1951 siguió estudios en la Universidad de McGuil, Canadá, recibiendo el título de Master of Science. En 1952 paso a la Universidad de Toronto, Canadá, teniendo un año y medio de estudios en filosofía y bioquímica vegetal.
Se casó en Canadá con la Dra. Doroty Webster.

Barnett, M. Robert
CL UDEC ALDCO /RAP 000140 · Persona · 1916-

Periodista estadounidense, con especialización en historia y ciencias políticas. M. Robert Barnett (su certificado de nacimiento se lee de esa manera, pero Barnett asumió que la primera inicial estaba destinada a representar a Marvin, el nombre de su padre) nació en Jacksonville, Florida, el 31 de octubre de 1916.
Su madre sucumbió a una epidemia de gripe cuando él era un año, y pasó sus primeros años en la casa de sus abuelos paternos, luego compartió un departamento de soltero con su padre hasta que este último, un impresor comercial, falleció en 1931.
Posteriormente vivió con varios familiares mientras cursaba el bachillerato.
En su adolescencia perdió la visión producto de un accidente.
En junio de 1936 se gradúo de la Escuela Estatal de Florida para Sordos y Ciegos. Continúo sus estudios universitarios en Stetson University, en DeLand, Florida.
En 1949, con 32 años de edad siendo director ejecutivo del Florida Council for the Blind, asume el cargo de Director Ejecutivo de la American Foundation for Blind.
En muchos sentidos, Bob Barnett fue un símbolo del logro que los trabajadores en el campo se esforzaron por hacer posible para todas las personas ciegas.

Banco Sud Americano (Chile)
CL UDEC ALDCO /RAC 000017 · Entidad colectiva · 1944-2001

Entidad bancaria chilena,creada en 1944, fue estatizada en 1971 bajo el gobierno de Salvador Allende, luego bajo el gobierno de Augusto Pinochet, retornó a manos privadas. Fue uno de los primeros bancos chilenos en operar tarjetas de crédito, a fines de la década de 1990. En noviembre del año 2001, pasó a llamarse oficialmente Scotiabank Sudamericano.

Banco Mundial
CL UDEC ALDCO /RAC 000063 · Entidad colectiva · 1944-

Fue fundado en 1944 para ayudar a la reconstrucción de Europa después de la Segunda Guerra Mundial. El BIRF, junto con la Asociación Internacional de Fomento (AIF) —el fondo para los países más pobres—conforma el Banco Mundial. Ambos colaboran estrechamente con las otras instituciones integrantes del Grupo Banco Mundial y con los sectores público y privado para reducir la pobreza y promover la prosperidad compartida en los países en desarrollo.

Banco del Estado de Chile
CL UDEC ALDCO /RAC 000065 · Entidad colectiva · 1953-

El 24 de julio de 1953, el Presidente Carlos Ibáñez del Campo, fusionó la Caja de Crédito Hipotecario, la Caja Nacional de Ahorros, la Caja de Crédito Agrario y el Instituto de Crédito Industrial dando origen al Banco del Estado de Chile, hoy BancoEstado. El 1 de septiembre de 1953 comenzó sus operaciones como una empresa autónoma del Estado, con personalidad jurídica y patrimonio propio.

Baird, Eugene
CL UDEC ALDCO /RAP 000191 · Persona · Activo en 1951

Nació en Ohio (Estados Unidos) de su ciudad natal se trasladó a Seattle, estudió en la Universidad del estado de Washington recibió el título de Bachelor in Science, con mención en Bacteriología y Salud Pública.

Badilla Ávila, Oscar
CL UDEC ALDCO /RAP 000182 · Persona · Activo entre 1940 a 1954

Nació en Cauquenes, estudió humanidades en el Liceo de esa comuna, posteriormente ingresó a la Escuela de Agronomía de la Universidad de Chile. Egresó en el año 1940, habiéndose especializado en Extensión Agrícola. Se dedicó a actividades particulares hasta 1947 año en que ingresó a la Planta del Ministerio de Agricultura.

Azócar, Rubén, 1901-1965
CL UDEC ALDCO /RAP 000011 · Persona · 1901-1965

El narrador escritor y poeta chileno fue entrañable amigo de Pablo Neruda, compañero de aventuras y confidente, uno del otro, de amores y desvelos. Neruda tuvo en Albertina Azócar, hermana de Rubén, al gran amor de su vida.

Realizó estudios de Pedagogía en Castellano, titulándose como Profesor de Estado. Durante muchos años hizo practicas de docencia en Chile‚ tierra que aprendió a conocer y amar, sobre la que escribió numerosos artículos, hasta culminar en 1938 con la creación de su gran novela Gente en la isla, la cual los críticos, lectores se han detenido y recreado por más de una generación. Este libro tiene varias ediciones con éxito de mercado, el cual hace de él una figura vigente dentro de la literatura latinoamericana del siglo XX.

Hizo estudios de Derecho, los cuales no pudo terminar. Estuvo siempre interesado en despertar en sus discípulos el amor por la literatura y el lenguaje, lo cual lo convertiría en un verdadero maestro. Ejerció como profesor de castellano y filosofía en el Liceo Miguel Luis Amunátegui, de Literatura Española en la Escuela de Ingeniería de la Universidad de Chile y de Gramática en la Alianza Francesa.
En su juventud escribe poesías, específicamente a los treinta años hace la publicación Antología La poesía chilena moderna. Esta tuvo el mérito de dar a conocer la creación de poetas de su generación, con información del momento, incluyendo cinco mujeres, entre ellas Winett de Rokha y María Monvel.

Avendaño A., Carlos
CL UDEC ALDCO /RAP 000100 · Persona · -1967

Médico cirujano chileno, murió en Santiago en 1967.

Atril
CL UDEC ALDCO /RAP 000045 · Persona · 19??

Seudónimo, chilena/o?, periodista? Colaboró con artículos publicados en el diario La Discusión de Chillán, en la década de 1990.

Atenea (Revista : Concepción, Chile)
CL UDEC ALDCO /RAC 000003 · Entidad colectiva · 1924-

La revista Atenea, fue creada en 1924, por un grupo de investigadores y profesores de la Universidad de Concepción, quienes presididos por Enrique Molina Garmendia, fundador y rector de este establecimiento educacional, se constituyeron como una comisión organizadora de esta revista. Desde un principio, la Universidad de Concepción, se propuso hacer de esta publicación, además del órgano oficial de dicha universidad, una tribuna para exponer el pensamiento y la obra de intelectuales, políticos, artistas y académicos. Por esta razón, fue concebida, desde el primer número, como un espacio abierto, autónomo, integral y receptor de todas las áreas que conforman la cultura: las ciencias, arte y literatura.

Astorga Cartes, Mario
CL UDEC ALDCO /RAP 000199 · Persona · 1919-2011

Ingeniero agrónomo chileno titulado el año 1944. Casado con Brunilda Muñoz Toledo tuvo dos hijos.

Asociación Médica de Chile
CL UDEC ALDCO /RAC 000046 · Entidad colectiva · 1931-1949

La AMECH nació en 1931 y se definió como un sindicato científico que aspiró a coordinar la labor de los médicos así como a propiciar la formación de técnicos especializados en funciones sociales, organizados en su trabajo en un plano unitario, con autonomía exclusiva en la administración de los servicios y en cuyas manos, en tanto colectividad médica, debían fijarse la dirección y el control de la atención preventiva o curativa de los enfermos y de la ética profesional. (Boletín de la AMECH: “Declaración de Principios de la AMECH”; 1933)