Mostrando 2129 resultados

Nombres
Pencófilo (Seudónimo)
CL UDEC ALDCO /RAP 000115 · Persona · 19??-

Seudónimo, chilena/o?, concursante quien presentó una propuesta de himno para la Universidad de Concepción, Chile, remitida a la convocatoria abierta por esta institución, entre el 5 de mayo y el 1 de septiembre de 1938.

Peña López, Alonso
CL UDEC ALDCO /RAP 000133 · Persona · activo en 1954.

En el mes de diciembre de 1954, le es remitida una carta del médico Ignacio González Ginuovés, donde se indica el cargo de Coronel, Prefecto Jefe de Carabineros de la ciudad de Concepción de Chile.

Peña Chavarría, Antonio
CL UDEC ALDCO /RAP 000155 · Persona · 1899-1986

El Dr. Peña Chavarría nació en San José de Costa Rica, el 20 de mayo de 1899 y llevó a cabo sus estudios de medicina en la Universidad Nacional de Colombia. Amplió sus estudios en los Estados Unidos en donde obtuvo un doctorado en salud pública.
En 1936 en la Administración de don León Cortés fue el encargado de la Secretaría de Salubridad Pública, en la que laboró en forma efectiva, realizando importantes programas en el campo de la prevención.
Fue uno de los baluartes del Hospital San Juan de Dios, al cual le entregó los mejores años de su vida, primeramente como médico general pasando por la jefatura de la Sección de Medicina y distinguiéndose luego en la Dirección del Hospital desde el año 1942 hasta 1962. Desde esa posición efectuó una extraordinaria labor con el objeto de impulsar al Hospital en su plano organización al y científico.
Entre otras funciones realizadas por el Dr. Peña sobresalen las siguientes: Consejero de la Oficina Sanitaria Panamericana y de la Organización Mundial de la Salud, impulsó la creación de la Escuela de Medicina de la Universidad de Costa Rica, siendo su primer Decano. Además fue miembro y profesor del Centro Internacional de Investigación y Adiestramiento Médico de la Universidad de Louisiana y fue vanas veces diputado, teniendo a su haber un buen número de investigaciones y publicaciones científicas.
Prestó valiosos servicios al país en el campo de la organización hospitalaria, de la nutrición infantil, de la pediatría en general y de la salud pública. Su contribución al desarrollo de las ciencias medicas, mediante su fructífera vida profesional y de su interés en el campo de la enseñanza fueron trascendentes.
El sistema hospitalario y su desarrollo se debe en gran parte al esfuerzo puesto por él para mejorarlo.
Murió el 30 de Mayo de 1986 en San José.

Peer International Corporation
CL UDEC ALDCO /RAC 000169 · Entidad colectiva · 1928-

Casa editora musical estadounidense, se fundó en 1928 por el productor discográfico Ralph Sylvester Peer, bajo el nombre Southern Music Publishing Company, ha operado a lo largo de su historia bajo diversos sellos, entre ellos: Southern Music international, Peer, Peer International y Peermusic Classical. En la actualidad, la editorial emplea exclusivamente la denominación peermusic, y es una marca global consolidada.

Pedro Valdivia (seudónimo)
CL UDEC ALDCO /RAP 000117 · Persona · 19??-

Seudónimo, chilena/o?, concursante quien presentó una propuesta de himno para la Universidad de Concepción, Chile, remitida a la convocatoria abierta por esta institución, entre el 5 de mayo y el 1 de septiembre de 1938.

Partido Radical (Chile)
CL UDEC ALDCO /RAC 000010 · Entidad colectiva · 1863-

El Partido Radical fue creado en 1863 por miembros del ala extrema del Partido Liberal de Chile, motivado por el impulso joven de los intelectuales que integraban la Sociedad de la Igualdad, entre los que se encontraban, Francisco Bilbao y Jose Victorino Lastarria. Estas nuevas ideas, se vieron fomentadas con la formación de La Asamblea Constituyente, en la Ciudad de Copiapó, que agrupó a la mayoría de los líderes del Partido Radical, entre los que se cuentan, Pedro León Gallo, Guillermo Matta y Manuel Antonio Matta, quienes impulsaron fuertemente la reforma a la Constitución de 1833.

El Partido Radical tuvo su origen en la ciudad de Copiapó, donde la riqueza minera permitió que pudiese desarrollarse un pensamiento independiente a los tradicionales de la oligarquía chilena, haciendo frente al Gobierno Liberal de turno, dando paso a la primera Asamblea Radical Electoral del país el día 27 de Diciembre de 1863, fecha en que se celebra la constitución del Partido Radical de Chile y su primera Asamblea. Durante su reconocida existencia, el Partido Radical ha pertenecido a diversos conglomerados políticos como la Alianza Liberal, el Frente Popular, a la Unidad Popular, y en años más recientes a la Concertación de Partidos por la Democracia, formando en la actualidad parte de la Nueva Mayoría.

Parra Muñoz, Augusto
CL UDEC ALDCO /RAP 000300 · Persona · 1942-

Chileno, nació en Yumbel, el 10 de agosto de 1942. Abogado, economista, Profesor titular de Derecho Económico, Escuela de Derecho U. de Concepción.. Senador Institucional, periodo 1998-2006. Rector de la Universidad de Concepción, entre 1990-1997. Alcalde de Concepción, 1990.

Paredes Pacheco, Robinson
CL UDEC ALDCO /RAP 000262 · Persona · 1879-1963

Abogado y funcionario público chileno que se destacó por su ardua y larga trayectoria política durante el siglo XX.

Parada de Migel, Elisa, 1876-1967
CL UDEC ALDCO /RAP 000161 · Persona · 1876-1967

Chilena, nació en Ñuble el 23 de diciembre de 1876, falleció en Nueva York el 17 de mayo de 1967. Hija de Eucarpio Parada y Zoila Mora. En 1906 contrajo matrimonio con Moses Charles Migel (M.C. Migel), de esta unión nacieros tres hijos: Parmenia Migel; John Charles Migel y Richard Howell Migel.
Huérfana a temprana edad, creció en el internado y colegio metodista Santiago College ubicado en la capital de Chile.

CL UDEC ALDCO /RAC 000168 · Entidad colectiva · 1951-

Rama editorial del sello discográfico argentino Music Hall, creada por Néstor Selasco y distribuido por SICAMERICANA S.A.C.I.F.I.

Oyarzún, Fernando
CL UDEC ALDCO /RAP 000336 · Persona · Activo en 1922.
Oyarzo V., Gumercindo
CL UDEC ALDCO /RAP 000004 · Persona · 1892-1981

Pintor chileno nacido en Achao, Chiloé, se desempeño como profesor durante varios años en el Liceo de Hombres, allí tuvo como discípulo a Armando Lira. Gumercindo Oyarzo fue un ferviente animador del ambiente cultural de Chillán.
Su obra pictórica “Un Vencido”, pertenece a la colección del Museo Nacional de Bellas Artes, con este trabajo obtuvo Medalla de Plata en la Exposición Iberoamericana de Sevilla en el año 1930. Fuente: http://cementeriodechillan.blogspot.com/2010/03/4.html
En 1956 recibió el Premio Municipal de Extensión Cultural y Artística.
En 1929 fue Presidente del Grupo Tanagra. Falleció el día 3 de Enero de 1981 y actualmente sus restos mortales descansan en un nicho del Cementerio Municipal de Chillán.

Ortega A., Raúl
CL UDEC ALDCO /RAP 000291 · Persona · 1904-1955

Médico chileno, nació en Lumaco, en 1904.
Tuvo una destacada actuación en el desarrollo de la Pediatría Social, investigación y docencia de la especialidad en su condición de Jefe de la Sección Madre y Niño, Ministerio de Salud, Profesor Extraordinario de Pediatría Universidad de Chile y primer Profesor y Jefe de Servicio de la especialidad en el Hospital de Concepción.
Raúl Ortega, Jefe de la Sección Madre y Niño de la Caja del Seguro Obligatorio, donde eran examinadas las madres trabajadoras:
Raul Ortega, Manual de puericultura, Santiago, Ed. Zig-Lag,1945

Olmos, Pedro, 1911-1991
CL UDEC ALDCO /RAP 000009 · Persona · 1911-1991

Pedro Segundo Olmos Muñoz, pintor. Nació el 11 de junio de 1911 en Valparaíso, Chile. Falleció el 9 de mayo de 1991 en Santiago.
Realizó estudios artísticos en el Instituto Pedagógico de la Universidad de Concepción. Vivió la bohemia de la década de los años treinta en Santiago compartiendo su amistad con artistas ligados a la pintura y la literatura, entre ellos Pablo de Rokha, Juvencio Valle, Vicente Huidobro, Andrés Sabella, Julio Ortíz de Zárate y Abelardo "Paschín" Bustamante de quien recibió lecciones de pintura. Casado con la escritora y pintora Emma Jauch, ambos recorrieron el mundo dedicándose a la pintura y la difusión cultural. Durante su estadía en Argentina, en 1946 fue seleccionado para representar a Chile en la Exposición Ars Americana, experiencia que le significó la obtención de una beca para estudiar Procedimientos Pictóricos en la Real Academia de San Fernando en Madrid donde fue alumno de Ramón Stolz Viciano. A su regreso a Chile, luego de una larga estadía en el extranjero, la pareja se radicó definitivamente en Linares.

Olmos Calcagni, Abel
CL UDEC ALDCO /RAP 000080 · Persona · activo en 1953.

Médico chileno. Durante el año 1953 mantiene correspondencia con el médico chileno Ignacio González Ginouvés. En 1959 aparece ejerciendo su actividad profesional en la ciudad de Concepción. En 1975 asume el cargo de Director de la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción, período en el que se intenta dar mayor consistencia a la Secretaría Académica y se sientan las bases para el funcionamiento de una Secretaría de Estudios de Postgrado.

Olea Morales, Hugo
CL UDEC ALDCO /RAP 000306 · Persona · 1943-2011