Mostrando 2061 resultados

Nombres
Horvitz, Isaac
CL UDEC ALDCO /RAP 000340 · Persona · 1905-1955

Médico argentino especialista en psiquiatría, nació en Buenos Aires en 1905. Fue profesor de las Escuelas de Enfermería y Asistencia Social de la Beneficencia y de la Universidad de Chile. Además ejerció la Jefatura del Servicio A del antiguo Manicomio. A consecuencia de una hipertensión severa, a los 49 años sufrió una hemorragia cerebral que le ocasionó la muerte el 6 de marzo de 1955.

Hoecker N., Oscar
CL UDEC ALDCO /RAP 000215 · Persona · Activo entre 1948 a 1955

Nació en Valparaíso, realizó sus estudios en el Liceo de Hombres de Chillán y el Instituto Barros Arana de Santiago. Posteriormente ingresó a la Facultad de Agronomía de la Universidad Católica, recibiendo el título de Ingeniero Agrónomo en 1948.

Hinrichs Olivares, Luis
CL UDEC ALDCO /RAP 000286 · Persona · 1927-?

Nació en Concepción el 11 de noviembre 1927. Estudió en el Colegio Alemán de Concepción hasta 8vo año y terminó su enseñanza escolar en el Liceo de Hombres Enrique Molina Garmendia de Concepción. Químico Farmacéutico de la U de Concepción. Profesor de Física de la UdeC pero luego se instaló con su propia farmacia privada, Farmacia Diagonal en Concepción. Junto a su esposa y 2 de sus hijos, todos Químico Farmacéuticos llegó a tener en Concepción la cadena farmacéutica familiar más importante del centro sur de Chile con 5 Farmacias. Piloto civil y miembro del Club Aéreo de Concepción.

Herrera Rioseco, Pedro José
CL UDEC ALDCO /RAP 000063 · Persona · activo 1797

El 12 de junio de 1795, bajo la administración del intendente Francisco de la Mata Linares, es nombrado subdelegado del partido de Puchacay. Al inicio de la administración del intendente Luis de Álava, Pedro José Herrera continuaba su labor como subdelegado de dicho partido.

Herrera Díaz, Iván
CL UDEC ALDCO /RAP 000233 · Persona · activo entre 1940-1944
Hernández, Lorenza
CL UDEC ALDCO /RAP 000382 · Persona · activa desde 1950-
Hernández, Juvenal, 1899-1979
CL UDEC ALDCO /RAP 000246 · Persona · 1899-1979

Juvenal Hernández Jaque fue un profesor y abogado chileno que se desempeñó en la vida diplomática como embajador de Venezuela y diputado de la República Chilena. Además, fue Rector de la Universidad de Chile y entablaría relaciones con la Universidad de Concepción, institución que lo denominaría como Miembro Honorario.

CL UDEC ALDCO /RAP 000029 · Persona · 1924-1997

Chileno, pintor, acuarelista. Nació en Ñuble, Chile, el 8 de Agosto de 1924, y falleció en Chillán, Chile, el 13 de enero de 1997.
En 1943 egresó de la Escuela Normal de Chillán. Ejerció la docencia en la asignatura de Artes Plásticas en la Enseñanza Secundaria, Normalista y Universitaria.

Hernández Parker, Luis, 1911-1975
CL UDEC ALDCO /RAP 000101 · Persona · 1911-1975

Periodista chileno. Nació el 25 de marzo de 1911 en Antofagasta y murió el 1 de mayo de 1975. Sus primeros años de vida los pasó en Bolivia, donde su padre trabajaba en una mina de estaño.

Henschel, Reinhard
CL UDEC ALDCO /RAP 000406 · Persona · activo en 1962

Cónsul de la República Federal Alemana en Concepción en 1962.

Henry Litolff's Verlag
CL UDEC ALDCO /RAC 000138 · Entidad colectiva · 1851-

Casa editora musical alemana con sede matriz en la ciudad de Brunswick, fue dirigida por el músico, pianista y compositor Henry Litolff, desde 1851 cuando contrajo matrimonio con la viuda de Gottfried Martin Meyer, propietaria de la casa editora G.Meyer heredada de su difunto esposo.
La editora Litolff se expandió rápidamente concertando importantes contactos con músicos destacados de la época, tal es el caso de Berlioz y Liztz, por mencionar algunos.
En 1862, cuando la empresa estaba a cargo de Theodor Litolff, hijo adoptivo de Henry, se publicaron dos reconocidas series, únicas por sus cuidadas ediciones, estas fueron: Ediciones Litolff de las Obras de Beethoven y Litolffs Bibliothek Classischer Compositionen.
Posteriormente, la empresa fue heredada a Richard, hijo de Theodor, en 1912.
Finalmente en 1940, fue traspasada a la firma C.F. Peters, por la viuda de Richard.
Más adelante en 1950, Peters traslada la editorial a la ciudad de Frankfurt, actualmente Peters continúa utilizando el sello Litolff en sus publicaciones.

Hartwig Espil, Alex
CL UDEC ALDCO /RAP 000224 · Persona · activo entre 1958-2010

Arquitecto chileno. Contratado como ayudante del Departamento de Ingeniería y Mantención de la Universidad de Concepción en 1958, año en que desarrolla su seminario de investigación en urbanismo en la Universidad de Chile, titulado Barrio Universitario de Concepción. Posterior al terremoto de 1960, realiza junto al arquitecto Horacio Echegoyen Ballacey el diseño de un conjunto de 10 hogares y un centro asistencial de la Cruz Roja, conocido como las Cabinas. Se recibió de arquitecto el 23 de mayo de 1961, pasando a formar parte del equipo profesional del DIM.
En 1964, tomando probablemente antecedentes de su seminario, realizó el Estudio de Remodelación del Campus Universitario, junto al arquitecto Gonzalo Rudolphy Sánchez. Este modificaba el plan de Emilio Duhart, con el objetivo general de recuperar la unidad espacial entre la parte antigua y la nueva, mediante la eliminación de las calles vehiculares internas, dejando al interior sólo senderos peatonales. La propuesta fue aceptada e implementada al año siguiente; así, la idea de barrio con calles y manzanas similares a las de la ciudad fue reemplazada por la idea de universidad como gran parque, imagen que conserva hasta hoy.
Su obra de mayor connotación fue la Facultad de Odontología, en Avenida Roosevelt (1978-1982), obra que vino a culminar la reconstrucción pos terremoto de 1960. En la década de 1980 fue Jefe del Departamento de Ingeniería y Mantención de la Universidad de Concepción de Chile. Participó en las actualizaciones sucesivas y mantención del Campanil de esta institución.

Hardee, Jay
CL UDEC ALDCO /RAP 000184 · Persona · Activo en 1945

Nació en Carolina del Norte (Estados Unidos). Egresó de la universidad de ese estado con el título de Bachelor of Science. Durante la segunda guerra mundial permaneció tres años en Europa, durante los cuales recorrió todo el viejo continente, como infante de la armada norteamericana. En 1945, próximo ya al final del conflicto, fue herido en Bélgica y enviado de regreso a su país.
Luego de algunos años llegó a Chillán con el fin de realizar en la zona algunos trabajos de su especialidad en una época en que el “Plan Chillán” era todavía un proyecto.

Guzmán, Nicomedes, 1914-1964
CL UDEC ALDCO /RAP 000267 · Persona · 1914-1964

Escritor chileno, siendo uno de los más destacados de la Generación de 1938. Sus obras fueron claves para dar cuenta de la injusticia social, la explotación laboral, la miseria de los suburbios y la degradación moral de la pobreza en el país durante el siglo XX. De esta manera se convirtió en un autor crítico que trabajo la marginalidad y sujetos populares de Chile.

Gutiérrez, Marina
CL UDEC ALDCO /RAP 000026 · Persona · 19??-

Chilena?, periodista? publica un artículo titulado: Don Enrique Molina nos señalaba que sin verdad ni esfuerzo, no hay progreso : Hacia el rescate del espíritu fundacional de nuestra universidad, en el diario El Sur, Concepción el año 1988.

Guayasamín, Oswaldo, 1919-1999
CL UDEC ALDCO /RAP 000010 · Persona · 1919-1999

Oswaldo Guayasamín Calero (6 de julio de 1919 – 10 de marzo de 1999) pintor. Nació en Quito, Ecuador. Su padre, José Miguel Guayasamín, era un indígena quechua, dedicado al arte de la carpintería y su madre era una mujer mestiza. Desde pequeño fue muy observador y curioso aprendió fácilmente la carpintería pero su pasión era el dibujo y la pintura. Inteligentemente comenzó a vender sus pequeñas obras a los turistas para pagar sus estudios. Cuando termino la secundaria se matriculó, contra la voluntad de su padre, en la Escuela de Bellas Artes de Quito, donde recibió el título de Pintor y Escultor en 1941, recibió un reconocimiento como el mejor alumno de su promoción.

Grove Vallejo, Hugo
CL UDEC ALDCO /RAP 000367 · Persona · 1890-1966

Nació en Copiapó el 14 de agosto de 1890. Se tituló como médico cirujano en la Universidad de Chile, especializándose en medicina general y ginecología.
Fue director del Boletín Médico de Chile desde 1925, director del Hospital San Agustín de Valparaíso en 1928 y delegado del gobierno ante la Junta Local de Beneficencia en 1934.
Militó en el Partido Socialista y fue electo senador en los períodos 1933–1937 y 1937–1945. Se desempeñó como ministro de Tierras y Colonización entre el 11 de marzo y el 29 de julio de 1952.
También fue miembro de la Junta Central de Beneficencia y Asistencia Social.
Falleció en Viña del Mar el 8 de diciembre de 1966.

Grossi Guaita, Noelia
CL UDEC ALDCO /RAP 000192 · Persona · Activa entre 1952 a 1954

Nació en Copiapó. En el Liceo de Niñas de esa ciudad cursó el primer ciclo de humanidades, estudios que completo en el Liceo Mixto de la misma localidad. Ingresó a la Facultad de Agronomía de la Universidad de Chile y recibió su título en 1952. Más tarde fue enviada a los Estados Unidos donde permaneció cuatro meses, siguiendo estudios de Extensión Agrícola en los estados de Texas y Oklahoma, durante un mes permaneció en Puerto Rico, y un mes más en Costa Rica y Perú visitando trabajos de extensión.

Grimm & Kern Casa Editora (Chile)
CL UDEC ALDCO /RAC 000133 · Entidad colectiva · 1910-

Sociedad integrada por Juan Grimm, quien llega a Chile en 1898, y Arturo Kern, en 1893, oriundos de Alemania, establecieron centros en Santiago y Concepción con representaciones en Punta Arenas, Tacna y Valparaíso. Editaron postales entre 1911 y 1920. Posteriormente, llegaron a ser la casa de música más importante de la costa del Pacífico.
Como Casa Editorial musical chilena establecieron su sede matriz en la ciudad capital de Santiago. En el ámbito de la producción de partituras impresas, la asociación de Juan Grimm y Arturo Kern, hace suponer que Guillermo Mattensohn se retiró del negocio editorial ya que "Grimm & Kern" se estableció como una marca que continuó con la línea editorial y el giro comercial de "Mattensohn & Grimm", teniendo como eslogan: "Sucesores de Mattensohn & Grimm"
De igual manera, mantuvo la ubicación de sus sucursales en Valparaíso en calle Esmeralda Nº 17, en Concepción en calle Barros Arana N° 657, y una sucursal en Santiago en calle Ahumada N° 99.
Así mismo, esta sociedad continuó con la labor editorial iniciada por Carlos Brandt, puesto que Grimm y Kern Casa Editora adquirió el catálogo tanto de Brandt, como de su sucesor Mattensohn, lo que podría respaldar el uso de su eslogan: "Grimm & Kern Casa Editora más Importante en la Costa del Pacífico"

Grant Benavente, Guillermo
CL UDEC ALDCO /RAP 000070 · Persona · 1887-1960

Médico chileno, nació en la ciudad de Concepción en 1887. Estudió en la Universidad de Chile, donde se tituló en 1912. Realiza su especialización en Histología en Francia. Perteneció al Comité Pro Universidad de la Universidad de Concepción. En 1919 cuando la universidad inicia sus funcionamiento se hace cargo del curso de Dentística. En 1924, cuando se crea la Escuela de Medicina , fue llamado a desempeñar la cátedra de Histología, hasta 1930.
Ocupó la Dirección del Hospital de Concepción y fue miembro del Consejo Universitario.
Destacado maestro de vasta cultura, tuvo la una brillante trayectoria en la enseñanza universitaria, la investigación y el desarrollo de la medicina en Chile.

Goycoolea Infante, Roberto, 1928-
CL UDEC ALDCO /RAP 000058 · Persona · 1928-2018

Arquitecto chileno. Nació en Santiago, el 28 de agosto de 1928. Titulado arquitecto y constructor civil de la Universidad Católica de Chile, fue fundador de la Escuela de Arquitectura de la Universidad Técnica del Estado y se desempeñó por años como profesor titular en la Universidad del Bío Bío. Fue Rector de esa misma institución entre 1990 y 1998.
Trabajó como asesor urbanista de la Municipalidad de Concepción y fue coautor del Plan Regulador de 1960 en esa ciudad. Entre sus obras más emblemáticas (de la corriente moderna) está la Biblioteca Central de la Universidad de Concepción (1971), el Edificio Arauco junto a Emilio Duhart (1961), los colegios Charles de Gaulle (1962) e Inmaculada Concepción (1964). Colaboró en el diseño del edificio CEPAL en Santiago (1966).

Gorman, Joe
CL UDEC ALDCO /RAP 000057 · Persona · 19??

Norteamericano, profesor universitario de Biología, en la Universidad de Concepción, Chile . En el año 1964, publicó un artículo titulado " The new biology for Latin America", en la revista BIO Science, órgano oficial del American Institute of Biological Science.

González, Roberto H., 1933-
CL UDEC ALDCO /RAP 000056 · Persona · 1933-2018

Chileno, Ingeniero Agrónomo. Nació en Santiago el 7 de abril de 1933. A lo largo de su vida se dedicó a descubrir, describir y analizar las mejores estrategias para controlar las plagas que afectan a la fruticultura nacional, permitiendo que Chile se transforme, en efecto, en una potencia agroalimentaria a nivel mundial. Ingeniero agrónomo, doctor, investigador y académico en la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile y uno de los más destacados entomólogos del país de los últimos 50 años. Su trayectoria se extendió por más de seis décadas durante las cuales desarrolló una amplia obra bibliográfica compuesta por más de 180 publicaciones, en las que plasmó taxonomía, biología y propuestas de control de diversas plagas agrícolas.

González, José
CL UDEC ALDCO /RAP 000135 · Persona · activo entre 1954 y 1955.

Médico, Director del Programa Latino-Americano de Hospitales de la American Hospital Association (A.H.A)
Durante los años 1954 y 1955, mantuvo correspondencia con el médico chileno y decano de la Escuela de Medicina de la Universidad de Concepción Ignacio González Ginouvés , quien además era Secretario de la Asociación Interamericana de Hospitales.

González, Joaquín Victor, 1863-1923
CL UDEC ALDCO /RAP 000391 · Persona · 1863-1923

Autor argentino, nació en Monogasta, Departamento de Chilecito, La Rioja el 06 de marzo de 1863.

González, Familia
CL UDEC ALDCO /RAF 000002 · Familia · 1614-

Familia chilena de la región del Bío-Bío. Sus orígenes se remontan al año 1614 con el capitán don Andrés González de Rivera quien fuera regidor del Cabildo de Chillán. Su tataranieta doña Catalina González de Rivera y Saavedra contrajo matrimonio hacia 1750, con el terrateniente de Yumbel y Quilacoya, don Domingo González de Medina, de esta pareja desciende la línea directa de don Desiderio González y sus tres hijos.

González, Eugenio, 1903-1976
CL UDEC ALDCO /RAP 000055 · Persona · 1903-1976

Chileno. Nació en Santiago el 23 de Enero de 1903; murió en Santiago, el 28 de Agosto de 1976 . Profesor de Castellano y Filosofía, Decano de la Facultad de Filosofía y Educación y Rector de la Universidad de Chile. Participó en la fundación del Partido Socialista de Chile (abril de 1933) y redactó el programa del Partido de 1947. En 1923 ingresó a la Masonería, a través de la logia Renacimiento No. 8 de Santiago. Fue Senador por la Cuarta Agrupación entre 1949 y 1957.

González, Desiderio
CL UDEC ALDCO /RAP 000025 · Persona · 1877-1949

Desiderio González nació en la comuna de Hualqui el 15 de septiembre de 1877. Sus padres fueron Desiderio González Muñoz y Ana Rita Medina Rey, distinguida familia de raigambre penquista. Casado con Magdalena Ginouvés Cuevas, de su unión nacieron Ignacio González Ginouvés, futuro Rector de la Universidad de Concepción, Daniel Eduardo y Ana Rita González Ginouvés. Fue alumno en sus primeros años del Seminario Conciliar para luego terminar su educación en el Liceo de Hombres de Concepción, ingresando en el mismo establecimiento en el Curso Fiscal de Leyes, donde se recibe de abogado.