Lámina en distintas escalas en la que se muestran las distintas elevaciones del campanil y el esquema de tratamiento para las fisuras luego del terremoto de febrero de 2010.
Mendieta Hinrichsen, LuisLámina en escala 1:100 en la que se muestran las distintas elevaciones del campanil y las fisuras luego del terremoto de febrero de 2010.
Mendieta Hinrichsen, LuisLámina en escala 1:50 en la que se muestran las distintas elevaciones y plantas del campanil identificando las grietas presentes luego del terremoto de febrero de 2010.
Tagle Martínez, PedroLámina 1 de 2 en escala 1:100 en la que se muestran distintas plantas del campanil y las conexiones eléctricas correspondientes.
Tagle Martínez, PedroLámina 2 de 2 en escala 1:100 en la que se muestran distintas plantas del campanil y las conexiones eléctricas correspondientes.
San Martín Sepúlveda, EnriqueUna lámina con detalles del Arco de la Ex- Escuela de Medicina.
Plano a escala 1:100 en el que se especifica proyecto eléctrico para habilitación de sala multimedia en el edificio de la actual Facultad de Humanidades y Arte de la Universidad de Concepción.
Vásquez Rocha, SusanaPlano de planta, que detalla la tabiquería, divisiones y puertas del Aula Tiflotécnica, ubicada en el primer piso del edificio de Biblioteca Central Luis David Cruz Ocampo de la Universidad de Concepción.
Dechent A., FranzPlano a escala 1:100 del proyecto eléctrico de instalación de enchufes para computación en el segundo piso del edificio de Biblioteca Central Luis David Cruz Ocampo de la Universidad de Concepción.
Dechent A., FranzPlano en el que se resaltan detalles de la parte oriente la fachada del Pabellón de Anatomía.
Plano en el que se resaltan detalles de la parte oriente la fachada del Pabellón de Anatomía.
Plano a escalas 1:20 y 1:100 de planta, que detalla el proyecto de red eléctrica de enchufes para computadores del primer piso del edificio de Biblioteca Central Luis David Cruz Ocampo de la Universidad de Concepción.
Dechent A., FranzPlano a escala 1:100 del diagrama unilineal y planta segundo piso del edificio de Biblioteca Central Luis David Cruz Ocampo de la Universidad de Concepción.
Dechent A., FranzPlano que detalla el sistema de alumbrado de fuerza para el Laboratorio de Algas del Instituto Centarl de Biología de la Universidad de Concepción de Chile.
Universidad de Concepción (Chile)Plano a escala 1:100 de planta del primer piso, que detalla la instalación de una cafetería y tabiques para oficinas, en el edificio de Biblioteca Central Luis David Cruz Ocampo de la Universidad de Concepción.
Dechent A., FranzPlano a escala 1:100 de planta del segundo piso, que detalla la instalación de una cafetería y tabiques para oficinas, en el edificio de Biblioteca Central Luis David Cruz Ocampo de la Universidad de Concepción.
Dechent A., FranzPlano que muestra detalles arquitectónicos a diferentes escalas, del Auditoreio Ottmar Wilhelm ubicado en el primer piso del edificio de la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas de la Universidad de Concepción.
Schiappacasse Retamal, GinoLámina con distintas escalas en la que se muestran las elevaciones 1-2, el Corte A-A, diferentes plantas, la ubicación y detalles de puerta y reflectores del Campanil.
Hartwig Espil, AlexPlano en escala 1:100 en el que se detalla la planta del segundo piso de la Facultad de Farmacia.
Universidad de Concepción (Chile). Departamento de Ingeniería y MantenciónPlano en escala 1:100 en el que se detalla la planta del primer piso de la Facultad de Farmacia.
Universidad de Concepción (Chile). Departamento de Ingeniería y MantenciónPlano en escala 1:100 en el que se detalla la planta del cuarto piso de la Facultad de Farmacia.
Universidad de Concepción (Chile). Departamento de Ingeniería y MantenciónPlano en escala 1:100 en el que se detalla la planta del tercer piso de la Facultad de Farmacia.
Universidad de Concepción (Chile). Departamento de Ingeniería y MantenciónPlano a escala 1:100 en el que se especifican detalles de la planta del 3er piso, del edificio donde se encuentra ubicado el Departamento de Idiomas Extranjeros y Español de la Facultad de Educación, Humanidades y Arte de la Universidad de Concepción.
Julio Mococaín, CarlosPlano a escala 1:100 de planta del quinto piso, y del subterráneo del edificio de Biblioteca Central Luis David Cruz Ocampo de la Universidad de Concepción.
Hartwig Espil, AlexPlano de 1°, 2° y 3° Piso. Escala 1:100. Actualizado marzo 1985.
Rudolphy Sánchez, GonzaloLámina con cortes en distintas escalas y detalles de las etapas de tratamiento de las grietas del Campanil.
Hartwig Espil, AlexPlano en el que se resaltan detalles de la parte oriente la fachada del Pabellón de Anatomía.
Plano en el que se resaltan detalles de la parte oriente la fachada del Pabellón de Anatomía.
Plano que detalla el circuito de tuberías de calefacción correspondientes al subterráneo del edificio del Instituto de Biología de la Universidad de Concepción de Chile.
Universidad de Concepción (Chile). División de Obras y ConstruccionesPlano a escala 1:1000 que detalla las instalaciones de calefacción centralizada de los laboratorios de fisiología y algas del edificio del Instituto Central de Biología de la Universidad de Concepción de Chile.
Hartwig Espil, AlexEl plano detalla el circuito de arranque del motor diesel del laboratorio de biología marina, dependiente del Instituto Central de Biología de la Universidad de Concepción de Chile.
Ochoa B., NelsonPlano de planta del 1er piso del edificio de Biblioteca Central.
Millán Arrate, JoséPlano a escala 1:100 de planta del cuarto piso del edificio de Biblioteca Central Luis David Cruz Ocampo de la Universidad de Concepción.
Millán Arrate, JoséPlano de escala 1:50 en el que se muestran los detalles del mosaico y la plaza de acceso del Arco, ex Escuela de Medicina.
Universidad de Concepción (Chile). Departamento de Ingeniería y MantenciónPlano sin detalles de escala en el que se muestran cuatro elevaciones y tres plantas con sus dimensiones correspondientes del Campanil.
Universidad de Concepción (Chile). Departamento de Ingeniería y MantenciónPlano a escala 1:50, que detalla el sitema de caldera y paneles de loza radiante de la habilitación de la terraza del Instituto de Biología de la Universida de Concepción de Chile.
Millán Arrate, JoséPlano a escalas 1:50 y 1:100 que detalla las instalaciones eléctricas de distribución de energía para el cuarto piso del edificio del Instituto de Biología de la Universidad de Concepción de Chile.
Rudolphy Sánchez, GonzaloPlano a escalas 1:50 y 1:1000 que detalla las instalaciones eléctricas de potencia y alumbrado correspondientes al cuarto piso del edifcio del Instituto de Biología de la Universidad de Concepción de Chile.
Rudolphy Sánchez, GonzaloAfichero Hall 1° Piso. Escala 1:10 y Nat.
Millán Arrate, JoséInstalaciones Eléctricas. Plano 3 de 5. Tablero distribución de alumbrado.
Millán Arrate, JoséInstalaciones Eléctricas. Plano 4 de 5. Plano de ubicación. Escala 1:1000
Millán Arrate, JoséInstalaciones Eléctricas. Plano 1 de 5. Primer, Segundo y Tercer piso. Escala 1:100
Millán Arrate, JoséInstalaciones Eléctricas. Plano 2 de 5. Primer, Segundo y Tercer piso. Escala 1:100
Millán Arrate, JoséInstalaciones Eléctricas. Plano 5 de 5. Plano de cortes.
Millán Arrate, JoséDetalle Montacarga Manual. Escala 1:25 y 1:10
Millán Arrate, JoséInstalación red de teléfonos interior. Plano 1 de 1.
Millán Arrate, JoséDivisiones en Madera. Escala 1:50. 1/2 NAT
Millán Arrate, JoséPlano en escala 1:100 en el que se detallan las distintas dependencias e instalaciones del primer piso del Instituto de Biología de la Universidad de Concepción de Chile. Actualizado a agosto de 1967.
Millán Arrate, JoséPlano en escala 1:100 en el que se detalla la planta del primer piso del Instituto de Química y Farmacia.
Millán Arrate, JoséPlano en escala 1:100 en el que se detallan las distintas dependencias e instalaciones del cuarto piso del Instituto de Biología de la Universidad de Concepción de Chile, actualizado al mes de agoto del año 1967.
Millán Arrate, JoséPlano en escala 1:100 en el que se detallan las distintas dependencias e instalaciones del segundo piso del Instituto de Biología de la Universidad de Concepción de Chile, actualizado al mes de agosto del año 1967..
Millán Arrate, JoséPlano en escala 1:100 en el que se detallan las distintas dependencias e instalaciones del tercer piso del Instituto de Biología de la Universidad de Concepción de Chile, actualizado al mes de agosto dela año 1967.
Millán Arrate, JoséPlano en escala 1:100 en el que se detalla la planta del primer piso del Instituto de Química y Farmacia.
Millán Arrate, JoséPlano en escala 1:100 en el que se detalla la planta del tercer piso del Instituto de Química y Farmacia.
Millán Arrate, JoséPlano en escala 1:100 en el que se detalla la planta del cuarto piso del Instituto de Química y Farmacia.
Millán Arrate, JoséPlano de escala 1:100 en el que se muestran las distintas dependencias del segundo piso del ex- Edificio de la Escuela de Educación.
Plano de escala 1:100 en el que se detalla la planta y subdivisiones del tercer piso del ex- Edificio de la Escuela de Educación.
Rivera Parga, JorgeCalefacción Central, planta primer, segundo y tercer piso. Escala 1:100
Millán Arrate, JoséDetalles Constructivos. Escuela Educación - Inst. Ciencias Sociales. D-49. Escala 1:5
Millán Arrate, JoséDetalle Canal. Escuela Educación - Inst. Ciencias Sociales. D-48. Escala 1:5
Millán Arrate, JoséPlano en el que se resaltan detalles de la parte oriente la fachada del Pabellón de Anatomía.
Millán Arrate, JoséEste plano, fechado el año 1967, detalla las instalaciones de gas correspondientes a una ampliación del Instituto de Biología de la Universidad de Concepción.
Millán Arrate, JoséPlano en el que se resaltan detalles de la parte oriente la fachada del Pabellón de Anatomía.
Millán Arrate, JoséPlano en el que se resaltan detalles de la parte oriente la fachada del Pabellón de Anatomía.
Millán Arrate, JoséEl proyecto para la Biblioteca Central se estudió en 1961 como parte del plan C de reconstrucción luego del terremoto de mayo de 1960. Contó con aportes económicos de la Agencia Internacional de Desarrollo de Estados Unidos y del Banco Interamericano de Desarrollo.
Este edificio fue proyectado y construido entre 1967 y 1971 por los arquitectos Emilio Duhart y Roberto Goycoolea, ambos Premios Nacionales de Arquitectura, y fue este último quien realizó la inspección de las obras.
Fue inaugurado en mayo de 1972 con la presencia del Presidente de la época Salvador Allende Gossens.
En términos arquitectónicos este inmueble mantiene una relación formal y visual con el campus ya que puede verse desde el Foro, realzando sus dimensiones al estar en la altura natural de un cerro despuntado, donde se instaló una crepidoma que intensifica la experiencia visual que se hace desde el Foro.
La estructura se realizó en torno a columnas de hormigón y las dimensiones son de 53, 55 x 45,9 mts. donde la parte mayor mantiene el ancho del Prado Central. Su volumen es simétrico, puro, con pisos libres, columnas en el centro y losas que incorporan cuadrículas de iluminación.
En su proyección original el primer nivel se destinó a salas de estudio, estanterías, clasificación y reparación de libros, una planta libre para la circulación de usuarios/as manteniendo una relación con el conjunto abierto del campus , proyectando así este espacio como una aspiración mayor en tanto ciudad universitaria y no tan solo como un edificio u objeto aislado.
El segundo nivel se destinó a recintos de administración y consulta específica. El tercer y cuarto a depósito de libros y zonas de lectura en el área noreste y sureste por la capacidad de recibir luz natural. El quinto piso se construyó como buhardilla de uso restringido para los libros incunables. Este inmueble fue el último edificio en formar parte del plan Duhart.
Fundaciones y Superestructura, Planta de fundaciones sección por 1-1. N° Plano D3-3. Escala 1:100
E. C. Rowe Asociados (Firma comercial : Santiago, Chile)Fundaciones y Superestructura. Planta de Losas Piso Primero (Losas Altas) N°D3-11. Escala 1:100 y 1:50
E. C. Rowe Asociados (Firma comercial : Santiago, Chile)Fudaciones y Superestructura. Planta losas Piso Primero (Losas Altas). Escala 1:100
E. C. Rowe Asociados (Firma comercial : Santiago, Chile)Fundaciones y Superestructura. Estructura Escaleras, Planta y Secciones (Acceso a pisos superiores). N°D3-23. Escala 1:20 y 1:50
E. C. Rowe Asociados (Firma comercial : Santiago, Chile)Fundaciones y Superestructura. Detalle Fundación Escalas Planta y Secciones. Escala 1:20 y 1:50.
E. C. Rowe Asociados (Firma comercial : Santiago, Chile)Fundaciones y Superestructura. Planta de Fundaciones Sección por 2-2. N°D3-4. Escala 1:100
E. C. Rowe Asociados (Firma comercial : Santiago, Chile)Fundaciones y Superestructura, Planta Excavación y Relleno Ubicación Pozos de Agotamiento. N°D3-2. Escala 1:100 y 1:50
E. C. Rowe Asociados (Firma comercial : Santiago, Chile)Fundaciones y Superestructura. Planta de Ubicación. N°D3-1. Escala 1:1000
E. C. Rowe Asociados (Firma comercial : Santiago, Chile)Fundaciones y Superestructura, Planta de estructura 2do Piso. N°D3-9. Escala 1:100
E. C. Rowe Asociados (Firma comercial : Santiago, Chile)Fundaciones y Superestructura, Planta de estructura 1er Piso. N°D3-8. Escala 1:100
E. C. Rowe Asociados (Firma comercial : Santiago, Chile)Fundaciones y Superestructura. Planta Estructura 3° Piso. N°D3-10. Escala 1:100
E. C. Rowe Asociados (Firma comercial : Santiago, Chile)Fundaciones y Superestructura, Vigas Longitudinales 3er Piso, Vigas 301, 302, 303 y 311,312,313. N°D3-19. Escala 1:20. Escuela de educación.
E. C. Rowe Asociados (Firma comercial : Santiago, Chile)Fundaciones y Superestructura. Enfierradura de Pilares. N°D3-21. Escala 1:20. Escuela de educación.
E. C. Rowe Asociados (Firma comercial : Santiago, Chile)Fundaciones y Superestructura, Cerchas (C1, C2, C3 y C4) N°D3-26. Escala 1:20, 1:5. Escuela de educación. Copia del plano anterior, pero con número cambiado a N°D4-31
E. C. Rowe Asociados (Firma comercial : Santiago, Chile)Fundaciones y Superestructura, Cerchas (C1, C2, C3 y C4) N°D3-26. Escala 1:20, 1:5. Escuela de educación.
E. C. Rowe Asociados (Firma comercial : Santiago, Chile)Fundaciones y Superestructura, Planta de Techumbre. N°D3-25. Escala 1:100. Escuela de educación.
E. C. Rowe Asociados (Firma comercial : Santiago, Chile)Fundaciones y Superestructura, Vigas Longitudinales 2° Piso (Vigas 201,202,2011 y 212) N°D3-17. Escala 1:20. Escuela de educación.
E. C. Rowe Asociados (Firma comercial : Santiago, Chile)Fundaciones y Superestructura, Vigas Transversales 3er Piso (Vigas 331, 332, 335 y 336) N°D3-20. Escala 1:20. Escuela de educación.
E. C. Rowe Asociados (Firma comercial : Santiago, Chile)Fundaciones y Superestructura, Vigas 135-136 y vigas 145-146 (transversales) N°D3-16. Escala 1:20. Escuela de educación.
E. C. Rowe Asociados (Firma comercial : Santiago, Chile)Fundaciones y Superestructura. Planta Losas, Cielo 3° Piso. Escala 1:100. Escuela de Educación.
E. C. Rowe Asociados (Firma comercial : Santiago, Chile)Fundaciones y Superestructura, Vigas Transversales 2° Piso (Vigas 231, 232, 235, 236) N°D3-18. Escala 1:20. Escuela de educación.
E. C. Rowe Asociados (Firma comercial : Santiago, Chile)Fundaciones y Superestructura. Planta Losas. Cielo 1° y 2° Piso. N°D3-12. Escala 1:100. Escuela de educación.
E. C. Rowe Asociados (Firma comercial : Santiago, Chile)Fundaciones y Superestructura. N°D3-14. Escala 1:20. Escuela de educación.
E. C. Rowe Asociados (Firma comercial : Santiago, Chile)Fundaciones y Superestructura, Vigas Transversales 1er Piso, vigas 131, 132, 133 y 134. N°D3-15. Escala 1:20. Escuela de educación.
E. C. Rowe Asociados (Firma comercial : Santiago, Chile)Plano detalle toilette. Escala 1:25. Escuela de educación e Instituto de Ciencias Sociales.
Rudolphy Sánchez, GonzaloPlano detalle gradas. Escuela de educación e Instituto de Ciencias Sociales.
Rudolphy Sánchez, GonzaloEste plano a escala 1:20, Plano detalle barandas. Escuela de educación e Instituto de Ciencias Sociales.
Rudolphy Sánchez, GonzaloEste plano a escala 1:20, Detalle de Construcción. Plano compartido para Escuela de Educación e Instituto de Ciencias Sociales
Rudolphy Sánchez, GonzaloEste plano a escala 1:100, presenta Planta Primer Piso, Planta Segundo Piso.
Rudolphy Sánchez, GonzaloEste plano a escala 1:100, presenta Planta Tercer Piso, Planta Techumbre.
Rudolphy Sánchez, GonzaloEste plano a escala 1:25 presenta detalles de ventanas metálicas de Edificio Escuela de Educación y Edificio Ciencias Sociales.
Rudolphy Sánchez, GonzaloDetalles Perfiles Ventanas. Escala Nat.
Rudolphy Sánchez, GonzaloConstructivo Iluminación Paso Cubierto Escuela de Educación. Escala 1:33 1/2, 1/2 Nat, 1:25 y 1:100
Rudolphy Sánchez, GonzaloGuardarropia Nuevo. Planta 1-1, 2-2, Elevación (Corte). Escala 1:20
Millán Arrate, JoséEste plano a escala 1:100 presenta las fachadas: Sur-Oriente, Nor-Oriente, Corte AA y Sur-Poniente de la Escuela de Educación de la Universidad de Concepción de Chile.
Rudolphy Sánchez, Gonzalo