Memoria_1972-1973

INSTITUTO DE LENGUAS AUTORIDADES: — Director: Sr. Luis Munoz Gonzalez. — Secretaria Docente: Srta. Marta Banchi Niederastroth. ESTRUCTURA: El Instituto de Lenguas esta constttuido por cuatro Departamentos y un La ­ boratorio de Lenguas: — Departamento de Aleman. Jefe de Depto. profesor Gunther Momhin- weg M. — Departamento de Espanol. Jefe de Depto. profesor Rene Canovas Ro ­ bles. — Departamento de Frances. Jefe de Depto. profesor Gerardo Alvarez Mendez. — Departamento de Ingles. Jefe de Depto. profesor Mario Zamudio Ca- sariego. — Laboratorio de Lenguas. Jefe de Laboratorio profesor Alfredo Torre) on Sanhueza. CONSEJO Y COMISIONES: Durante el ano el Consejo realizo 15 sesiones ordinarias y 2 extraordi ­ narias, en las cuales se hizo asesorar por las Comisiones de Docencia, Di ­ fusion y el Laboratorio de Lenguas. En cuanto a Comisiones funcionaron normalmente durante el ano las Comisiones de Docencia, Difusion, Investigation, Biblioteca y Comisidn del Laboratorio de Lenguas. En cardcter de Transitorias actud la Comision de Estudio para la prestacion de servicios en Idioma Instrumental ■ y cursos de Lenguas y la Comision de revision de la pauta de concursos. Co misi dn die Docencia: Las funtiones de esta Comision las asumid el pro ­ pio Consejo del Instituto. Dentro de los acuerdos mds importantes se pueden destacar: — Establecimiento de los requisitos de ingreso al Ciclo de Profundizacidn para postulantes profesionales titulados o egresados con estudios com ­ pletes, y para los estudiantes de Pedagogia que hayan cumplido el Ci ­ clo de Formacidn. — No abrir matricula en los primeros anos para las Licenciaturas en Es ­ panol, Frances e Ingles, a partir de 1973. Tai medida se fundamenta en la situation planteada por los estudiantes al considerar a las Licen- ciaturas como carreras profesionales y por no tener, en conseccmntia, un campo ocupacional determinado. Como ' complemento, el Consejo solltito a la Comision de Docencia del Consejo Superior el estudio de la insa-ipcion de los alumnos de Pedago ­ gia y de Licenciatura a un Ciclo Comun para que a nivel de tercer ano puedan decidir ' si continuan la carrera de Pedagogia o Licenciatura. 271

RkJQdWJsaXNoZXIy